Ciudades
de salida
Madrid, Barcelona, Valencia, Malaga
versión salidas Lunes y Sábados (consulten el itinerario detallado según su fecha de viaje)
DIA 1 - salida de España y llegada a LUXOR
Llegada al aeropuerto de Luxor. Asistencia de nuestro personal de habla hispana y trámites de visado. Traslado al barco indicado y distribución de las cabinas. Noche a bordo.
DIA 2 - de LUXOR a EDFU (pasando por la esclusa de Esna)
Pensión completa a bordo. Salida temprano en la mañana para empezar las visitas: la Necrópolis de Tebas, comprendiendo el famosos Valle de los Reyes y el Templo de la Reina Hatshepsut en Deir Al Bahari. Eete templo es único por sus terrazas escalonadas de grandes dimensiones. Seguimos al templo de Medinet Habu de Ramses III y los famosos Colosos de Memnon, que custodiaban la entrada del templo funerario del Rey Amenophis III. Seguimos en orilla opuesta del NIlo para visitar los templos de Karnak y Luxor, que constituyen el conjunto monumental más importante de Egipto, construido a lo largo de dos mil años. Navegación hacia Edfú cruzando la esclusa de Esna. Noche a bordo.
DIA 3 - de EDFU a ASWAN (pasando por Kom Ombo)
Pensión completa a bordo. Llegada y visita del Templo de Edfú. El Templo está dedicado al dios Halcón Horus y es el mejor conservado de Egipto además de ser el segundo más grande del país. Navegación hacia Kom Ombo. Visitarán el único templo dedicado a dos dioses: Haroeris, que tenía cabeza de halcón y Sobek, con cabeza de cocodrilo y dios de la fertilidad. En Kom Ombo, también visitarán el Nilómetro, utilizado por los antiguos egipcios para medir el nivel de las aguas del Nilo. Tras la visita regreso al barco. Navegación hacia Aswan. Noche a bordo.
DIA 4 - ASWAN
Pensión completa a bordo. Salida para realizar la visita de la Alta Presa. Es una enorme obra de Ingeniería que retiene las aguas del río Nilo, creando el famoso Lago Nasser. Seguimos con la visita a la Cantera de Granito Rojo, donde se encuentra el Obelisco Inacabado, de cuarenta y un metros de altura, y donde se puede observar el ingenioso procedimiento utilizado por los antiguos egipcios para la extracción de los bloques de granito. Por la tarde realizaremos un bonito paseo por el río en las típicas embarcaciones de pescadores, denominadas “falucas”. Salimos por carretera hasta un embarcadero donde tomaremos una lancha durante 20 minutos para llegar a la isla elefantina y lo mismo en la vuelta. La visita dura una hora y media en el templo de Philae. Es el último templo donde había culto antiguo. Noche a bordo.
DIA 5 - de ASWAN a EL CAIRO (vuelo doméstico)
De madrugada, saldremos para realizar la visita de los templos de Abu Simbel (aproximamente unas 4,5 horas de ida y otras 4,5 horas de regreso), situados a 280km de Aswan. Son unos templos tallados en el acantilado occidental del desierto por Ramsés II en el siglo XII antes de Cristo, con estatuas de 20 metros de altura, dedicado al dios Amón Ra, y el Templo de Nefertari, dedicado a la diosa Hathor. Tras la visita, regreso a Aswan. Traslado al aeropuerto para tomar el avión con destino a El Cairo. Llegada al aeropuerto de El Cairo y traslado al hotel. Resto del día libre a su disposición. Alojamiento.
DIA 6 - EL CAIRO
Desayuno en el hotel. Por la mañana realizaremos una visita de medio día a la explanada de las Pirámides de Guiza, de las cuales, las más famosas corresponden a los faraones Keops, Kefrén y Micerinos así como la enigmática Esfinge y el templo del Valle. Por la tarde visita de Menfis y Sakkara. La visita dura casi dos horas para ver la pirámide escalonada y Zoser. Visitar una de las tumbas con colores conservados del 2400 a.c y ver los restos de Menfis, la primera capital de Egipto donde se encuentra una estatua gigantesca de Ramses II. Menfis es centro de culto del Dios Ptah. Fundada en tiempos de la dinastía I, sobrevivió a lo largo de toda la historia egipcia faraónica y se convirtió en una de las mayores ciudades de la Antigüedad. Su muestra arquitectónica y cultural está encabezada por el coloso de Ramses II. También cabe destacar la Esfinge de Alabastro. Continuación hacia el oeste de Memphis donde se ubica la Gran Necrópolis de Sakkara, una de las más antiguas Necrópolis reales donde se conservan los vestigios de los principales periodos de la historia antigua de Egipto. Almuerzo incluido durante la visita.
DIA 7 - EL CAIRO
Desayuno en el hotel. Empezamos nuestro último día en Egipto con la visita el Museo Egipcio que alberga una de las muestras arqueológicas más importantes e impresionantes del mundo. La joya de esta exposición es el tesoro de Tutankamon que ocupa la totalidad de la planta superior. Recuerde que para recorrerlo entero se necesita, por lo menos, una semana. Después se visita El Barrio Copto, que en la actualidad es uno de los centros de reunión de los egipcios y una de las zonas más antiguas de la ciudad. Visita de las iglesias del Barrio Copto: la de San Sergio y la Iglesia colgante. Almuerzo. Visita de la Ciudadela, construida por orden de Saladino a partir de 1176 y finalizada en 1182. Desde el año 1218 y hasta el siglo XIX ha sido la sede oficial del gobierno egipcio. La historia de este entorno está llena de intrigas palaciegas, asesinatos, derrocamientos y masacres como la de los mamelucos acaecida en 1811. Algunos edificios representativos son la Mezquita de Muhamad Alí, también conocida como la Mezquita de Alabastro, construida siguiendo el modelo de Santa Sofía de Estambul. Para terminar, visita del Bazar de Khan El Khalili, un laberinto de calles y plazas lleno de pequeños comercios donde se pueden comprar artesanía y recuerdos. Por la tarde noche asistiremos al espectáculo de luz y sonido en las Pirámides. Esta visita depende de la técnica de luz y sonido y además del sonido de la música para poner de relieve los efectos de los monumentos de las Pirámides. Durante el espectáculo se cuenta la historia de la Esfinge y las profundas raíces de la civilización egipcia y le lleva en un viaje largo volviendo a más de 45 siglos en el tiempo de vida para ver la historia de los constructores de las Pirámides, las glorias de los faraones y la civilización de Egipto. Y las pirámides y la esfinge estarán iluminadas. Las presentaciones se hacen en árabe, inglés, francés, español y alemán. Cena en un restaurante local en la misma zona de las pirámides.
DIA 8 - salida de EL CAIRO y llegada a ESPAÑA
Desayuno en el hotel. a la hora previamente acordada traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a su lugar de origen. FIN DEL VIAJE