Everest
Para viajar a Crucero por el Ródano puedes solicitar presupuesto a nuestras agencias expertas.
Lo sentimos pero en estos momentos no hay ningún circuito
disponible para Crucero por el Ródano
Volver atrás
Aquí puedes consultar circuitos a destinos similares a Crucero por el Ródano:
El trayecto que une Lhasa con la frontera de Nepal es la ruta más popular del Tíbet y una de las más espectaculares de Asia.
La Carretera de la Amistad recibe su nombre por el puente homónimo que une Tíbet con Nepal. En su extremo tibetano se encuentra la población de Dram (Zhangmu) y Kodari en el nepalí. Tras dos años cerrado, en 2017 se abrió al turismo un nuevo puesto fronterizo que permite nuevamente viajar por carretera entre Lhasa y Katmandú vía Kyirong - Rasuwa Gadhi; rozando el maravilloso Parque Nacional de Langtang. Tras volar a Lhasa, seguiremos esta antigua ruta comercial que hoy en día recorre la nacional china 318 en dirección sudoeste hasta llegar a la frontera con Nepal.
En el lado nepalés continúa durante 174 Km. por una sinuosa carretera de montaña hasta llegar a Katmandú, la capital del país. Visitarás la ciudad prohibida de Lhasa, los monasterios budistas más importantes del mundo, dormirás a los pies de la montaña más alta de La Tierra –el Monte Everest (8.848m.)– y, tras quedar impresionado por los espectaculares paisajes de la meseta tibetana, cruzarás a Nepal atravesando la cordillera de los Himalayas. En total, recorrerás más de 1.200 Km. superando pasos de más de 5.000 metros de altitud.
Esta gran aventura te permitirá descubrir una de las culturas con mayor proyección del momento. La región tan sólo lleva abierta al turismo unas pocas décadas.
El Tíbet siempre a llenado nuestra mente con imágenes de monjes budistas recitando mantras, caravanas de yaks por tierras heladas, banderolas de oración cimbreando al viento, amplios horizontes barridos por el viento y las altas cumbres del Himalaya de fondo. El Tíbet es un inmenso territorio situado en uno de los lugares más duros para vivir de la tierra. Sin embargo, o quizás gracias a esto, ha generado -y también expandido- una cultura milenaria muy particular, y en el fondo, una manera de ver y comprender el mundo. Es en el Tíbet donde el budismo alcanza un grado de integración en la sociedad, un misticismo y un modo de expresión que no se encuentra en otros países.
Lhasa, la capital del Tíbet no sólo administrativamente sino también religiosa, vale por si misma un viaje. Con el templo de Potala dominándola sobre sus calles, edificios y templos, donde uno se siente absorbido por su poder espiritual. Es también aquí donde más se vive el conflicto y el choque de la personalidad tibetana con las autoridades chinas, presentes en el Tíbet desde su invasión en el año 1950. Una integración del Tíbet en China que ha traído ventajas económicas, tecnológicas, de modernidad y de infraestructuras, pero que no ha sabido -ni querido- ser respetuosa con su cultura y modos de vida.
Con el fin de la era Mao y la revisión "no oficial" de los desmanes de la revolución cultural, China fue entrando en una paulatina "normalización" y la región del Tíbet fue abierta para el turismo internacional en 1980. Sin embargo, y sobretodo a partir de las revueltas de 2008, hay fuertes restricciones y no se puede viajar por el Tíbet de forma independiente.
En los últimos años y coincidiendo con la apertura y el incremento del turismo se han apresurado a reconstruir todo aquello que se había destruido y a "normalizar" la situación. Normalizada entre comillas, porqué si bien hay un relativo entendimiento y adaptación entre las dos comunidades, las autoridades chinas mantienen una política imprevisible en este territorio, siempre susceptibles a cualquier conato de rebeldía por parte de la comunidad tibetana.
Poder estar a los pies del Everest es naturalmente un atractivo por si mismo, contemplar su mole levantarse al cielo, su característica forma al fondo del valle, en una visión mucho más cercana que desde Nepal, y Rongbuk es un entorno sobrecogedor. Pero desde luego este recorrido es mucho más, transitando por parte de la ruta que ha unido Lhasa y Katmandú durante siglos de comercio e intercambio cultural y económico.
