Everest
Vuelos incluidos desde MADRID Conexiones desde Lisboa y principales capitales peninsulares
Viaje para disfrutar del destino
Para viajar a La Gomera puedes solicitar presupuesto a nuestras agencias expertas.
Lo sentimos pero en estos momentos no hay ningún circuito
disponible para La Gomera
Volver atrás
Aquí puedes consultar circuitos a destinos similares a La Gomera:
Este itinerario tan especial reúne los tres países que, para cualquier amante del trekking y de la cultura budista, son esenciales. En nuestra ruta de 16 días por Las Montañas De Buda realizaréis un increíble recorrido por tres países del Himalaya muy diferentes entre sí: Nepal Tíbet y Bután. Conoceremos las antiguas ciudades imperiales que hoy forman el valle de Katmandú, la meca del budismo en Lhasa, la residencia de los sucesivos Dalai Lama, visitaremos el techo del mundo: el campamento base del Everest en su cara norte, viajaremos al remoto Reino de Bután y peregrinaremos al monasterio de Taktsang, más conocido como el nido del tigre. Siempre en compañía de un guía castellano parlante para que no os perdáis nada de este especial viaje.
El Tíbet siempre a llenado nuestra mente con imágenes de monjes budistas recitando mantras, caravanas de yaks por tierras heladas, banderolas de oración cimbreando al viento, amplios horizontes barridos por el viento y las altas cumbres del Himalaya de fondo. El Tíbet es un inmenso territorio situado en uno de los lugares más duros para vivir de la tierra. Sin embargo, o quizás gracias a esto, ha generado -y también expandido- una cultura milenaria muy particular, y en el fondo, una manera de ver y comprender el mundo. Es en el Tíbet donde el budismo alcanza un grado de integración en la sociedad, un misticismo y un modo de expresión que no se encuentra en otros países.
Lhasa, la capital del Tíbet no sólo administrativamente sino también religiosa, vale por si misma un viaje. Con el templo de Potala dominándola sobre sus calles, edificios y templos, donde uno se siente absorbido por su poder espiritual. Es también aquí donde más se vive el conflicto y el choque de la personalidad tibetana con las autoridades chinas, presentes en el Tíbet desde su invasión en el año 1950. Una integración del Tíbet en China que ha traído ventajas económicas, tecnológicas, de modernidad y de infraestructuras, pero que no ha sabido -ni querido- ser respetuosa con su cultura y modos de vida.
Con el fin de la era Mao y la revisión "no oficial" de los desmanes de la revolución cultural, China fue entrando en una paulatina "normalización" y la región del Tíbet fue abierta para el turismo internacional en 1980. Sin embargo, y sobretodo a partir de las revueltas de 2008, hay fuertes restricciones y no se puede viajar por el Tíbet de forma independiente.
En los últimos años y coincidiendo con la apertura y el incremento del turismo se han apresurado a reconstruir todo aquello que se había destruido y a "normalizar" la situación. Normalizada entre comillas, porqué si bien hay un relativo entendimiento y adaptación entre las dos comunidades, las autoridades chinas mantienen una política imprevisible en este territorio, siempre susceptibles a cualquier conato de rebeldía por parte de la comunidad tibetana.
Poder estar a los pies del Everest es naturalmente un atractivo por si mismo, contemplar su mole levantarse al cielo, su característica forma al fondo del valle, en una visión mucho más cercana que desde Nepal, y Rongbuk es un entorno sobrecogedor. Pero desde luego este recorrido es mucho más, transitando por parte de la ruta que ha unido Lhasa y Katmandú durante siglos de comercio e intercambio cultural y económico.
Hemos diseñado esta ruta de tal manera que las distancias por carretera no sean demasiado largas teniendo en cuenta que el Tíbet es un territorio inmenso y las distancias son largas. Pero tenéis tiempo para visitar los lugares destacados con tranquilidad, sin prisas, y poder pasear por las ciudades y entornos en los que estéis, de manera que podáis captar mejor como se vive en este territorio, en el que estaremos siempre por encima de los 3500 metros de altitud.
