- Día 1. Ciudad de Origen – La Habana
¡Comenzamos el viaje!
Llegamos al aeropuerto Internacional de La Habana en Cuba.
Bienvenida de nuestro coordinador y encontrarnos con el resto de viajeros del grupo.
Según el horario de llegada, nos daremos un paseo por la capital cubana y comenzar a sentir el ritmo del país caribeño.
Y nos ponemos en marcha para descubrir Cuba, en un viaje divertido y memorable.
Alojamiento en La Habana.
Desayuno, comida y cena.
Disfrutaremos de un recorrido auténtico, a pie, por la vieja ciudad. Iremos en un vehículo almendrón clásico de los años 50 hasta donde comenzaremos el recorrido. Desde el Capitolio: atravesaremos el Parque de la Fraternidad, en La Habana Vieja por la calle Obispo. Pasearemos por las plazas más bonitas de la zona: Plaza Vieja, Plaza de San Francisco, Plaza de la Catedral. Disfrutaremos con calma de La Habana viviendo y sintiendo el ritmo de la calle y de su gente.
Beberemos algo refrescante en alguna terraza, y comeremos en uno de los mejores paladares.
Caminaremos hasta El Floridita donde conoceremos la historia de este célebre local.
Saldremos en almendrones a recorrer La Habana moderna o de extramuros: Pondremos rumbo a la Calle G para llegar a la Plaza de la Revolución. Bajaremos por la avenida Paseo hasta el malecón y disfrutaremos de la brisa del mar mientras llegamos al túnel que nos conecta con el barrio de Miramar. Continuaremos por la Quinta Avenida para conocer la historia y arquitectura de la zona. De regreso a El Vedado nos adentraremos en el frondoso bosque de La Habana y terminaremos el recorrido pasando por la céntrica esquina de 23 y M donde está el Coppelia, justo antes de llegar al Hotel Nacional de Cuba para disfrutar de sus jardines.
Alojamiento en La Habana.
- Día 3. La Habana – Viñales
Desayuno y comida.
Emprendemos rumbo en el coche de alquiles dirección al Valle de Viñales, con la opción de visitar la Reserva de la Biosfera de Soroa con su famosa cascada y Las Terrazas del río San Juan.
Llegaremos al impresionante Valle de Viñales, con sus mogotes y plantaciones de tabaco.
Comida en casa de una familia en Viñales.
En la noche será una opción de lo más auténtica disfrutar de la música en vivo en tantos locales del poblado de Viñales.
Alojamiento en Viñales.
- Día 4. Viñales – Cayo Jutías
Desayuno.
Salida rumbo a la costa norte a uno de los cayos más vírgenes de la zona: Cayo Jutías.
Podremos disfrutar de una playa de aguas cristalinas y comer a orilla de la playa (los pescadores de la zona cocinan langosta o pescado), regreso en el vehículo a Viñales, donde poder terminar la tarde visitando el Mural de la Prehistoria o alguna vega de tabaco, o tener la opción de una excursión a caballo por el valle o en bicicleta, o pasear por el pueblo y tomar un delicioso café.
Alojamiento en Viñales.
- Día 5. Viñales – Escaleras de Jaruco – Cienfuegos
Desayuno, comida y cena.
Tras unas dos horas de conducción, podemos entrar al pequeño poblado de Tapaste donde se puede comer algo en uno de los famosos y tradicionales paladares (restaurantes) del pueblo, para luego visitar las Escaleras de Jaruco.
Continuamos rumbo a la Ciénaga de Zapata. Serán unas dos horas de carretera. Al llegar a Guamá se puede visitar la Aldea Taína o la Laguna del Tesoro.
Si os gusta hacer inmersiones sería ideal salir rumbo a Playa Larga, allí mismo poder alquilar equipos para bucear.
Continuar rumbo a Cienfuegos. En la tarde recomendamos visitar el Palacio de Valle para ver la puesta de sol desde la terraza.
Cena en casa de una familia cienfueguera.
Alojamiento en Cienfuegos.
- Día 6. Cienfuegos – El Nicho – Trinidad
Desayuno.
