Día 1. VUELO DESDE ESPAÑA A REIKIAVIK
Vuelo desde Madrid o Barcelona con destino a Keflavík. Traslado o flybus desde el aeropuerto internacional hasta el alojamiento. La mayoría de los vuelos directos desde España son nocturnos, llegando de madrugada.
Noche en Reykjavík. Desayuno incluido.
Día 2. LANDMANNALAUGAR Y AGUAS TERMALES
Por la mañana nuestro guía os recogerá para el traslado hasta Landmannalaugar en
furgoneta o autobús a donde llegaremos a media mañana con tiempo para explorar las coladas de lava de los alrededores y bañarnos en el famoso río termal.
Noche en refugio en la región de Landmannalaugar.
Picnic durante el trekking y cena en el refugio incluidos.
Día 3. LANDMANNALAUGAR – HRAFNTINNUSKER – ÁLFTAVATN
Damos comienzo a la marcha a pie, rodeados de infinidad de restos de obsidiana, claro ejemplo de la constante actividad volcánica de esta isla. En el camino pasaremos por campos de fumarolas, nieves perpetuas y colinas de riolita. Continuamos nuestra marcha y nos dirigimos hacia el increíble paisaje de Alftavatn. Caminaremos entre montañas nevadas y arroyos provocados por el deshielo de los numerosos neveros que nos saldrán al paso. Nos asomamos a un idílico balcón, desde el que se ven las verdes praderas y montañas de los alrededores del lago Alftavatn. Para terminar nuestro camino de hoy deberemos cruzar un sencillo torrente, ideal para dar un merecido descanso y así relajar nuestros músculos.
Noche en refugio. Desayuno, picnic y cena incluidos.
Recorrido: 22,5 km.
Tiempo aproximado: 8-9 horas
Desniveles acumulados de subida 900 m.
Desniveles de bajada 960 m.
Día 4. ÁLFTAVATN – EMSTRUR
Partimos del idílico Alftavatn para adentrarnos en un inhóspito desierto de arena negra, por el que discurrirán nuestro caminar a lo largo de toda esta jornada. Dejaremos a la izquierda el impresionante glaciar Entujökull mientras que a la derecha nos flanquean el paso montañas tales como Hatafell desde donde quizá nos observen elfos, hidden people y demás personajes de la rica y presumiblemente no tan irreal mitología islandesa. Pasaremos por la región de Emstrur y nos asomaremos al cañón Markarfljótsgljúfur, sobre un desfiladero con más de 200 metros. Durante esta etapa tendremos que vadear a pie varios ríos.
Noche en refugio. Desayuno, picnic y cena (liofilizado) incluidos
Recorrido: 18 km.
Tiempo aproximado: 6-7 horas
Desniveles de subida 200 m.
Desniveles de bajada 300 m.
Día 5. EMSTRUR – THORSMORK
Comenzamos la jornada discurriendo entre las colinas de aspecto mágico del paraje de Emstrur para, en breves instantes, cruzar por un estrecho puente entre las dos paredes que forman el desfiladero del río Fremri-Emstruá, deshielo del glaciar Entujökull . Éste es el único punto posible para cruzarlo en kilómetros a la redonda. Poco a poco el paisaje desértico va dejando paso al verdor del valle de Thórsmörk (que se traduce como “el bosque de Thor”), sin duda uno de los lugares más bellos de Islandia, donde podremos admirar las lenguas glaciares descendiendo hasta el valle de Thor, así como el agua del deshielo uniéndose a la corriente del río Markafljót. Avanzaremos por un sendero que en ocasiones se pierde hasta llegar al valle.
Noche en refugio. Desayuno (liofilizado) picnic y cena incluidos.
Recorrido: 16 km.
Tiempo aproximado: 7-8 horas
Desnivel de subida 430 m.
Desnivel de bajada 680 m.
Día 6. THORSMORK
Día de descanso o un pequeño trekking por la zona.
Noche en refugio. Desayuno , picnic y cena incluidos.
Día 7. THORSMORK – FIMMVÖRÐUHÁLS – SKÓGAR – REYKJAVÍK
En esta jornada partiremos del majestuoso valle de Thor para encaminarnos hacia el que posiblemente sea el refugio más inaccesible del trekking, el de Fimmvörðuháls.
Discurrimos por impresionantes colinas verdes y estrechos senderos, camino del collado que da nombre al refugio al que nos dirigimos. En dicho collado, donde se enfrentan los glaciares Mýrdallsjokull y Eyjafjallajokull, divisamos por primera vez el gran océano Atlántico, meta de nuestro viaje. Como colofón caminaremos la mayor parte de la jornada por terreno descendente admirando las 24 cascadas que nos brinda el río Skógar, desde las más suaves y tranquilas hasta las más potentes y caudalosas, terminando con la afamada Skógafoss, impresionante cascada con una caída de 62 metros. Traslado a Reykjavik por la tarde.
Desayuno, picnic incluido.
Cena libre en la ciudad. Noche en Reykjavik.
Recorrido: 27 km.
Tiempo aproximado: 10 horas
Desnivel de subida: 1.200 m. Desnivel de bajada 1.300 m.
Día 8. DIA LIBRE EN LA CAPITAL
Disfrutaremos de tiempo para conocer la capital islandesa. La calle Laugavegur, con sus tiendas de outdoor y jerséis de lana islandesa, cafés y cervecerías, reúne prácticamente toda la actividad comercial y de ocio de Reykjavík. También, en el puerto, podremos degustar pescado fresco y visitar el edificio Harpa, centro de conciertos y conferencias formado por un entramado de hexágonos de cristal. Igualmente merece la pena un paseo por la zona alta de la ciudad, donde nos perderemos entre encantadoras casas de madera con pequeños jardines. Cerca está la Hallgrímskirkja, frecuentemente definida como la «Catedral de Reykjavík» debido a su tamaño, aunque en realidad no lo es.
Día 9. VUELO DESDE REYKJAVIK A ESPAÑA.
Traslado o flybus hasta el aeropuerto. Vuelo de regreso.