Everest
Para viajar a Astún puedes solicitar presupuesto a nuestras agencias expertas.
Lo sentimos pero en estos momentos no hay ningún circuito
disponible para Astún
Volver atrás
Aquí puedes consultar circuitos a destinos similares a Astún:
Esta gran aventura te llevará hasta lo más alto de la extensa meseta tibetana para descubrir la civilización que, durante siglos y hasta hace pocas décadas, se escondió tras los Himalayas.
Entrarás en la ciudad prohibida de Lhasa, visitarás el icónico palacio del Potala, los monasterios budistas más imporantes del mundo y recorrerás gran parte de La Carretera de la Amistad disfrutando de maravillosos paisajes para dormir a los pies de la montaña más alta de La Tierra: el Qomolangma (8.848m.), nombre que recibe el Monte Everest en tibetano.
Un gran viaje para conocer una de las culturas con mayor proyección del momento en grupo reducido durante 9 días.
¿Te apuntas a una gran expedición en manos de expertos?
El Tíbet siempre a llenado nuestra mente con imágenes de monjes budistas recitando mantras, caravanas de yaks por tierras heladas, banderolas de oración cimbreando al viento, amplios horizontes barridos por el viento y las altas cumbres del Himalaya de fondo. El Tíbet es un inmenso territorio situado en uno de los lugares más duros para vivir de la tierra. Sin embargo, o quizás gracias a esto, ha generado -y también expandido- una cultura milenaria muy particular, y en el fondo, una manera de ver y comprender el mundo. Es en el Tíbet donde el budismo alcanza un grado de integración en la sociedad, un misticismo y un modo de expresión que no se encuentra en otros países.
Lhasa, la capital del Tíbet no sólo administrativamente sino también religiosa, vale por si misma un viaje. Con el templo de Potala dominándola sobre sus calles, edificios y templos, donde uno se siente absorbido por su poder espiritual. Es también aquí donde más se vive el conflicto y el choque de la personalidad tibetana con las autoridades chinas, presentes en el Tíbet desde su invasión en el año 1950. Una integración del Tíbet en China que ha traído ventajas económicas, tecnológicas, de modernidad y de infraestructuras, pero que no ha sabido -ni querido- ser respetuosa con su cultura y modos de vida.
Con el fin de la era Mao y la revisión "no oficial" de los desmanes de la revolución cultural, China fue entrando en una paulatina "normalización" y la región del Tíbet fue abierta para el turismo internacional en 1980. Sin embargo, y sobretodo a partir de las revueltas de 2008, hay fuertes restricciones y no se puede viajar por el Tíbet de forma independiente.
En los últimos años y coincidiendo con la apertura y el incremento del turismo se han apresurado a reconstruir todo aquello que se había destruido y a "normalizar" la situación. Normalizada entre comillas, porqué si bien hay un relativo entendimiento y adaptación entre las dos comunidades, las autoridades chinas mantienen una política imprevisible en este territorio, siempre susceptibles a cualquier conato de rebeldía por parte de la comunidad tibetana.
Poder estar a los pies del Everest es naturalmente un atractivo por si mismo, contemplar su mole levantarse al cielo, su característica forma al fondo del valle, en una visión mucho más cercana que desde Nepal, y Rongbuk es un entorno sobrecogedor. Pero desde luego este recorrido es mucho más, transitando por parte de la ruta que ha unido Lhasa y Katmandú durante siglos de comercio e intercambio cultural y económico.
Hemos diseñado esta ruta de tal manera que las distancias por carretera no sean demasiado largas teniendo en cuenta que el Tíbet es un territorio inmenso y las distancias son largas. Pero tenéis tiempo para visitar los lugares destacados con tranquilidad, sin prisas, y poder pasear por las ciudades y entornos en los que estéis, de manera que podáis captar mejor como se vive en este territorio, en el que estaremos siempre por encima de los 3500 metros de altitud.
Estamos seguros que la amplitud de espacios, las montañas, los monasterios, las banderolas cimbreando al viento, los molinillos rodando eternamente y sobretodo la gente que habita en este lugar tan duro, ocuparán para siempre vuestra memoria.
