Everest
Este es el listado con todos los circuitos por Mali y Burkina Faso, tours y viajes organizados de nuestras agencias...
Para viajar a Mali y Burkina Faso puedes solicitar presupuesto a una agencia experta.
Lo sentimos pero en estos momentos no hay ningún circuito
disponible para Mali y Burkina Faso
Volver atrás
Aquí puedes consultar circuitos a destinos similares a Mali y Burkina Faso:
El trekking al Campo Base del Everest y los Lagos de Gokyo a través del Paso Cho La es una aventura fascinante y desafiante, ideal para quienes buscan una experiencia más técnica y exigente en la región del Himalaya. Esta ruta no solo abarca lugares icónicos como Namche Bazaar, el Monasterio de Tengboche, Gorak Shep y el Campo Base del Everest, sino que también incluye una visita a los impresionantes lagos de Gokyo tras cruzar el imponente Paso Cho La (5.330 m).
A lo largo de esta travesía, caminarás entre 5 y 9 horas diarias a través de paisajes de una belleza indescriptible: bosques de rododendros y pinos, praderas de gran altitud, antiguos chortens y el majestuoso glaciar Ngozumpa, hasta llegar a los lagos de Gokyo, de un azul turquesa impresionante. Uno de los momentos más emocionantes es la subida a Gokyo Ri (5.357 m), desde donde disfrutarás de vistas panorámicas espectaculares del Everest, Cho Oyu, Lhotse y Makalu, además de ayudar a tu aclimatación antes de afrontar el desafío del día siguiente.
Para cruzar el Paso Cho La y evitar los fuertes vientos, la caminata comienza antes del amanecer. Superar esta altitud, por encima de los 5.300 metros, y atravesar terrenos helados es todo un logro que quedará grabado en tu memoria. La ruta continúa hacia Gorak Shep, el Campo Base del Everest y Kala Patthar, donde podrás tomar fotografías increíbles de tus hazañas y del entorno que te rodea.
Este trekking destaca por su ruta circular y menos transitada, lo que permite una conexión más auténtica con la naturaleza. Desde Lukla, la senda te lleva por Namche Bazaar antes de desviarse hacia Dole y Machhermo, rumbo a los lagos de Gokyo. En el camino, disfrutarás de vistas inigualables de Ama Dablam, Khumbila, Cho Oyu y muchas otras cumbres imponentes.
El trayecto hasta los lagos de Gokyo es un espectáculo en sí mismo, con cinco lagos parcialmente congelados donde habitan los majestuosos patos Brahminy de plumaje dorado. Gokyo Valley es un lugar perfecto para tomarse un día de aclimatación y contemplar el paisaje en toda su grandeza. La caminata continúa hacia Thangnak, cruzando terrenos rocosos e irregulares, el glaciar Ngozumpa y praderas donde pastan los yaks, hasta alcanzar el Paso Cho La, que conecta la región de Gokyo con la ruta del Campo Base del Everest.
Desde Dzongla, el sendero sigue hasta Lobuche, enlazando nuevamente con la ruta principal del Campo Base del Everest y atravesando el glaciar Khumbu. En el camino, encontrarás un memorial en honor a quienes han desafiado las duras condiciones de este terreno extremo. Finalmente, en el undécimo día, alcanzarás el Campo Base del Everest, un logro impresionante que transforma tanto física como mentalmente. Después de disfrutar del momento, descenderás a Gorak Shep, con la oportunidad de ver el Everest una vez más desde Kala Patthar.
El paisaje en Kala Patthar es simplemente surrealista, con un escenario perfecto para capturar imágenes inolvidables. Luego, descenderás a Gorak Shep, tomarás un buen desayuno y continuarás hasta Pheriche, disfrutando de un trayecto más cómodo a medida que desciendes en altitud. Pheriche será tu refugio para la noche, ofreciendo un merecido descanso.
La aventura continúa hacia Namche Bazaar, brindándote una última oportunidad para maravillarte con la grandeza del Everest. En el día catorce, la caminata final te llevará hasta Lukla a través del valle del río Dudh Koshi, cruzando puentes colgantes y bosques de gran altitud. Tu viaje culmina en Lukla, marcando el final de una experiencia inolvidable en la región de Khumbu.
