Everest
Vuelos incluidos desde Madrid y Barcelona (consultar precios desde otras ciudades)
Viaje para disfrutar del destino
Para viajar a Vail puedes solicitar presupuesto a nuestras agencias expertas.
Lo sentimos pero en estos momentos no hay ningún circuito
disponible para Vail
Volver atrás
Aquí puedes consultar circuitos a destinos similares a Vail:
En este viaje descubriremos dos paises que seguro te fascinarán. A los pies de la gran cordillera del Himalaya, nos encontramos con Nepal y Bután.
Bután es una tierra de paisajes dramáticos y cultura arraigada. Sumergidos en el corazón del Himalaya, los valles, los picos y las fortalezas se unen para crear un viaje inolvidable.
Nepal nos invita en su capital, Katmandú, a explorar sus antiguos templos y estupas budistas como el Boudhonath, que es el más grande del mundo.
Una salida especial en grupo con guía de habla hispana durante todo el viaje en el que entre otras experiencias y visitas hay que destacar:
Un viaje que dificilmente olvidarás... Una aventura por dos de los paises mas altos del mundo... Te esperamos!!
El Tíbet siempre a llenado nuestra mente con imágenes de monjes budistas recitando mantras, caravanas de yaks por tierras heladas, banderolas de oración cimbreando al viento, amplios horizontes barridos por el viento y las altas cumbres del Himalaya de fondo. El Tíbet es un inmenso territorio situado en uno de los lugares más duros para vivir de la tierra. Sin embargo, o quizás gracias a esto, ha generado -y también expandido- una cultura milenaria muy particular, y en el fondo, una manera de ver y comprender el mundo. Es en el Tíbet donde el budismo alcanza un grado de integración en la sociedad, un misticismo y un modo de expresión que no se encuentra en otros países.
Lhasa, la capital del Tíbet no sólo administrativamente sino también religiosa, vale por si misma un viaje. Con el templo de Potala dominándola sobre sus calles, edificios y templos, donde uno se siente absorbido por su poder espiritual. Es también aquí donde más se vive el conflicto y el choque de la personalidad tibetana con las autoridades chinas, presentes en el Tíbet desde su invasión en el año 1950. Una integración del Tíbet en China que ha traído ventajas económicas, tecnológicas, de modernidad y de infraestructuras, pero que no ha sabido -ni querido- ser respetuosa con su cultura y modos de vida.
Con el fin de la era Mao y la revisión "no oficial" de los desmanes de la revolución cultural, China fue entrando en una paulatina "normalización" y la región del Tíbet fue abierta para el turismo internacional en 1980. Sin embargo, y sobretodo a partir de las revueltas de 2008, hay fuertes restricciones y no se puede viajar por el Tíbet de forma independiente.
En los últimos años y coincidiendo con la apertura y el incremento del turismo se han apresurado a reconstruir todo aquello que se había destruido y a "normalizar" la situación. Normalizada entre comillas, porqué si bien hay un relativo entendimiento y adaptación entre las dos comunidades, las autoridades chinas mantienen una política imprevisible en este territorio, siempre susceptibles a cualquier conato de rebeldía por parte de la comunidad tibetana.
Poder estar a los pies del Everest es naturalmente un atractivo por si mismo, contemplar su mole levantarse al cielo, su característica forma al fondo del valle, en una visión mucho más cercana que desde Nepal, y Rongbuk es un entorno sobrecogedor. Pero desde luego este recorrido es mucho más, transitando por parte de la ruta que ha unido Lhasa y Katmandú durante siglos de comercio e intercambio cultural y económico.
Hemos diseñado esta ruta de tal manera que las distancias por carretera no sean demasiado largas teniendo en cuenta que el Tíbet es un territorio inmenso y las distancias son largas. Pero tenéis tiempo para visitar los lugares destacados con tranquilidad, sin prisas, y poder pasear por las ciudades y entornos en los que estéis, de manera que podáis captar mejor como se vive en este territorio, en el que estaremos siempre por encima de los 3500 metros de altitud.
Estamos seguros que la amplitud de espacios, las montañas, los monasterios, las banderolas cimbreando al viento, los molinillos rodando eternamente y sobretodo la gente que habita en este lugar tan duro, ocuparán para siempre vuestra memoria.
Es el estado más grande, salvaje y preservado de los Estados Unidos. Con una superficie tres veces mayor que la de España, alberga una población de apenas 650.000 habitantes. Su enorme y poco habitado territorio acoge en su seno gigantescos bosques, milenarios glaciares, enormes lagos y montañas e incluso varios fiordos en los que las focas y las ballenas campan a sus anchas. Organizar un viaje a Alaska garantiza experiencias de aventura ya que incluso su capital (Juneau) es sólo accesible
¡Alaska imprescindible en tren, ideal para quienes llegan en crucero!
Hemos pensado este viaje específicamente para las personas que llegan a Alaska en crucero y quieren visitar los lugares más emblemáticos, por su cuenta pero sin tener que conducir.
Incluimos algunas de las actividades más impactantes, para disfrutar de la naturaleza en toda su inmensidad y vivir Alaska en tren desde sus mejores destinos. Conoce algunos de sus glaciares. Haz una excursión para ver los osos Grizzly en Katmai National Park. Date un paseo por Denali National Park, para disfrutar de la naturaleza y contemplar la montaña más alta de Norteamérica, el Mackinley (Monte Denali).