Estamos seguros que la amplitud de espacios, las montañas, los monasterios, las banderolas cimbreando al viento, los molinillos rodando eternamente y sobretodo la gente que habita en este lugar tan duro, ocuparán para siempre vuestra memoria.
España es el segundo país del mundo en acogida de turistas (anualmente se realizan más de 60 millones de viajes por España). Éstos llegan de todas las partes atraídos por un clima soleado y templado, centenares de playas, una buena gastronomía, el patrimonio de sus ciudades y sus competitivos precios. Madrid, Barcelona, las islas Canarias, las Baleares y la costa andaluza son los destinos más habituales del turismo en España. Sin embargo, los viajeros que prefieran la costa cantábrica
Asturias y sus boques, sin duda una experiencia llena de colores, olores y que nos hará disfrutar plenamente de la naturaleza en estado salvaje. ¿Te lo vas a perder?
La montaña asturiana nos depara muchos pequeños rincones y bosques que harán que disfrutemos de la zona como nunca nos hubiésemos imaginado
Vamos juntos a vivir y conocer a fondo cada rincón de la Sevilla.
En un grupo reducido, disfrutaremos al máximo de los atractivos de la ciudad, de jueves a domingo.
Sevilla tiene una historia rica y fascinante, ya que ha sido el centro neurálgico de numerosas civilizaciones. Tierras amadas por fenicios, tartésicos, romanos, visigodos, árabes, cristianos…
En cada rincón de Sevilla respiraremos historia, ya que su casco antiguo es el mayor de España y uno de los mayores del mundo. Durante estos 4 días descubriremos cada uno de esos rincones además conoceremos la magia de Sevilla visitando sus tres monumentos más importantes el Real Alcázar, la Catedral de Sevilla (impresionantes construcciones declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco) y la Giralda, el símbolo de la ciudad.
Guía acompañante para potenciar la cohesión y entusiasmo del grupo.
Bonito Hotel céntrico en entorno cultural de la ciudad.
Ricos desayunos.
Emblemática visita guiada por la historia y monumentos de Sevilla.
Preciosa visita al interior de la Torre del Oro y al Mirador Setas de Sevilla.
Emblemático tour al Real Alcázar y la Catedral de Sevilla.
Seguro de viaje y asistencia médica Premium Covid19.
Cancelación Gratuita*
Comidas, cenas y bebidas.
La costa de Almería atesora paisajes desérticos, pequeños pueblos pesqueros, montañas de origen volcánico, inmejorables playas, un buen número de localidades turísticas con todos los servicios y, en definitiva, estupendas posibilidades para el descanso y el ocio. Los amantes de la historia podrán disfrutar de algunos sitios arqueológicos como el Argar o los Millares y también de un considerable patrimonio monumental como la Alcazaba (en Almería Capital) o las torres y castillos que salpican
Senderismo en grupo por la Costa de Almería y el Cabo de Gata, entre volcanes, calas, desiertos y playas vírgenes.
Declarado Reserva de la Biosfera, este Parque Natural de la Costa de Almería, es sin duda, uno de los últimos paraisos naturales de toda la costa mediterránea.
No te pierdas este rincón tan especial!!
Al introducir tu email, aceptas nuestra Política de privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar la navegación de los usuarios, facilitar la búsqueda de viajes y permitirte compartir información en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información o cambiar la configuración consultando nuestra política de cookies
Recibe increíbles ofertas de viaje de las mejores agencias seleccionadas por BuscoUnViaje.com
Al introducir tus datos y hacer clic en el botón nos autorizas a enviarte información de tu interés y manifiestas que has leído, entiendes y aceptas nuestra política de privacidad. Nunca, nunca compartiremos tu email con otras empresas. Podrás darte de baja fácilmente cuando quieras desde los emails que recibas.