DÍA 1: TRASLADO A VIGO Y RUTA DE AUGACAIDA – CASTRO DE MARCE
Nuestra aventura comenzará en Madrid a las 09:00 de la mañana. De camino a nuestro destino, realizaremos una pequeña parada en Orense, donde pararemos a comer y daremos un pequeño paseo por la ciudad antigua. Después de comer, nos dirigiremos a la ruta de Augacaida, junto al Río Miño y la Ribeira Sacra, para descubrir una de las cascadas más espectaculares de todo Galicia. Así mismo, podremos admirar el Castro de Marce, una construcción prerromana, construida en un lugar único por sus vistas al Río Miño. Llegaremos al hotel y se hará el reparto de habitaciones.
ASCEN.
|
DESCEN.
|
DIST.
|
RECORRIDO
|
350 M
|
350 M
|
6 KM
|
Sendero
|
DÍA 2: ISLA DE ONS
Cogeremos el ferry que nos llevará hasta la Isla de Ons, donde realizaremos una de las rutas que recorren toda la isla. El entorno es, sin duda, espectacular. Declarado Parque Nacional por su entorno único en el Atlántico, su fauna y su flora lo hacen especial. Durante el recorrido, nos podremos bañar en alguna de las playas que nos encontraremos en el recorrido.
ASCEN.
|
DESCEN.
|
DIST.
|
RECORRIDO
|
420 M
|
420 M
|
12 KM
|
Sendero
|
Por la tarde, disfrutaremos de la ciudad de Vigo. Un paseo por su casco antiguo y, por supuesto, una visita a la famosa Calle de las Ostras, donde mejor se puede disfrutar de este manjar de la Ría de Vigo.
DÍA 3: RUTA DA PEDRA Y DA AIGUA
Nos trasladaremos a Pontevedra para comenzar una ruta con vistas a la ría de esta preciosa ciudad. Pasaremos por Ribadumia, donde encontraremos agua y muchas construcciones hechas en piedra, que rememoran cómo se vivía aquí antaño. El recorrido es bastante sencillo, y nos permite disfrutar de la naturaleza y de la Ría de Pontevedra. Al final del recorrido, podremos visitar el Monasterio de Armenteira.
ASCEN.
|
DESCEN.
|
DIST.
|
RECORRIDO
|
260 M
|
260 M
|
8 KM
|
Sendero
|
Por la tarde, conoceremos la villa clásica de Pontevedra. Un paseo por sus calles y por su centro histórico, uno de los más importantes de todo Galicia.
DÍA 4: FRAGAS DEL EUME
Hoy nos trasladaremos a la provincia de A Coruña. Pararemos en las Fragas de Eume, conocidas por ser la fraga mejor conservada de todo Galicia. Un bosque atlántico, con una gran biodiversidad donde el roble, los castaños y el abedul son los protagonistas de nuestras vistas. Un paseo por un lugar mágico por su verdor, su sonido de agua y su soledad.
ASCEN.
|
DESCEN.
|
DIST.
|
RECORRIDO
|
450 M
|
450 M
|
12 KM
|
Sendero
|
Por la tarde, nos trasladaremos a Ferrol, donde pasaremos las siguientes noches.
DÍA 5: RÍA ORTIGUEIRA – CABO ORTEGAL
El Cabo Ortegal es uno de los estuarios más importantes de toda la costa norte de España. Su extraordinario valor geológico, ornitológico y paisajístico lo hacen una visita imprescindible en un viaje a Galicia. Recorreremos algunos de sus lugares más emblemáticos, y daremos un paseo por el Cabo Ortegal, para visitar sus Aguillones y alguna de sus playas.
Hoy comeremos por algún restaurante de la zona, y después daremos un corto paseo por la Playa de Ortigueira.
DÍA 6: VISITA A LUGO Y REGRESO
Lugo, una de las grandes desconocidas de Galicia. Sus murallas romanas son Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000, y sus calles son simplemente espectaculares.
Saldremos desde Ferrol tranquilamente para dirigirnos a esta capital, y dar un paseo por sus magníficas calles y avenidas.
Emprenderemos nuestro viaje de regreso, pararemos para comer en el camino y llegaremos a Madrid a media tarde.
Opiniones de viajeros que han realizado este viaje
BuscoUnViaje.com sólo muestra opiniones de viajeros reales que han realizado el viaje: confirmamos cada opinión de manera manual
Senderismo en Galicia: Parque Nacional de las Islas Atlánticas y la Ribeira Sacra
Este viajero valoró su viaje sin dejar comentario
24-07-2021