Día 1: TRASLADO A VIGO y RUTA DE AUGACAIDA Y CASTRO DE MARCE.
Quedaremos a las 09.00 pasa salir desde Nuevos Ministerios. Por la A6 nos dirigiremos a Orense, donde haremos pararemos a comer, y daremos un paseo por esta ciudad. Después nos iremos hacia la ruta de Augacaida, que se situa junto al río Miño y la Ribeira Sacra, para poder admirar una de las cascadas más espectaculares de esta zona.
Asc
|
Des
|
Distancia
|
Tipo Camino
|
350 m
|
350 m
|
6 km
|
Sendero
|
Por la tarde llegada a Hotel reparto de habitaciones y presentación del programa.
Día 2: ISLAS CÍES
Desde Vigo, cogeremos un ferry que nos llevará a las Islas Cíes, donde podremos realizar la llamada ruta de los Faros. Estamos en un entorno sin igual, declarado parque nacional debido a su entorno, fauna y flora. Además, si queremos, nos podremos pegar un chapuzón en alguna de las playas que nos encontraremos a lo largo del recorrido.
Asc
|
Des
|
Distancia
|
Tipo Camino
|
420 m
|
420 m
|
12 km
|
Sendero
|
La tarde la pasaremos en la Ciudad, conociendo su casco antigua, y por supuesto, visitando la famosa calle de las Ostras, donde podremos disfrutar de este manjar de la ría de Vigo.
Día 3: RUTA DA PEDRA y DA AIGUA
Desde Pontevedra comenzaremos nuestra ruta, con vistas a la Ría de esta ciudad. Un recorrido sencillo que nos permite disfrutar del agua, de las construcciones hechas en Piedra y sobre todo de la naturaleza. Al final de nuestro recorrido visitaremos el Monasterio de Armenteira.
Asc
|
Desc
|
Dis
|
Tipo Camino
|
260 m
|
260 m
|
8 km
|
Sendero
|
Pasaremos la tarde en Pontevedra, una ciudad que no nos debemos perder.
Día 4: FRAGAS DEL EUME
En la provincia de A Coruña está esta famosa fraga (famosa por ser la mejor conservada de toda Galicia). Se trata de un bosque Atlántico con gran biodiversidad donde el roble, los castaños y el abedul son los principales protagonistas.
Asc
|
Des
|
Dis
|
Tipo Camino
|
450 m
|
450 m
|
12 km
|
Sendero
|
Por la tarde nos trasladaremos a Ferrol, donde haremos noche las jornadas que nos quedan.
Día 5: LA RIA DE ORTIGUEIRA Y EL CABO ORTEGAL
Este cabo es uno de los estuarios más importantes de la zona. Cuenta con gran valor geológico, ornitológico y paisajístico, por lo que creemos que es una visita imprescindible. Recorreremos esta ria y visitaremos el Cabo Ortegal, para conocer sus Aguillones y alguna de sus famosas playas.
Asc
|
Des
|
Dis
|
Tipo Camino
|
385 m
|
385 m
|
9 km
|
Sendero
|
Después de la ruta, visitaremos el conocido como “banco más bonito del mundo” en la costa atlántica.
Día 6: SANTIAGO DE COMPOSTELA
Desde Ferrol, nos dirigiremos a Santiago para conocer esta maravillosa Ciudad, patrimonio de la humanidad, y emblema del famoso “Camino de Santiago”. Después de comer emprenderemos el regreso a Madrid, cuya llegada estimada es sobre las 20.00 horas.
Opiniones de viajeros que han realizado este viaje
BuscoUnViaje.com sólo muestra opiniones de viajeros reales que han realizado el viaje: confirmamos cada opinión de manera manual
Senderismo en Galicia: Parque Nacional de las Islas Atlánticas y la Ribeira Sacra
Este viajero valoró su viaje sin dejar comentario
24-07-2021