España es el segundo país del mundo en acogida de turistas (anualmente se realizan más de 60 millones de viajes por España). Éstos llegan de todas las partes atraídos por un clima soleado y templado, centenares de playas, una buena gastronomía, el patrimonio de sus ciudades y sus competitivos precios. Madrid, Barcelona, las islas Canarias, las Baleares y la costa andaluza son los destinos más habituales del turismo en España. Sin embargo, los viajeros que prefieran la costa cantábrica
Este valle es uno de los más espectaculares de todo el Pirineo Central, con este viaje, queremos descubrir este maravilloso valle, conocer sus lagos, sus montañas, sus bosques y su gente. Conoceremos algunos rincones impresionantes como pueden ser el pico del Salvaguardia, Valle de Estos o el solitario rincón de Remuñé.
El próximo puente de diciembre (de la Inmaculada) te proponemos una experiencia que no te puedes perder: conocer Benasque con raquetas de nieve. Disfruta dentro de un marco incomparable, el valle de Benasque, que se encuentra en la parte más oriental del pirineo Aragonés, y que encierra algunos de los rincones más bellos de nuestras montañas.
Sevilla está llena de tópicos pero también de un patrimonio artístico y cultural testigo del mestizaje de razas y una sociedad que disfruta del ocio y de la fiesta. La capital andaluza es posiblemente el mejor lugar para asomarse al flamenco y a la controvertida y sangrienta fiesta de los toros. El tapeo y las sevillanas dan sabor y sonido a la ciudad y la giralda, la catedral, y la plaza de España, un marco incomparable para el turista que recorra su casco histórico. Las temperaturas en verano
Una propuesta para vivir la Andalucía más auténtica como uno más de nosotros, del legado de Al Andalus hasta nuestra historia más reciente. Un recorrido por las principales ciudades y rincones de territorio tan nuestro, lleno de luz y de color, de historias y de leyendas, pero sobre todo un lugar donde sus gentes te harán sentir como uno más. Caminarás entre viñedos, aprencerás como se produe el mejor aceite de oliva virgen extra en una almazara familiar, disfrutaremos de una auténtica dehesas cordobesa y en una ganadería verás reses y caballos a campo abierto. Lugar especial será la gastronomía andaluza basada en el puro tapeo y, por supuesto, vivirás el sentir del flamenco. Nuestros anfitriones te esperán esperando en en Córdoba para enseñarte Mezquita Catedral y los patios andaluces, declarados recientemente Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En Sevilla navegarás por el Guadalquivir a su oso por la Torre del Oro con la impresionante Giralda en el atardecer. Huelva con sus pueblos costeros, cultura marítima y buenos viñedos de tradición familiar. En Cádiz el arte ecuestre, y en la increíble Ronda te adentrarás en la Plaza de Toros más antigua del mundo. Por supuesto Granada, el legado de Al Andalus y su cultura del tapeo popular, y uno de los monumentos más visitados del mundo: La Alhambra. En un taller artesanal de guitarra, su maestro artesano te contará muchas historias.
Historia, tradiciones, belleza y mezcla de culturas, son los alicientes de este tour que recorre tres de las principales capitales andaluzas, Córdoba, Sevilla y Granada, con tiempo para disfrutar de cada una de ellas y la comodidad de viajar en tren AVE.
Finalizaremos en Madrid y visitaremos Toledo, otra ciudad cargada de historia y mezcolanza, con casi cuatro siglos de pasado árabe.
Al introducir tu email, aceptas nuestra Política de privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar la navegación de los usuarios, facilitar la búsqueda de viajes y permitirte compartir información en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información o cambiar la configuración consultando nuestra política de cookies
Recibe increíbles ofertas de viaje de las mejores agencias seleccionadas por BuscoUnViaje.com
Al introducir tus datos y hacer clic en el botón nos autorizas a enviarte información de tu interés y manifiestas que has leído, entiendes y aceptas nuestra política de privacidad. Nunca, nunca compartiremos tu email con otras empresas. Podrás darte de baja fácilmente cuando quieras desde los emails que recibas.