El trayecto que une Lhasa con la frontera de Nepal es la ruta más popular del Tíbet y una de las más espectaculares de Asia.
La Carretera de la Amistad recibe su nombre por el puente homónimo que une Tíbet con Nepal. En su extremo tibetano se encuentra la población de Dram (Zhangmu) y Kodari en el nepalí. Tras dos años cerrado, en 2017 se abrió al turismo un nuevo puesto fronterizo que permite nuevamente viajar por carretera entre Lhasa y Katmandú vía Kyirong - Rasuwa Gadhi; rozando el maravilloso Parque Nacional de Langtang. Tras volar a Lhasa, seguiremos esta antigua ruta comercial que hoy en día recorre la nacional china 318 en dirección sudoeste hasta llegar a la frontera con Nepal.
En el lado nepalés continúa durante 174 Km. por una sinuosa carretera de montaña hasta llegar a Katmandú, la capital del país. Visitarás la ciudad prohibida de Lhasa, los monasterios budistas más importantes del mundo, dormirás a los pies de la montaña más alta de La Tierra –el Monte Everest (8.848m.)– y, tras quedar impresionado por los espectaculares paisajes de la meseta tibetana, cruzarás a Nepal atravesando la cordillera de los Himalayas. En total, recorrerás más de 1.200 Km. superando pasos de más de 5.000 metros de altitud.
Esta gran aventura te permitirá descubrir una de las culturas con mayor proyección del momento. La región tan sólo lleva abierta al turismo unas pocas décadas.
Es la cuna del vudú y un destino fuertemente influenciado por el tráfico de esclavos que siglos atrás marcaron las costas del país, el escenario donde se establecían los mercados para ser capturarlos y llevados a Europa y América. Tras un periodo político algo convulso, en la actualidad los viajes a Benín suponen una excelente oportunidad para adentrarse en un estado de increíbles paisajes y entornos naturales y de una riqueza étnica y cultural mayor a la de otros territorios africanos. La
En este viaje de 15 días descubrirás la cultura deslumbrante y desconocida de Togo y Benín. Nuestros guías locales harán que el el contacto con la población local sea muy gratifiante para descubrir la cultura de los pueblos. Visitarás Adja, Ewe, Fons, Tata Somba y Baribas, con sus casas, castillo y fetiches. Estos pueblos conservan la cultura de toda la África occidental. Recorrerás paisajes únicos entre los contactos con las comunidades. Un viaje ideal para viajeros conscientes y que apuestan por un turismo respetuoso, donde encontrarán la hospitalidad, cultura, costumbres y naturaleza de la auténtica África.
¿Te apuntas a la ruta del vudú?
Benín es uno de los países más desconocidos de África y, por ello, conserva un encanto que otros destinos africanos han perdido un poco. Religiones, costumbres, creencias y tradiciones ancestrales te espera en un país que se puede visitar en cualquier momento del año, al estar situado entre lagunas, bosques tropicales y la gran cadena del Atakora.
En 1870 los comerciantes franceses desembarcaron en las costas de Togo y fue a partir de ese momento que las potencias europeas empezaron a repartirse territorialmente un país que finalmente conseguiría la independencia en 1960. Mientras que esta década fue un punto de inflexión en el auge del turismo en países como España, para Togo sólo supuso el inicio de una dictadura militar a base de golpes de estado que todavía perdura. No obstante, y a pesar de que el sector turístico no está tan
🌍 Circuito por Benín y Togo: la cuna del vudú y las tradiciones ancestrales de África Occidental
Descubre dos de los destinos más auténticos y desconocidos del continente con este circuito por Benín y Togo, una experiencia única para los amantes de las culturas africanas, las etnias y los rituales tradicionales. Pocos lugares conservan tan viva la esencia del África ancestral como estos dos países, donde los pueblos mantienen sus costumbres, su arquitectura local y sus ceremonias vudú en un entorno natural y humano incomparable.
