Norte de Namibia en grupo

Viaje organizado por la agencia de Pablo

(272 Opiniones)

 Viaje de 13 días


 Viaje en grupo
Grupo reducido de 1-12 personas


 Viaje para hacer un safari
Dedicado a hacer un safari y ver animales

por 2.380EUR
precio final

No incluye vuelo

Cancelación gratuita

Norte de Namibia en grupo

Disfrutaremos de las panorámicas marcianas de encinas salpicando dunas rojizas en la Reserva Natural Okonjima y el Parque Nacional Etosha antes de sumergirnos en la rica cultura de la tribu Himba. Alcanzaremos la Costa de los Esqueletos de Namibia y avistaremos focas en Cape Cross antes de pasar dos noches de viaje en Swakopmund, la capital de la aventura de Namibia. 

Itinerario y detalles

Ciudades de salida

Día 1 y 2 Ciudad de Origen – Windhoek

Vuelo a Namibia según horario de vuelo con noche en avión.
Llegada al aeropuerto, y traslado hasta el Chameleon Backpackers.
Resto del día libre para relajarnos y conocer Windhoek, el punto de partida perfecto para descubrir el país africano.

Alojamiento en Windhoek.

Día 3. Windhoek – Okonjima

Desayuno, Comida y Cena.
Nuestro recorrido comienza en Chameleon Backpackers, donde nos reunimos para una sesión informativa previa a la salida.
Nuestra primera parada será en los mercados de talla de madera de Okahandja. Los talladores de madera de todo Namibia vienen aquí para vender sus productos hechos a mano y esta es la oportunidad perfecta para practicar nuestras habilidades de regateo mientras apoyamos a la comunidad local.
Nuestra siguiente parada es la Reserva Natural de Okonjima, de renombre mundial. Okonjima es una impresionante reserva natural de 20.000 hectáreas que alberga una increíble variedad de especies de vida silvestre. Por la tarde tendremos la oportunidad de ver algunos de los guepardos que actualmente forman parte del programa de rehabilitación de AfriCat y después realizaremos un safari para disfrutar de nuestra primera puesta de sol espectacular en la selva de Namibia.

Alojamiento en Okonjima.

Día 4. Okonjima – Parque Nacional Etosha

Desayuno, Comida y Cena.
Partimos del campamento después del desayuno y nos detendremos brevemente en Otjiwarongo, una pequeña ciudad al norte de Okonjima, antes de continuar hacia el Parque Nacional Etosha, una de las principales reservas de vida silvestre del sur de África.
Tras entrar en el Parque, comenzamos nuestra búsqueda de antílopes, como springbok e impala y, con algo de suerte, elefantes, rinocerontes, jirafas o leones.  
Regresamos al campamento justo antes de la puesta del sol, y mientras se cocina la cena, tenemos la oportunidad de visitar el excelente pozo de agua iluminado donde podremos ver con suerte rinocerontes, elefantes, jirafas, leones o hienas ya que son visitantes frecuentes.

Alojamiento en Etosha.

Día 5. Parque Nacional Etosha

Desayuno, Comida y Cena.
Hoy disfrutaremos de un safari al amanecer para tener la oportunidad de ver a los depredadores que regresan después de una noche de caza, tras el safari disfrutaremos de un brunch en uno de los lugares de picnic dentro del parque.
Continuamos nuestro viaje hacia el este en busca de las muchas especies que llaman hogar a Etosha y llegamos a Halali donde podremos darnos un chapuzón en la piscina y disfrutar del almuerzo.
Después del almuerzo visitamos el Etosha Pan de donde el parque recibe su nombre. Aquí podremos salir del vehículo y experimentar este "desierto salino" de 4500 kilómetros cuadrados, una salina tan grande que se puede ver desde el espacio. Continuamos nuestro safari para buscar a los 5 Grandes en nuestro camino de regreso al campamento donde llegaremos al atardecer.

Alojamiento en Etosha.

Día 6. Parque Nacional Etosha - Región de Kunene

Desayuno, Comida y Cena.
Disfrutaremos de un amanecer espectacular mientras desayunamos. La ruta de hoy nos lleva al oeste hacia el área conocida como Región de Kunene.
Nuestra primera parada será una visita a Otjikandero Himba Village. El pueblo Himba es una de las últimas tribus de Namibia que aún abraza su cultura y costumbres antiguas, tendremos la oportunidad de obtener una visión en profundidad del estilo de vida Himba y de conocer a sus gentes.
Continuaremos hacia el oeste y nos detendremos brevemente en la pequeña ciudad de Kamanjab antes de continuar hacia el campamento comunitario de Hoada, situado entre grandes rocas de granito y árboles de Mopane, creando la ilusión de un hogar sereno en el desierto. Aquí montaremos el campamento antes de disfrutar de una tarde tranquila y ver la puesta de sol.

Alojamiento en Hoada Campsite, Kunene.

