Ciudades
de salida
Barcelona,Madrid,Valencia,
Día 1 España – Dakar
Vuelo a Dakar. Llegada y traslado al Hotel.
Día 2 Dakar – Gorée – Lago Rosa
Una rápida visita a la capital nos servirá como primera toma de contacto con el país, viendo la mezcla de pueblos en sus coloridos mercados y recorriendo algunas de las principales avenidas y plazas. Zarparemos en ferry hacia la pequeña y tranquila isla de Gorée, declarada Patrimonio de la Humanidad. Después de visitar la Maison des Esclaves y recordar la dureza de la historia esclavista, pasearemos por sus encantadoras calles empedradas llenas de casas de color pastel. Ponemos rumbo hacia el lago Rosa o Retba, famosa salina y antigua meta del rally Paris-Dakar. Hotel. Desayuno/cena.
*Nota: Esta noche podrá sustituirse por una en Lompoul siempre que el Oasis de Lompoul esté abierto.
(Hasta abril 2024, nuestros itinerarios incluían una noche en el desierto de Lompoul, pero debido a la incertidumbre sobre la fecha de traslado al nuevo campamento, hemos cambiado temporalmente para una noche en el lago Rosa. Si finalmente es posible realizar la noche en el desierto durante vuestras fechas de viaje, os informaremos y adaptaremos el itinerario. Nuestra prioridad es brindar la mejor experiencia posible.)
Día 3 Lago Rosa – St. Louis
El agua del lago es 10 veces más salada que la del mar, y la gran concentración de minerales combinada con una posición del sol muy alta, hacen que su agua se torne rosada. No es un fenómeno visible todo el año, y dadas las intensas lluvias del año 2022 y, aunque se están haciendo esfuerzos para que recupere su color, no es siempre visible. Haremos un paseo para conocer el ancestral procedimiento de la extracción de sal. Tras adentrarnos en una aldea Peul, etnia de pastores nómadas, llegaremos a la atractiva ciudad de Saint Louis, antigua capital colonial y Patrimonio de la Humanidad. Un paseo en calesa de caballos nos servirá para ubicarnos en la ciudad, y más tarde descubrir sus encantos caminando por el barrio de los pescadores, cruzando el famoso puente Faidherbe, o comprando en el mercado. La musicalidad está presente en toda la ciudad; podréis sentirla en alguno de sus locales probando suerte con el baile mbalax o escuchando algún concierto en directo. Hotel. Desayuno/cena.
Día 4 St. Louis - Langue de Barbarie
Dedicaremos la mañana a navegar tranquilamente en piragua por los meandros del río Senegal. La época del año marcará el lugar de navegación: entre mayo y octubre, recorreremos el Parque Nacional de la Langue de Barbarie, para observar las aves de este ecosistema protegido, la vida de los pescadores, y el impacto del avance del desierto; de noviembre a abril, visitaremos el Parque Nacional ornitológico de Djoudj, considerado tercer santuario en importancia de aves del mundo, avistando en el estuario del río las garcetas reales, cormoranes, garzas, patos, gaviotas y pelicanos, entre otros. Continuaremos hacia la Langue de Barbarie y nos instalaremos en nuestro lodge a las orillas del río. Lodge. Desayuno/cena.
Día 5 Langue de Barbarie–Delta del Saloum
Continuamos ruta hacia el entorno natural del Delta del Saloum, atravesando algunas zonas dominadas por el árbol emblemático del país; el majestuoso baobab. El ecosistema del Delta del Saloum, es una de las regiones más bellas de Senegal. Instalación en nuestro lodge. Desayuno/cena.
Día 6 Delta del Saloum
Navegamos a bordo de una piragua entre los manglares del Delta del Saloum, recorriendo los pequeños brazos de mar para conocer la flora y fauna de esta reserva mundial de la biosfera y tierra de los Niominkas. Miles de especies de aves diferentes realizan una parada en esta región de camino a las tierras del sur. Pisaremos tierra firme para visitar un poblado Serer, donde nos sumergiremos en su cultura al ritmo de los locales. Lodge. Desayuno/comida/cena.
Día 7 Delta del Saloum - Joal Fadiouth – Petite Côte
Nos dirigimos hacia Joal, ciudad natal del primer presidente y poeta senegalés, Leopold Sedar Senghor, donde visitaremos su puerto pesquero. Cruzando a pie el puente de madera que comunica ambas ciudades, llegaremos a la vecina isla cristiana de Fadiouth. Construida sobre conchas, en sus estrechas calles se desarrolla la vida alrededor de puestecitos de berberechos y pescado seco. Su curioso cementerio de conchas aúna en un mismo espacio tumbas cristianas y musulmanas. Un guía y un conductor de nuestro colaborador en destino, recogerá a los viajeros que terminen la ruta para dirigirse a la Petite Côte y nos despediremos del grupo, en el caso de que continúe viaje al País Bassari. Disfrutamos de la última noche en el país, en las playas de la Petite Côte. Hotel. Desayuno/cena.
Día 8 Petite Côte - España
Desayuno, tiempo libre para disfrutar de la playa o si os interesa, visitar la reserva de Bandía (opcional). A la hora indicada traslado al aeropuerto y vuelo de regreso a España (dependiendo de la hora del vuelo). Desayuno.
Día 9 España
Llegada a España.