Ciudades
de salida
Madrid, Barcelona
Día 1: Llegada a Islandia
Llegada a Keflavík y traslado al alojamiento.
Alojamiento en la zona de Keflavík.
Día 2: Península de Reykjanes y Snaefellsness
Tras el desayuno, el guía se reunirá con el grupo en la recepción del alojamiento, donde se realizará una pequeña presentación del viaje.
Comenzamos nuestro viaje, en un vehículo exclusivo para nuestro grupo, hacia Seltún (Krýsuvík) una zona de fumarolas y lodos hirvientes en una región que concentra el mayor número de calderas activas de Islandia. Esto convierte el paisaje en un contraste continuo de colores y formas, adornado por cráteres volcánicos, lagos y montañas.
Partimos camino de la península de Snaefells o, como la denominan los islandeses, “la pequeña Islandia”, ya que concentra muchos de los paisajes más representativos de la isla. Esta península es muy famosa por la presencia del Snaefellsjökull, volcán a través del cual Julio Verne accedía al centro de la Tierra en su famosa novela.
Veremos volcanes, playas de arena blanca y acantilados con formaciones basálticas, en uno de los entornos más bonitos de la isla.
Alojamiento en la zona de Snaefellsness.
Día 3: Akureyri, la capital del norte
Abandonamos esta península y nos dirigimos hacia Akureyri, la denominada “Capital del Norte”.
Disfrutaremos de la tarde libre en Akureyri para visitar la ciudad o hacer compras. Cena libre.
Alojamiento en Akureyri.
Día 4: Cascada Godafoss, Dettifoss y lago Mývatn
Uno de los días más apasionantes de este viaje, hoy nos dirigiremos hacia Mývatn, donde realizaremos varias excursiones, no sin antes hacer una parada en la cascada de Godafoss, "la cascada de los dioses".
En la zona del lago Mývatn observaremos gran variedad de aves acuáticas y los pseudocráteres existentes; nuestro guía nos dará una charla sobre la formación de la zona y las particularidades de cada uno de los fenómenos naturales con los que nos encontraremos.
Después daremos un paseo por “la ciudad encantada” de Dimmuborgir, donde podremos ver cavernas y formaciones rocosas moldeadas de diversas maneras dependiendo de como haya fosilizado la lava tras las múltiples erupciones volcánicas ocurridas en la zona a lo largo del tiempo.
Posteriormente iremos a Hverfjall, un cono volcánico de tefra donde realizaremos un trekking para ascender al cráter y desde allí poder disfrutar de una panorámica envidiable.
También haremos un recorrido por Námafjall, una de las zonas con mayor número de fumarolas y lodos hirvientes de toda Islandia, subiremos a Viti, un cráter volcánico que cuenta con agua en su interior, y visitaremos las cascadas de Dettifoss, considerada la cascada más caudalosa de toda Europa.
Después de estas visitas, tomaremos nuestro vehículo camino de Vopnafjördur, donde pasaremos la noche.
Día 5: Fiordos del este
Nos dirigimos ya hacia el sur de Islandia. Atravesaremos una gran zona de desiertos en nuestro camino hacia Egilsstadir. Desde aquí nos adentraremos en el interior de la isla para ver la cascada de Hengifoss, a la que llegaremos tras un pequeño trekking y desde donde tendremos unas impresionantes vistas del valle con el río Lagarfljot y su lago, una de las zonas con menos turismo de la isla. Es una de las cascadas menos visitadas de Islandia, pero también una de las más bellas.
Proseguimos nuestro camino hacia Reydarfjördur, en los fantásticos fiordos del este.
Alojamiento en la zona.
Día 6: Navegación entre icebergs y Jökulsárlón
Nos estamos acercando al Vatnajökull, el tercer glaciar más grande del planeta. Según nos acercamos nos sobrecogerá su inmensidad en un paisaje bañado por lenguas glaciares.
Höfn, la pequeña población con vistas permanentes al glaciar, será nuestro punto de partida de las visitas de hoy.
Nos trasladaremos a Jökulsárlón, la famosa laguna de icebergs. También visitaremos Fjallsárlón, otra laguna con icebergs que cuenta con un frente glaciar impresionante donde tomar muy buenas fotografías. Realizaremos una navegación en zodiac entre icebergs. Mientras recorremos la laguna nos explicarán el porqué del deshielo, la realidad del cambio climático y más detalles interesantes sobre los glaciares y los icebergs.
Alojamiento en la zona.
Día 7: Skaftafell y Glaciares
Partimos hacia el pueblo de nombre impronunciable Kirkjubæjarklaustur, situado en el sur de la isla, en la carretera número 1.
Realizaremos una parada en el Parque Nacional de Skaftafell.
