Ciudades
de salida
Barcelona,
DÍA 1 (6 de diciembre). BARCELONA – EL CAIRO
Presentación en el aeropuerto de Barcelona para embarcar en el vuelo directo a El Cairo. Llegada al aeropuerto y asistencia de nuestro representante para los trámites de visado (incluido) y aduanas.
¡Bienvenidos a Egipto! Un país cargado de historia, misterio y cultura milenaria. Traslado en vehículo privado al hotel. Durante el trayecto, podrás comenzar a saborear el ambiente cairota: una mezcla vibrante de lo antiguo y lo moderno, donde las mezquitas medievales conviven con el ritmo acelerado de una ciudad contemporánea.
El Cairo es la capital y principal ciudad de Egipto con 21,3 millones de habitantes. Visitar El Cairo es impresionante: una mega metrópolis que une tradición y modernidad en medio del desierto.
Check-in en el hotel y alojamiento.
DÍA 2 (7 de diciembre). EL CAIRO: Pirámides – Esfinge – Museo – Bazar (D, A)
Desayuno en el hotel. Empezamos el viaje con una de las visitas más esperadas.
Visita de las majestuosas Pirámides de Giza. La Gran Esfinge de Giza la más antigua de las Siete maravillas del mundo y la única que aún perdura, además de ser la mayor de las pirámides de Egipto. Fue ordenada construir por el faraón de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto Keops. La fecha estimada de terminación de la construcción de la Gran Pirámide es alrededor de 2570 a.C., siendo la primera y mayor de las tres grandes pirámides de la Necrópolis de Guiza. Seguidamente visitaremos el Museo Egipcio, que alberga la mayor colección de antigüedades faraónicas del mundo. Podrás contemplar momias reales, joyas y estatuas milenarias, incluyendo tesoros del joven faraón Tutankamón (aunque la entrada a su tumba es en Luxor).
Almuerzo en restaurante local incluido.
Después de esta visita nos trasladaremos al mercado de Khan el Halili para pasear. Es el mayor bazar de África y un punto de obligada visita. Es un lugar en plena ebullición, dinámico y muy entretenido. Lleva funcionando unos 600 años, siendo el zoco más antiguo del mundo y en el que se puede encontrar prácticamente de todo. Khan el Khalili es un laberinto de callejuelas estrechas. Comerciantes, cairotas y turistas conviven en armonía en un incesante ir y venir entre sus pequeños talleres y tiendas. Aquí se pueden comprar todo tipo de objetos para llevarse a casa de recuerdo, como artículos de oro y plata, ropa, trajes de la danza del vientre, alfombras y multitud de souvenirs. Al finalizar la visita traslado al hotel.
Alojamiento en el Hotel del Cairo.
DÍA 3 (8 de diciembre). EL CAIRO – LUXOR – CRUCERO DEL NILO: Orilla Oriental (D, A, C)
Desayuno en caja y traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo directo hacia Luxor, llamada también “el museo al aire libre más grande del mundo.
Nada en el mundo se compara con la escala y la grandeza de los monumentos que han sobrevivido desde la antigua Tebas. El entorno es impresionablemente hermoso, el Nilo fluye entre la ciudad moderna y la necrópolis de la ribera occidental, respaldado por la enigmática escarpa tebana.
Visita de la orilla Oriental: Templo de Karnak + Templo de Luxor y embarque a la hora del almuerzo.
Visira del Templo de Karnak; uno de los complejos religiosos más grandes del mundo, repleto de columnas gigantes, estatuas, obeliscos y relieves. Fue el centro espiritual del antiguo Egipto durante siglos, y su sala hipóstila, con sus enormes pilares decorados, es especialmente impresionante. El templo principal estaba dedicado al culto del dios Amón, pero como en otros templos egipcios también se veneraba a otras divinidades. A través de la mítica Avenida de las Esfinges, se conecta con el Templo de Luxor, situado en el corazón de la antigua Tebas y construido esencialmente bajo las dinastías XVIII y XIX egipcias, es un santuario dedicado al dios Amón-Ra.
Almuerzo, cena y alojamiento a bordo del Crucero.
DÍA 4 (9 de diciembre). CRUCERO DEL NILO: Cisjordania (D, A, C)
Desayuno en el Crucero.
Por la mañana, a las 4h se puede optar (tour opcional) a realizar un viaje en globo al amanecer. Se parte antes al amanecer y se cruza el río Nilo hasta Cisjordania donde os espera el globo aerostático. Finalizado el paseo se regresa al crucero.
Hoy seguiremos descubriendo está civilización tan sorprendente. Nos dirigiremos al Valle de los Reyes, una necrópolis del antiguo Egipto, en las cercanías de Luxor, donde se encuentran las tumbas de la mayoría de faraones del Imperio Nuevo (dinastías XVIII, XIX y XX), así como de varias reinas, príncipes, nobles e incluso de algunos animales.