Hemos diseñado esta ruta de tal manera que las distancias por carretera no sean demasiado largas teniendo en cuenta que el Tíbet es un territorio inmenso y las distancias son largas. Pero tenéis tiempo para visitar los lugares destacados con tranquilidad, sin prisas, y poder pasear por las ciudades y entornos en los que estéis, de manera que podáis captar mejor como se vive en este territorio, en el que estaremos siempre por encima de los 3500 metros de altitud.
Estamos seguros que la amplitud de espacios, las montañas, los monasterios, las banderolas cimbreando al viento, los molinillos rodando eternamente y sobretodo la gente que habita en este lugar tan duro, ocuparán para siempre vuestra memoria.
Se trata, sin duda, de una de las ciudades más bellas de Francia. Ubicada en la región de Languedoc-Roussillon, al paso del río Aude por la cada vez más de moda región del País Cátaro, sus murallas, palacios y puentes provocan en el viajero una enorme sensación de regresión en el tiempo, que le transportará a la época medieval. Pasear por la Ciudadela, nombre que recibe el casco antiguo fortificado de Carcassonne, deja boquiabierto al visitante, tanto por la cantidad de torres que
Conocerás el Canal de Midi en bici desde Toulouse a Sète siguiendo las huellas de los canales diseñados por el famoso ingeniero francés Pierre-Paul Riquet. Un itinerario muy bien señalizado que atraviesa la zona agrícola de Lauragais y los viñedos de Minervois.
Podrás descubrir las interesantes estructuras ingenieriles que conforman esta gran obra hidráulica, verás: antiguas embarcaciones, docenas de esclusas ovales, además de pasar por multitud de pequeñas aldeas y bellas ciudades medievales como Carcasona. El recorrido finaliza en la bonita ciudad de Séte, localizada a orillas del celeste Mar Mediterráneo.
Este Trekking va de Chamonix a Zermatt, y es, sin duda, uno de los más importantes de todo Alpes. Uniremos estos dos pueblos, Chamonix, que se encuentra escoltado por el Mont Blanc y Zermatt, un pueblo tranquilo pero que nos obliga a girar el cuello para mirar a lo alto, pues siempre nos sorprende.
Las fotos que podemos realizar en el Mont Blanc, son verdaderas postales. Visitaremos el corazón de los Alpes y realizaremos diferentes excursiones sencillas, por lo que son aptas para todas aquellas personas acostumbradas a andar por la montaña. Vamos a visitar diferentes lagos, glaciares y valles, que nos permitirán hacernos una idea de la inmensidad de este macizo, pero con la comodidad de ser un viaje apto para todos.
Montañas como las Grandes Jorasses, el Dru o el Mont Maudit nos vigilarán desde las alturas, a la vez que visitaremos el glaciar de Argentiere, el de Bossons o la Mer de Glace. Gracias a los diferentes telesillas de la zona, llegaremos a los miradores más altos, salvando el gran desnivel existente, disfrutaremos de impresionantes vistas que no nos dejarán indiferentes.
Este viaje de senderismo está pensado para disfrutar, con tranquilidad y sosiego, de este maravilloso lugar.
El macizo del Mont Blanc.
Este macizo está compuesto por muchas cumbres de más de 4.000 m de altitud. Se trata de un macizo clave para la historia del alpinismo, desde que Balmat, en 1786, conquistase la cumbre del Mont Blanc (junto con Paccard). Chamonix es un lugar de referencia a nivel mundial de actividades de montaña y escalada. En todo momento vamos a disfrutar de la gran belleza y de las grandes historias que nos deja este macizo.
Si así lo deseamos, podremos visitar también el Parque Natural de las Agujas Rojas, que es, además de precioso, un mirador natural del Mont Blanc.
Cualquier concepto no incluido en el apartado "Incluye"
Al introducir tu email, aceptas nuestra Política de privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar la navegación de los usuarios, facilitar la búsqueda de viajes y permitirte compartir información en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información o cambiar la configuración consultando nuestra política de cookies
Recibe increíbles ofertas de viaje de las mejores agencias seleccionadas por BuscoUnViaje.com
Al introducir tus datos y hacer clic en el botón nos autorizas a enviarte información de tu interés y manifiestas que has leído, entiendes y aceptas nuestra política de privacidad. Nunca, nunca compartiremos tu email con otras empresas. Podrás darte de baja fácilmente cuando quieras desde los emails que recibas.