Admirado, idolatrado, replicado, rechazado, odiado… Estados Unidos es un país que despierta todo tipo de sentimientos y emociones en la gente según sea aquello que se valore.
Como destino turístico, sin duda, se trata de uno de los grandes referentes – y con razón- de los viajes a nivel mundial. Y aun a pesar de las contradicciones que despierta, está claro que los viajes a Estados Unidos merecen la pena por la innumerable cantidad de tesoros que guarda el país.
Los viajes a Estados Unidos desde España poco a poco se han ido haciendo más accesibles por la amplia oferta de conexiones directas desde varias ciudades españolas. También los precios de aerolíneas que han irrumpido como alternativas de bajo coste han posibilitado conseguir tarifas mucho más ventajosas.

Viajes a Estados Unidos desde España: conexiones directas
Madrid y Barcelona son las dos principales ciudades españolas desde las que podemos viajar sin escalas a Estados Unidos. Puntualmente, puede haber conexiones en periodos estivales desde aeropuertos de otras comunidades como el de Málaga o Palma de Mallorca.
Evidentemente, no todos los viajes a Estados Unidos desde España nos llevarán, de forma directa, a cualquier ciudad del gigante americano. Las ciudades con más conexiones desde España son: Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Miami, Chicago y Boston.
Lo importante a destacar de estos vuelos es que suelen ser constantes durante todo el año (no responden a temporadas o periodos vacacionales). Además, al ser directos no nos lleva demasiadas horas, sobre todo si se aterriza en la Costa Este. Aproximadamente, en unas 8 o 9 horas, es posible viajar a Estados Unidos desde España, cambiando no sólo de huso horario, sino también de continente.
¿Cuánto cuestan los viajes a Estados Unidos desde España?
Por supuesto que hay dos variables importantes a contabilizar si queremos tener un presupuesto aproximado de lo que puede costar un viaje a Estados Unidos desde España.
- El vuelo internacional. Como hemos dicho, se puede volar directamente desde varias ciudades españolas y por lo que respecta a la tarifa, es cierto que dependerá de la temporada y la antelación con la que se gestione la reserva.
Tampoco cuesta lo mismo un vuelo a Boston que un vuelo a San Francisco. No obstante, la aparición de aerolíneas low cost ha permitido conseguir ofertas de vuelos a Estados Unidos desde España muy económicas. Fácilmente, hay trayectos que pueden costar menos de 200€, por lo que un ida y vuelta puede salir a partir de los 300€ en adelante.
- El alojamiento. Si por algo se caracterizan los viajes a Estados Unidos desde España es por la dificultad de encontrar un hotel o conjunto de hoteles, en caso de realizar un roadtrip, a un precio decente.
¿Qué consejos podemos dar? El primero: consultar en varias plataformas tanto de hoteles como de viajes organizados a Estados Unidos para comparar tarifas y ver si sale a cuenta reservarlo de una manera u otra. Las agencias de viajes suelen ofrecer tarifas reducidas en hoteles con los que trabajan habitualmente y tienen precios pactados.
Otro consejo que quizás también puede hacernos ahorrar algo de dinero en los viajes a Estados Unidos desde España es seleccionar alojamientos sin desayuno ¿Qué ocurre? Que el desayuno suele ser muy caro por lo que implica (y es que todo lo que involucra mano de obra en Estados Unidos no es barato). Si a veces nos sorprendemos porque hay desayunos de hotel español que sobrepasan los 10 o 15 euros por día, allí el importe es mucho mayor.
Por supuesto que es una elección personal y hay quien disfruta mucho del desayuno de hotel. Pero hay que sopesar y ver si quizás ese suplemento que, multiplicado por el número de días puede superar las tres cifras, preferimos invertirlo en otras cosas.

El visado ESTA: cambio de tarifa desde 2025
Una vez analizado cómo viajar a Estados Unidos y cómo poder ahorrar en el alojamiento, tenemos que repasar una de las grandes novedades del 2025 en lo que respecta a requisitos para acceder al país.
No es novedad que los viajes a Estados Unidos desde España obligan a tramitar un visado electrónico siempre y cuando se tenga la nacionalidad española y se cumplan otras condiciones que ahora abordaremos.
Sin embargo, la novedad principal del 2025 es que el visado para viajar a Estados Unidos (ESTA) ha incrementado su coste duplicando su precio. Si antes de octubre de 2025 el ESTA costaba 21 dólares, ahora hay que pagar 40 dólares ¡por persona!. Eso sí, hay que tener también muy en cuenta que estas tarifas son las oficiales y las que se consiguen desde la página oficial gubernamental ¡No hay que clicar en cualquier página similar porque los precios son muy superiores! El enlace a la página oficial desde la que tramitar el ESTA es el siguiente: https://esta.cbp.dhs.gov/
Excepciones en la obtención del ESTA
Lamentablemente, las normas y políticas de entrada en un país varían y afectan directamente a los viajes de turismo convencionales. En enero del 2021 la administración estadounidense designó a Cuba como país ‘patrocinador del terrorismo’. No es el primer país de esta lista y las implicaciones más importantes que tiene para con el viajero están relacionadas con la obtención del visado electrónico.
En el caso de Cuba, todos aquellos que hayan visitado el país a partir de enero de 2021 deberán aplicar al visado convencional (y no será válido el ESTA). Lo mismo sucede para todos aquellos que organicen viajes a Estados Unidos desde España y hayan visitado anteriormente otros países como Siria, Irán o Corea del Norte.

Circuitos organizados por Estados Unidos
La búsqueda de viajes a Estados Unidos desde España puede llevarnos tiempo y mucha indecisión. Por ello, una opción sencilla es delegar responsabilidades y confiar en expertos. Existen muchas formas de visitar el país, siendo los circuitos organizados por Estados Unidos y los viajes en coche de alquiler los más habituales.
Con guía, sin guía. Conduciendo o con traslados en avión entre ciudades. Realizando senderismo por los parques nacionales o visitando sólo sus miradores principales. Viajes culturales o viajes de relax, de compras. Estancias en Nueva York o experiencias en el Lejano Oeste. La Ruta 66 y toda su iconografía … No hay un viaje a Estados Unidos igual a otro, así que cada viajero puede elegir el suyo. ¿Necesitas ayuda con tu viaje? ¡Consúltanos o revisa todos nuestros viajes organizados a Estados Unidos clicando aquí!