Descubre en 8 días un país lleno de contrastes paisajísticos y hermosas vistas.
Este es un espectacular viaje para recorrer la costa del Océano Pacífico entre Alaska y Canadá, desplazándote en coche, ferry e hidroavión, para que no te pierdas nada.
Hemos preparado para ti algunas de las actividades más impactantes, para disfrutar de la naturaleza en toda su inmensidad y vivir Alaska y el Oeste de Canadá desde sus mejores destinos.
Lo que no os podéis perder en esta ruta: glaciares, una excursión para ver los osos Grizzly en Katmai National Park, un paseo por Denali National Park, para disfrutar de la naturaleza y contemplar la montaña más alta de Norteamérica, el Mackinley (Monte Denali). Además de un crucero en barco o kayac por la costa de Seward para contemplar mamíferos marinos en un paraje majestuoso.
¡Vive el Pacífico y haz ruta de Anchorage a Vancouver!
La Highway 61 o Ruta del Blues, hermana pequeña de la archiconocida Ruta 66, profundiza en las entrañas de Estados Unidos, para explicar mejor que nadie su maravilloso legado cultural.
Durante esta ruta podrá encontrar las raíces del blues, del jazz, del soul o del rock en sus calles, en sus bares y sobre todo en sus gentes.
En furgoneta desde Chicago, pasaremos por algunas de las ciudades más emblemáticas del país con un pasado y un presente muy ligados a la música, como Chicago, Indianápolis, Nashville (cuna del country) o Memphis hasta la mágica Nueva Orleans siguiendo el curso del río Misisipi, realizará el mismo camino que un 8 de agosto de 1922 llevó a un jovencísimo Louis Armstrong a emigrar hacia el norte del país a bordo del Illinois Center Railroad. Ser protagonista de la Highway 61 o Ruta del Blues es algo más que un viaje, terminando en la mítica ciudad de Nueva Orleans en la desembocadura del río Mississippi.
Si eres amante de la música y te encanta descubrir rincones en el mundo.
¡no te pieras la ruta de la música!
Guía acompañante para potenciar la cohesión y entusiasmo del grupo.
Bonitos y cómodos Hoteles bien localizados.
Ricos desayunos.
Tasas turísticas locales en todos los alojamientos.
Transporte en furgoneta con aire acondicionado (9 plazas).
Tasa y gastos de “one way” de furgoneta.
Seguro de colisión, robo o accidente del vehículo.
Combustible, peajes y parkings durante todo el recorrido.
Entrada al Museo Nacional de Derechos Civiles de Memphis.
Entrada a Torre Willis Skydeck & Tehe Ledge de Chicago.
Entrada a la mansión de Elvis en Memphis.
Entrada al Country Music Hall of Fame de Nashville.
Seguro de viaje y asistencia médica Premium Covid19.
Cancelación Gratuita*
Billetes de avión i/v desde tu ciudad de origen.
Comidas, cenas y bebidas.
La Highway 61 o Ruta del Blues, hermana pequeña de la archiconocida Ruta 66, profundiza en las entrañas de Estados Unidos, para explicar mejor que nadie su maravilloso legado cultural.
Durante esta ruta podrá encontrar las raíces del blues, del jazz, del soul o del rock en sus calles, en sus bares y sobre todo en sus gentes.
Desde Chicago pasa por algunas de las ciudades más emblemáticas del país con un pasado y un presente muy ligados a la música, como Chicago, Indianápolis, Nashville (cuna del country) o Memphis hasta la mágica Nueva Orleans siguiendo el curso del río Misisipi, realizará el mismo camino que un 8 de agosto de 1922 llevó a un jovencísimo Louis Armstrong a emigrar hacia el norte del país a bordo del Illinois Center Railroad. Ser protagonista de la Highway 61 o Ruta del Blues es algo más que un viaje.
Bonitos y cómodos Hoteles bien localizados.
Ricos desayunos.
Parking en los hoteles (según disponibilidad).
11 días de Vehículo de alquiler.
Kilometraje ilimitado.
Asistencia mecánica del vehículo en carretera.
Seguro de colisión sin franquicia.
Seguro de robo sin franquicia.
Política de Combustible: lleno/lleno.
Seguro de viaje y asistencia médica Premium Covid19.
Cancelación Gratuita*.
Visado de entrada al EEUU – ESTA para ciudadanos españoles 14 USD.
Comidas, cenas y bebidas.
Entradas a monumentos y excursiones no indicadas.
Suplemento de retorno de vehículo One Way 350 USD por vehículo.
Tasas locales y Resort fee.
Combustible, parking y peajes.
Al introducir tu email, aceptas nuestra Política de privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar la navegación de los usuarios, facilitar la búsqueda de viajes y permitirte compartir información en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información o cambiar la configuración consultando nuestra política de cookies
Recibe increíbles ofertas de viaje de las mejores agencias seleccionadas por BuscoUnViaje.com
Al introducir tus datos y hacer clic en el botón nos autorizas a enviarte información de tu interés y manifiestas que has leído, entiendes y aceptas nuestra política de privacidad. Nunca, nunca compartiremos tu email con otras empresas. Podrás darte de baja fácilmente cuando quieras desde los emails que recibas.