Después de una animada noche en el malecón de la zona del malecón de Cienfuegos, ponemos rumbo a Trinidad. Visitaremos la “escalinata” al costado de la catedral: música en vivo, gente bailando.
De camino a Trinidad os sugerimos subir a la zona de montaña y disfrutar de las espectaculares piscinas naturales de El Nicho.
Llegaremos a la mítica ciudad de Trinidad para tener el resto de la tarde para sentir el pulso cubano.
Alojamiento en Trinidad.
- Día 7. Trinidad – Valle de los Ingenios
Desayuno y comida.
Paseo por la ciudad de Trinidad, villa que se distingue por tener uno de los conjuntos arquitectónicos mejor conservados de la etapa colonial en América. Andar por sus calles empedradas, escoltado de amplias casonas, nos parecerá estar detenidos en el tiempo.
Su centro Histórico de Trinidad, está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es simplemente, impresionante, por lo que recomendamos dejarse sorprender por la singularidad de esta villa.
Caminaréis por las calles empedradas del centro para apreciar las casonas y palacetes coloniales así como la plaza principal de la villa.
Comeremos en la casa de una familia trinitaria.
Podemos recorrer un poco más de la Villa de Trinidad a pie e incluso llegar hasta La Torre Manaca Iznaga, donde conocer la particular historia de este sitio y poder beber un vaso de Guarapo (zumo de la caña de azúcar).
Antes del atardecer sería genial llegar a la Playa Ancón y ver la puesta de sol en el mar Caribe.
Alojamiento en Trinidad.
- Día 8. Trinidad – Santa Clara
Desayuno y comida.
Una opción para el día de hoy es conducir rumbo a Santa Clara, atravesando la Sierra del Escambray.
En Santa Clara visitar el monumento del Tren Blindado; parque Leoncio Vidal, el principal de la ciudad; el Teatro La Caridad, cuya construcción fue promovida por la hija ilustre de la ciudad Marta Abreu; la antigua estación de ferrocarriles y terminar el recorrido en el monumento donde descansan los restos mortales del Ché Guevara (lunes cerrado), en la Plaza de la Revolución.
Alojamiento en Santa Clara.
- Día 9. Santa Clara – Remedios – Cayo Santa María
Todo Incluido.
Continuar rumbo a Remedios, municipio célebre por sus parrandas, visitar su singular Parque y conocer sus tradiciones parranderas.
Continuamos por la carretera del pedraplén para llegar al cayo.
Alojamiento en Cayo Santa María 5*.
Todo Incluido.
Días libres para disfrutar de la vida relajada de la playa en Cayo Santa María y las instalaciones del hotel, del mar y de las actividades que se organizan en la Marina de Cayo Las Brujas. Las actividades que se organizan en la marina son, entre otras: excursión en Catamarán con comida a bordo; Buceo; Snorkeling, etc.
Alojamiento en Cayo Santa María 5*.
Día 11. Cayo Santa María - La Habana
Desayuno y comida (en hotel del Cayo).
Mañana para disfrutar de los Cayos del norte de Villa Clara.
Traslado en autobús desde el alojamiento en el Cayo hasta La Habana (6 horas de duración), para llegar a La Habana a media tarde.
Alojamiento en La Habana.
Día 12. La Habana
Desayuno.
Nos queda aún este día para disfrutar a fondo de La Habana, recorrer lo que nos quedó pendiente al comienzo del viaje, y tomarnos aquél último mojito.
Pasearemos por el centro de La Habana para forjar nuestro amor para siempre con Cuba y pasar la última noche del viaje juntos.
Alojamiento en La Habana.
- Día 13. La Habana– Vuelta a casa
Desayuno.
Dependiendo del horario de vuelta del vuelo a nuestra ciudad de origen, tendremos aún algunas horas en la capital cubana.
Habrán sido unos días divertidos, compartiendo cada momento del viaje en grupo.
Sin duda una maravillosa experiencia en un país alucinante, conociendo gente nueva, compartiendo momentos únicos llenos de bonitas sensaciones, paisajes y emociones conjuntas.
Llegada a casa con las pilas cargadas y con la mente llena de bonitos recuerdos de la gran experiencia caribeña.
¿Cómo valoran los viajeros las propuestas que reciben de la agencia para este viaje?
Atención buena