Día 7. Región de Kunene - Costa de los Esqueletos – Cabo Cross

Desayuno, Comida y Cena.
Hoy nuestra aventura nos llevará a través del infame Parque Nacional de la Costa de los Esqueletos hasta el Océano Atlántico. La costa en sí es un área muy hostil pero fascinante conocida por las plantas Welwitschia mirabilis, el mar de arena del norte de Namibia, la plataforma petrolífera abandonada cerca de Toscanini, la laguna de Huab y los restos del naufragio de Winston. Al salir del parque nacional, nos detendremos para tomar fotos de la emblemática puerta de la calavera y los huesos cruzados.
Llegamos a Cabo Cross a última hora de la tarde, donde instalamos el campamento para pasar la noche y tendremos la oportunidad de dar un paseo al atardecer en la playa.

Alojamiento en Cabo Cross.

Día 8. Cabo Cross - Swakopmund

Desayuno.
Comenzaremos el día con un breve paseo hasta la reserva de Cabo Cross. La reserva alberga una de las colonias reproductoras más grandes del mundo de lobos marinos del Cabo y durante la temporada de reproducción (noviembre-diciembre) se pueden ver hasta más de 200000 focas tomando el sol en la playa.
Después de nuestra visita a la colonia de focas continuaremos viajando a lo largo de la costa parando para ver el naufragio de Zeila, una de las últimas víctimas de la Costa de los Esqueletos desde 2007.
Llegaremos a Swakopmund y tendremos tiempo para explorar este pintoresco pequeño pueblo a pie.

Alojamiento en Swakopmund.

Día 9: Swakopmund – Sesriem

Desayuno.
Por la mañana temprano podremos disfrutar de todas las actividades opcionales que ofrece la Costa de los Esqueletos. Para los adictos a la adrenalina, esto podría ser volar primero por una duna de arena a 60 km/h, o hacer paracaidismo sobre el desierto, o para aquellos que prefieren algo un poco más tranquilo, podría ser un recorrido por el desierto viviente, kayak con las focas, un crucero con delfines en Walvis Bay, un vuelo panorámico sobre Sossusvlei o el naufragio de Eduard Bohlen, o un paseo por la ciudad disfrutando de las tiendas de curiosidades y cafés por los que Swakop es famoso.

Emergemos de las montañas hacia una carretera plana y casi de inmediato cruzamos el Trópico de Capricornio. Hay un poste indicador en este lugar tan significativo y nos detenemos a lo largo de la carretera para tomar divertidas fotos.

Desde aquí continuamos por el paisaje desértico hasta el pequeño pueblo de Solitaire, donde podemos estirar las piernas y probar el delicioso pastel de manzana que ha hecho famosa a esta finca. Luego continuamos hacia nuestro destino de hoy, la puerta de entrada a las dunas y Sossusvlei en Sesriem.

Montamos nuestro campamento en anticipación a nuestro día de mañana, a la sombra de las imponentes dunas rojas del desierto más antiguo del mundo.

Alojamiento en Sesriem .

Día 10. Sossusvlei – Dead Vlei (Gran duna y Bosque petrificado)

El amanecer en las dunas es lo que nos espera esta mañana majestuosa.

El mejor momento para fotografiar las dunas es alrededor del amanecer y el atardecer. Es cuando se pueden ver imponentes dunas de arena iluminadas en un resplandeciente naranja, rojo albaricoque por un lado y envueltas en sombras por el otro. La profundidad de campo es asombrosa en este momento del día.

Llegamos a la Duna 45 y subimos a un punto de observación para presenciar el amanecer, observando cómo los colores crecen y cambian con la siempre cambiante luz. Regresamos al vehículo para un desayuno rápido y continuamos los últimos kilómetros hasta el aparcamiento, donde coger los vehículos 4×4 de traslado hacia el Dead Vlei. Desde aquí ingresamos al antiguo cauce del río Tsauchab para el último tramo de 5 km hasta Sossusvlei en sí.

Un vehículo 4×4 nos llevará a través del terreno arenoso del cauce del río. Visitaremos Dead Vlei a pie, guiados por nuestro guía, una antigua llanura completamente rodeada de arena, que está sorprendentemente poblada de árboles de acacia esqueléticos y muertos. Estos árboles han sido un rasgo característico de este paisaje durante más de 1000 años. Sossusvlei está casi rodeado de dunas, solo hay un estrecho camino mantenido abierto por el río Tsauchab.

Tenemos tiempo para explorar el área a pie y subir a una de las dunas más altas del mundo, algunas se alzan imponentes a 300 m por encima de nosotros, las vistas son impresionantes y justamente famosas.

Regresamos a Sesriem para almorzar y quizás darnos un chapuzón en la piscina y por la tarde hacemos una breve excursión para visitar el Cañón de Sesriem.

A solo cuatro km de nuestro campamento, este cañón ha sido tallado en el paisaje por el río Tsauchab. Hace alrededor de dos millones de años hubo una era glacial en Europa. Esto provocó la formación de glaciares y resultó en una disminución mundial del nivel del mar. El efecto secundario de esto en el Cañón de Sesriem fue que aumentó la longitud y el caudal del río Tsauchab. Esta mayor fuerza del agua permitió que el Tsauchab comenzara a cortar a través del terreno, lo que resultó en el cañón que podemos ver hoy.