Nuestro circuito organizado por Benín y Togo comienza en Lomé, capital de Togo, desde donde navegaremos hasta la histórica Togoville, cuna espiritual del país. Continuaremos hacia Kpalimé y Badou, donde una caminata entre plantaciones de cacao nos llevará a la hermosa cascada de Aklowa. A lo largo de la ruta hacia Atakpamé y Sokodé, conoceremos a los Bassar, guardianes de una antigua tradición de fundición del hierro, y a los Kabye, expertos alfareros y herreros del norte togolés.
Cruzando la frontera, nuestro viaje continúa con un fascinante circuito por Benín, explorando las aldeas Taneka y la cultura Somba o Betammaribe, famosa por sus casas fortificadas de adobe. En Parakou, mosaico de etnias y mercados vibrantes, sentiremos la vitalidad del país, antes de llegar a Dassa Zoumé, centro espiritual del vudú. En Abomey, antigua capital del imperio Dahomey, descubriremos sus palacios, templos Fon y la historia de un poderoso reino africano. También conoceremos a la etnia Holi y disfrutaremos de las coloridas danzas Gelede en Ketou.
El recorrido continúa hacia la costa con paradas en Porto Novo, Grand Popo y Possotomé, donde navegaremos por el río Mono, conoceremos el lago Ahémé y presenciaremos la fascinante ceremonia del Zangbeto, símbolo del espíritu protector. La aventura culmina en Ouidah, epicentro del Festival Internacional del Vudú, donde templos, procesiones y rituales revelan la fuerza viva de esta religión. Finalmente, navegaremos por los canales de Ganvié, la ciudad lacustre más grande de África, antes de regresar a Cotonou para despedirnos entre el bullicio de su mercado.
Este circuito por Benín y Togo es una experiencia auténtica y enriquecedora para quienes buscan un viaje cultural y espiritual diferente. Un circuito organizado por Benín y Togo que combina naturaleza, historia, arte y religión en uno de los destinos más cautivadores y menos explorados de África Occidental.
En este viaje de 15 días descubrirás la cultura deslumbrante y desconocida de Togo y Benín. Nuestros guías locales harán que el el contacto con la población local sea muy gratifiante para descubrir la cultura de los pueblos. Visitarás Adja, Ewe, Fons, Tata Somba y Baribas, con sus casas, castillo y fetiches. Estos pueblos conservan la cultura de toda la África occidental. Recorrerás paisajes únicos entre los contactos con las comunidades. Un viaje ideal para viajeros conscientes y que apuestan por un turismo respetuoso, donde encontrarán la hospitalidad, cultura, costumbres y naturaleza de la auténtica África.
¿Te apuntas a la ruta del vudú?
Todos los precios mostrados en BuscoUnViaje.com son estimados y sujetos a posibles variaciones según fecha y condiciones de la reserva. El precio final se reflejará en el presupuesto enviado por la agencia experta y no será válido hasta que la confirmación de la reserva se haga efectiva. Todas las solicitudes de información y precio son sin compromiso.
En BuscoUnViaje.com ayudamos a las personas a ser más felices viajando sin ningún coste añadido por uso del servicio. No existen comisiones ni gastos de gestión para el viajero. El precio del viaje será siempre el mismo que el ofertado por la agencia directamente, sin sorpresas de última hora ni suplementos abusivos.
Si quieres entender de forma totalmente trasparente de qué vivimos, puedes leerlo aquí. Y luego, ¡no te olvides de buscar el viaje que estás soñando hacer!.
Conócenos
¿Necesitas ayuda?
Recibe ofertas de viajes cada semana en tu email
Al introducir tu email, aceptas nuestra Política de privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar la navegación de los usuarios, facilitar la búsqueda de viajes y permitirte compartir información en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información o cambiar la configuración consultando nuestra política de cookies
Recibe increíbles ofertas de viaje de las mejores agencias seleccionadas por BuscoUnViaje.com
Al introducir tus datos y hacer clic en el botón nos autorizas a enviarte información de tu interés y manifiestas que has leído, entiendes y aceptas nuestra política de privacidad. Nunca, nunca compartiremos tu email con otras empresas. Podrás darte de baja fácilmente cuando quieras desde los emails que recibas.