Ciudades
de salida
MADRID/ BARCELONA: sábados
Dia 14 de abril : Marrakech llegada y salida hacia Ouarzazate.
Recogida e iniciaremos el viaje en 4x4, dirección hacia Ouarzazate.
Tras coronar el puerto de Tizi’nTichka (o puerto del Tichka), el alto de carretera más elevado de Marruecos nos desviaremos para adentrarnos en el macizo del Atlas. Tras la parada proseguiremos nuestro camino a través de una de los recorridos más bonitos y desconocidos de Marruecos que nos llevara, atravesando las montañas del Atlas y sus espectaculares paisajes, hasta la famosa Kasbah de Ait Ben Haddou, una de las más grandes y mejor conservadas de Marruecos declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO y escenario de múltiples producciones cinematográficas.
Posteriormente nos dirigiremos a Ouarzazate para llegar al hotel.
Cena y alojamiento en hotel en Ouarzazate. (Si lo desean se puede cambiar por alojamiento en Dades)
Dia 15 de abril : Desayuno y salida hacia el desierto.
A primera hora tras desayunar continuaremos la ruta, atravesando el Valle del Dades y el Valle de las Rosas en dirección hacia Tinerhir, pequeña y próspera población, con una bella panorámica de contrastes entre sus casas rosas y sus palmerales y punto de partida ideal para adentrarnos en las famosas Gargantas del Todra, donde podremos detenernos para disfrutar del paisaje.
Posteriormente continuaremos hacia el sur, en paralelo al palmeral Valle del Ziz, cruzaremos la ciudad de Erfoud y llegaremos a Rissani, pequeña población con una bulliciosa medina poco frecuentada por turistas, donde acuden a abastecerse los nómadas de la zona. Después de una corta visita por esta medina, en contraste mucho más tranquila que la de Marrakech, y tras visitar su peculiar parking de burros, continuaremos nuestro camino hasta finalmente llegar a Merzouga, pequeño asentamiento situado sobre las rojizas dunas de finísima arena del Erg Chebbi, donde está situado el encantador hotel, final de la etapa de hoy.
Aquí cambiaremos nuestro medio de transporte. Conoceremos a los dromedarios, mucho más adaptados al desierto y con ellos nos dirigiremos surcando las dunas, hacia el campamento donde se encuentran las haimas donde pasaremos la noche.
A nuestra llegada y tras tomar el té de bienvenida, contemplaremos una puesta de sol que nunca olvidaremos, bien desde el mismo campamento o bien desde lo alto de las dunas. Para acabar el día tendremos otra maravillosa experiencia, que será cenar al calor de la hoguera. Ahora toca descansar y lo haremos en una haima berebere, arropados por un inmenso manto de estrellas, una experiencia única e indescriptible, que hay que vivir.
Cena y alojamiento en haima.
Dia 16 de abril : Desayuno y salida regreso a Marrakech.
Para poder disfrutar de una experiencia única, a primera hora nos levantaran para contemplar un espectáculo inigualable, el amanecer en el desierto, un espectáculo de luz y silencio que nos impresionará. Tras un pequeño desayuno bajaremos de nuevo con los dromedarios hasta Merzouga donde, el que lo desee se podrá asear, para posteriormente salir de nuevo a bordo de nuestro minibus con dirección a Zagora atravesando unos bellos paisajes desérticos, hasta llegar al impresionante palmeral del valle del Draa, el palmeral más grande de África con más de 150 Kilómetros de extensión.
En este punto nos desviaremos hacia el norte remontando el palmeral para finalmente llegar a Ouarzazate, desde donde tomaremos la carretera que asciende hasta el puerto del Tichka, atravesando pequeños pueblos de montaña y magníficos paisajes, para tras coronar el puerto descender hasta llegar a la “ciudad roja”, Marrakech.
A la llegada os dejaran en el mismo lugar de la recogida y podremos despedirnos.
Alojamiento en riad.
Dia 17 de abril : MARRAKECH Desayuno, visita y traslado al aeropuerto
Desayuno y Visita Monumental de la ciudad en Calesas, una forma diferente para que disfruten del entorno, sin cansarse y cubiertos del sol, y en de este magnífico transporte: Empezarán por el minarete de la Koutobia, (S: XIII) hermana de la Giralda de Sevilla, de esplendida armonía es en la actualidad el faro y centro espiritual de Marrakech, las Tumbas Sâadianas (S: XVI). Y posteriormente visitarán El Palacio Bahía, (S: XVI) ejemplo de la vida aristócrata del Medievo musulmán, y donde destaca su sala de embajadores, con su techo en madera de cedro.
Visita de los zocos de Marrakech, con sus plazas, sus bifurcaciones laberínticas, sus colores y olores exóticos, se trata de una visita que permite hacerse una idea cabal de los encantos y de la magia de esta ciudad. Al principio fue el zoco y a su alrededor se tejieron los hilos de la vida y por lo tanto de la historia de Marrakech ciudad emblemática del país.
Nos dirigiremos a la Plaza Djemaa el Fna. En este recorrido, se visitará también la Madraza De Ben Youssef, Museo De Marrakech.
A la hora indicada se trasladara a los clientes al aeropuerto