Ruta del día: 110 km / Alojamiento en Sesriem

Día 11. Sesriem – Windhoek

Desayuno.

Hoy nos dirigimos hacia el norte regresando a Windhoek.

En el camino de regreso, realizaremos una parada en Solitaire, famoso por su deliciosa tarta de manzana, una tradición local que no puedes dejar de probar.
Mientras nos dirigimos hacia Windhoek, disfrutaremos de impresionantes paisajes montañosos. La carretera asciende hacia la meseta central de Namibia, pasando por la pequeña comunidad de BűellsPort y la tranquila ciudad de Rehoboth antes de llegar a la capital. Estaremos en Windhoek a media tarde.

Ruta del día: 370 km / Alojamiento en Windhoek.

Día 12. Windhoek – Ciudad de Origen

Desayuno y según el horario del vuelo, regresaremos de vuelta al aeropuerto de Windhoek para tomar nuestro regreso con destino a la ciudad de origen.

Día 13. Llegada a la Ciudad de Origen 

Llegada a tu ciudad de origen, según horario del vuelo.

Nota: este itinerario puede extenderse en caso de que el viajero lo desee.

  INCLUYE:
  • Bienvenida y asistencia a la llegada a los aeropuertos.
  • Traslados ida y vuelta desde el aeropuerto a Windhoek.
  • Expedición 9 días de aventura en campamentos.
  • 6 comidas y 5 cenas.
  • Todos los desayunos.
  • Expedición en vehículo 4×4, combustible y conductor guía.
  • Guía local, experto en naturaleza (habla inglesa).
  • Tasas turísticas y de Parques Nacionales.
  • Safari en la Reserva de Mount Etjo.
  • Safari en el Parque Nacional de Etosha.
  • Visita al pueblo Himba.
  • Visita comunidad de focas de Cape Cross.
  • Equipamiento de camping completo (excepto saco de dormir).
  • Agua embotellada.
  • Seguro de viaje, accidente y asistencia médica Premium.
  • Servicio Traveler Doctor 24/7.
  • Telemedicina con videollamada médica.
  • Asistencia 24 horas.

En este viaje no hay opción de compartir habitación para viajeros que van solos.

  NO INCLUYE:
  • Billete de avión ida y vuelta a Windhoek.
  • Comidas y bebidas no indicadas.

Viaje en grupo

Grupo reducido de 1-12 personas

Es un viaje en grupo abierto a cualquier persona que se quiera unir.

El viaje se lleva a cabo en vehículo adaptado para la realización de este tipo de viajes. En él, pasarás los días circulando por los diferentes Parques que visitaremos, con suficientes paradas para hacer cientos de fotos, disfrutar del paisaje único.

Viaje para hacer un safari

Viaje donde la mayor parte del tiempo se dedica a hacer un safari

Los alojamientos durante el safari serán tipo tiendas de Campaña.

Vehículo 4x4.

Durante el safari, podrás disfrutar haciendo las mejores fotos paisajes, naturaleza y fauna que jamás hubieras soñado. 
Tendrás la posibilidad de conocer pequeñas aldeas, a sus habitantes y sus formas de vida ancestrales.

Información de visados

Para la entrada a Namibia, es necesario tramitar visado electrónico previo.
Ante posibles pérdidas o robo de vuestros documentos, es conveniente antes de emprender viaje, enviarlos escaneados a vuestro propio email, para tenerlos así siempre disponibles y agilizar los trámites de recuperación en la embajada.


Información de vacunas y salud

La asistencia sanitaria en ambos paises es deficiente. Los centros médicos están ubicados en ciudades de mediano tamaño, dependientes en muchos casos de organizaciones internacionales de ayuda a la cooperación. El agua de la red NO es potable, y siempre es recomendable la embotellada.
Por favor, antes de emprender el viaje a Namibia, contacta y acude al servicio preventivo del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España en tu provincia. Allí recibirás todos los consejos y prescripciones médicas necesarias para disfrutar del viaje sin complicaciones.


Guías y Conductores

Guía de habla Inglesa durante todo el viaje. 


Opiniones sobre Norte de Namibia en grupo

Valoración 5 de 272 viajero(s)

¿Cómo valoran los viajeros las propuestas que reciben de la agencia para este viaje?

  • Avilés (España)

Atención muy buena

  • Vitoria-Gasteiz (España)

Atención extraordinaria

Agencia recomendada por BuscoUnViaje.com

Todos los viajes de esta agencia incluyen un seguro que, en el improbable caso de que surja algún problema durante el viaje, os ayudará a minimizar los inconvenientes
Tu agente para este viaje:
Pablo
Especialista en Namibia

¡Todo fue muy bien! ¡Un equipo súper simpático!

~ Laura ~
Cerrar x

¿Estás buscando las mejores ofertas de viaje?

Recibe increíbles ofertas de viaje de las mejores agencias seleccionadas por BuscoUnViaje.com

La dirección de correo electrónico no es válida.
Ya estoy subscrito.