Ciudades
de salida
Madrid y Barcelona
- Día 1. Ciudad de Origen - Antigua
Tras el vuelo llegaremos al aeropuerto internacional “La Aurora”, bienvenida y traslado hacia la ciudad colonial de Antigua Guatemala, tarde libre para disfrutar de la ciudad.
Alojamiento en Antigua.
Después de un rico desayuno, disfrutaremos a pie de la ciudad, que ha sido declarada patrimonio de la humanidad.
Antigua Guatemala, ciudad colonial que da la bienvenida a los visitantes con la tradicional arquitectura colonial del siglo XVI, calles empedradas, ventanas de hierro forjado, iglesias, conventos, monasterios, innumerables cúpulas y plazas con bellas fuentes.
Alojamiento en Antigua.
- Día 3. Antigua - Lago Atitlán (Panajachel)
Tras el desayuno, a las 09:30 realizaremos una visita en bote a los pueblos mayas de: San Juan La Laguna y Santiago Atitlán donde visitaremos: talleres de teñidos naturales, taller de textiles mayas, taller de herbolaria maya, taller de chocolate artesanal, taller de miel de abejas y la deidad del lago Maximón.
Alojamiento en Panajachel.
- Día 4. Lago Atitlán - Quetzaltenango
Saldremos del hotel a las 8:00 hacia Chichicastenango. Realizaremos la visita del mercado de Chichicastenango uno de los más importantes de todo Centroamérica, de enorme colorido por su gran variedad de productos, telas típicas, bordados, artesanías en barro, madera, mimbres, frutas y verduras traídas de la costa, entre otros diversos productos. A toda esta algarabía se le añaden los feligreses que se dirigen a orar y quemar incienso en las iglesias “Santo Tomás” y “El Calvario” situadas en la plaza del mercado.
Quetzaltenango más conocido como “Xela”, la segunda ciudad más importante de Guatemala y que en los últimos años ha notado un gran aumento de población, debido a su expansión comercial, incremento de universidades y escuelas de español. Tras esta visita nos dirigiremos hacia Quetzaltenango.
Alojamiento en Quetzaltenango.
- Día 5. Quetzaltenango - Huehuetenango
Hoy nos dirigiremos sobre las 06:00 horas hacia el mercado para observar la dinámica comercial de los mercados mayas del altiplano central y los campos de cultivos descritos por el cronista de la conquista de México Bernal Díaz del Castillo. También podremos disfrutar de las aguas termales de las fuentes Georginas.
Alojamiento en Huehuetenango.
- Día 6. Huehuetenango - Nebaj
Tras el desayuno, realizaremos el ascenso al mirador de la sierra de Los Cuchumatanes (3.300 m) donde visitaremos su singular y original mercado en donde aún se conservan con mayor autenticidad los trajes, costumbres y tradiciones. Alojamiento en Nebaj.
Hoy disfrutaremos de una jornada de senderismo en los espectaculares atractivos naturales de la región Maya Ixil que poseen una autenticidad y originalidad de los pueblos mayas del altiplano guatemalteco. La región más golpeada por el conflicto armado interno de 36 años en Guatemala.
Alojamiento en Nebaj.
Tras el desayuno, visitaremos un mercado indígena local y posteriormente, nos dirigiremos hacia la ciudad de Cobán. Alojamiento en Cobán.
Hoy volveremos a disfrutar de un día de senderismo, en esta ocasión por el bosque Nuboso, repleto de montañas, cascadas y ríos. Se requiere de buena condición física para disfrutar la totalidad del recorrido.
La ciudad de Cobán está ubicada en un punto estratégico para realizar diversas excursiones opcionales, tales como, visitar las famosas grutas de Lanquín y su comunidad de murciélagos, SemucChampey, un paraíso natural donde el río Cahabón penetra en la roca dejando a su paso unas pozas naturales de una belleza increíble, el biotopo del Quetzal reserva natural donde habita el Quetzal, visitar los yacimientos arqueológicos de Aguateca, Dos Pilas y el Ceibal, donde se accede en barca por el río la Pasión, visitar la laguna de Petexbatun, entre otras posibilidades.
Alojamiento en Lanquín.
Tras el desayuno, nos adentraremos en un área sin internet, ni señales de móvil y traslados solamente en nuestro vehículo 4x4. Dispondremos de infinidad de actividades para realizar durante todo el día como por ejemplo: senderismo, espeleología, rápidos (tubing), aventura, avistamiento de aves, etc.
Alojamiento en Lanquín.
- Día 11. Lanquín – Isla de Flores
Hoy será un día de traslados desde Lanquín hacia la zona arqueológica de Petén, y desde ahí a la Isla de Flores. Alojamiento en Isla de Flores.
- Día 12 y 13. Isla de Flores
Por la mañana a las 9:00, saldremos hacia la ciudad arqueológica de Yaxhá. Donde nos espera una exuberante naturaleza, algunos caminos de senderismo y donde realizaremos avistamiento de aves.
Tras esta visita realizaremos un traslado hacia el hotel de selva en el interior del parque Tikal para disfrutar de los servicios del hotel y prepararse para el día siguiente ya que realizaremos el tour de Tikal al amanecer. Alojamiento en hotel de selva interior del parque de Tikal.
- Día 14. Isla de Flores - Ciudad de Guatemala
Tras el desayuno, nos dirigiremos hacia el aeropuerto para coger el vuelo que nos lleve de vuelta a la Ciudad de Guatemala. Hoy podremos disfrutar de nuestras ultimas horas en la ciudad hasta la hora prevista del traslado al aeropuerto de Ciudad de Guatemala para salir en avión destino a la ciudad de origen. Guatemala nos quedará marcado en el corazón.
- Día 15. Ciudad de Guatemala – Ciudad de Origen
Llegada a nuestra ciudad de origen según el horario del vuelo.
¿Cómo valoran los viajeros las propuestas que reciben de la agencia para este viaje?
Atención extraordinaria