Aquí podremos elegir una de las siguientes opciones:
Opción 1 (sin coste extra): realizar una pequeña caminata para acercarnos a Svartifoss, una preciosa cascada con columnas de basalto. En el camino podremos encontrar perdices nivales. Visitaremos también un mirador desde donde contemplar la magnitud del Vatnajökull y desde donde se puede observar el Hvannadalshnjúkur, el pico más alto de Islandia, con 2110 metros.
Opción 2 (con suplemento): paseo glaciar con crampones.
Alojamiento en la zona.
Día 8: Frailecillos, playas de arena negra y cascadas
Continuamos por el sur de la isla para comenzar nuestras visitas. Es el momento de acercarnos a los acantilados y las playas de arena negra de Vik, población situada en el extremo sur de la isla.
Reynisfjara será nuestra primera parada, una playa con impresionantes formaciones de basalto y desde donde podremos observar los famosos “trolls” petrificados por la luz del sol que se encuentran en el mar.
Nuestra siguiente parada será Dyrhólaey, un punto elevado desde donde observar las colonias de frailecillos que anidan durante el verano en esta zona (desde mediados de junio hasta mediados de agosto) y desde donde también podremos ver las curiosas formaciones rocosas.
Camino de Skógar visitaremos la cascada de Skógafoss, que con sus 60 metros de altura y 25 metros de anchura es una de las más grandes de Islandia. Aquí tendremos tiempo para que quien lo desee pueda subir a la parte alta de la cascada a través de su empinada escalera.
Continuaremos hacia la cascada de Seljalandsfoss, que permite a los viajeros pasar por detrás de la columna de agua, y otra cascada que te sorprenderá, Gljúfrabúi o "la cascada escondida", que muchos viajeros no visitan porque no aparece en todas las guías de viaje. En esta zona podremos ver los efectos del famoso volcán Eyjafjallajökull, que causó el caos aéreo en Europa en 2010.
Alojamiento en la zona.
Día 9: Círculo de Oro
Sin duda el conjunto de visitas más popular de la isla. Aquí conoceremos tres lugares imprescindibles en un viaje a Islandia:
- Geysir, el famoso surtidor de agua que ha dado nombre a todos los géiseres del mundo, actualmente se encuentra latente, pero junto a él veremos a su “hermano” Strokkur que emana con toda su fuerza cada pocos minutos y que podremos disfrutar varias veces durante nuestra visita.
- Gullfoss o la “Cascada de Oro”, una de las cascadas más famosas de Islandia gracias a sus fabulosos saltos de agua que alcanzan los 32 metros de altura.
- Parque Nacional Thingvellir (þingvellir), sede del primer Parlamento islandés, donde podremos observar la separación de las placas tectónicas norteamericana y euroasiática.
Proseguimos viaje hacia Reykjavík donde, tras instalarnos en nuestro alojamiento, tendremos la tarde y la noche libres para disfrutar de la capital. Reykjavík es una de las ciudades más cosmopolitas de Europa y la noche islandesa es famosa por contar con muchos lugares donde tomar algo en un ambiente muy agradable.
Alojamiento en Reykjavík.
Día 10: Reykjavík
Día libre en la capital. Hoy podemos aprovechar para descansar, visitar la ciudad tranquilamente o realizar una de las muchas excusiones opcionales que salen desde aquí.
Nosotros recomendamos:
Opcional: Aventura en Landmannalaugar.
Opcional: Blue Lagoon (ida y vuelta desde Reykjavík).
Opcional: Avistamiento de ballenas.
Alojamiento en Reykjavik.
Día 11: Regreso
Tiempo libre hasta el traslado al aeropuerto. Dependiendo del horario de tu vuelo, te recomendamos visitar el puerto, la calle comercial Laugavegur, la famosísima iglesia Hallgrímskirkja, el edificio Harpa o alguno de los museos de la capital.
Opcional: Blue Lagoon (ida desde Reykjavík y vuelta al aeropuerto).
Opcional: Avistamiento de ballenas.
Vuelo de regreso.
Nota: el itinerario puede realizarse en un sentido u otro indistintamente. Por razones de logística del país, alguna localización o alojamiento podrían variar sin previo aviso. Esto no suele suceder, pero Islandia es uno de los destinos mundiales con mayor incremento de viajeros en los últimos años y en determinadas ocasiones hemos tenido que hacer pequeñas variaciones sobre la marcha por razones externas. Esto no afecta a las visitas que se van a realizar.
Opiniones de viajeros que han realizado este viaje
BuscoUnViaje.com sólo muestra opiniones de viajeros reales que han realizado el viaje: confirmamos cada opinión de manera manual
Islandia al Completo (11 días)
Este viajero valoró su viaje sin dejar comentario
12-07-2016