La siguiente visita será el Templo de Hatshepsut. Es el templo más importante de los construidos en Deir el Bahari y único en todo Egipto. Fue construido por la reina Hatshepsut en forma de terrazas, de grandes dimensiones, con columnas que se confunden con la ladera de la montaña, situada tras el templo. El templo está en parte excavado en la roca y en parte construido externamente, basándose en las construcciones previas realizadas por Mentuhotep. Se construyó entre los años séptimos y vigésimo primero del reinado de Hatshepsut. Nota: no se incluye la entrada a la tumba de Tut Ankh Amoun.
Visita de los Colosos de Memnón son dos gigantes estatuas gemelas hechas de piedras que representan al faraón amenhotep III con las manos en las rodillas y mirando al Sol Naciente. Están construidas hace 3.400 años, En la parte baja están esculpidas dos figuras más: su madre, la reina Mutemwiya, y su esposa, la reina Tiy.
El Almuerzo tendrá lugar ya en el barco.
Después del Almuerzo, tiempo para disfrutar del viaje mientras navegamos hacía Edfu, típica villa agrícola donde podrán admirar el Egipto rural.
Almuerzo, cena y alojamiento a bordo del Crucero.
DÍA 5 (10 de diciembre). CRUCERO DEL NILO: Luxor – Edfu – Kom Ombo (D, A, C)
Desayuno a bordo.
Después del desayuno visita del templo de Edfú.
Este templo ptolemauco, construido entre el 237 y el 57 a.C., es uno de los monumentos antiguos mejor conservados de Egipto. Se mantuvo bien conservado por la arena del desierto que llenó el lugar después de la prohibición del culto pagano. El templo está dedicado a Horus, el hijo vengador de Isis y Osiris. Con su techo intacto, también es uno de los edificios antiguos que recrea mejor los tiempos y la atmósfera de tiempos pasados. Al finalizar regresamos al barco para navegar hasta Kom Ombo.
Después del almuerzo llegamos a Kom Ombo, donde se visitará el templo construido durante la dinastía ptolemaica, 180-47 a.C., con algunas adiciones hechas durante el periodo romano. El edificio es único porque su diseño “doble” significaba que había patios, pasillos, santuarios y habitaciones duplicadas para dos grupos de dioses: La mitad sur del templo estaba dedicada al dios cocodrilo Sobek, Dios de la fertilidad del Nilo, y Haroeris, el Gran Disco Solar Alado. Regreso al barco para la cena. Navegación hasta Aswan.
Almuerzo, cena y alojamiento a bordo del Crucero.
DÍA 6 (11 de diciembre). CRUCERO DEL NILO: Aswan: Presa Alta , Obelisco Inacabado, Paseo En Faluca (
Desayuno a bordo.
Visita a los templos Abu Simbel en vehículo privado. Temprano a las 4.15h y con la caja para el desayuno saldremos hacia los impresionantes templos de Abu Simbel por carretera. Por el camino podréis disfrutar de algo único, como es el amanecer en el desierto. Después de unas 3h de trayecto (270km) llegaremos a Abu Simbel, el famosísimo complejo compuesto por dos templos excavados en la roca, uno dedicado a Ramsés II y otro a Nefertari, su primera esposa y su predilecta. La construcción tardó unos 20 años en construirse y se hizo bajo el reinado de Ramsés II. El estado de conservación de los templos es excelente, ya que estuvieron enterrados bajo la arena hasta el siglo XIX. Te encantará descubrir por qué están conservados en estado impecable, cómo se movieron de lugar, y qué hizo Egipto a cambio de la ayuda internacional. Regreso a Aswan para el almuerzo.
Por la tarde realizaremos un paseo en faluca, la tradicional embarcación de vela triangular. Navegaremos suavemente por el Nilo, entre islas verdes, palmeras y dunas doradas, mientras el sol se oculta en el horizonte, es una experiencia serena y mágica que pone el broche de oro a esta travesía por tierras faraónicas.
Almuerzo, cena y alojamiento a bordo del Crucero.
DÍA 7 (12 de diciembre). ASWAN – EL CAIRO (D)
Desayuno a bordo y desembarque.
En Aswan, la jornada comienza con la visita a la imponente Presa Alta, una obra maestra de la ingeniería moderna egipcia que transformó radicalmente la vida en el sur del país. Esta gigantesca estructura no solo controla las crecidas del Nilo, sino que también genera electricidad para millones de personas. Desde su cima se obtienen vistas espectaculares del inmenso Lago Nasser, cuyas aguas tranquilas contrastan con el árido paisaje que lo rodea. Luego, la ruta continúa hacia el enigmático Obelisco Inacabado, una gigantesca pieza de granito aún unida a la roca madre. Abandonado por una fractura durante su tallado, este coloso inconcluso permite imaginar la magnitud y la técnica necesarias para erigir los obeliscos que decoran templos por todo Egipto.
Al finalizar las visitas, traslado al aeropuerto de Aswan para tomar el vuelo Aswan-El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Tiempo libre para pasear por la ciudad.
Alojamiento en el Hotel de El Cairo.
DÍA 8 (13 de diciembre). EL CAIRO – BARCELONA (D)
Desayuno en el hotel. Check out del hotel Sheraton a las 12:00
Dispondréis del día libre, pero para los que lo deseen podemos ofrecer la siguiente excursión opcional.
OPCIONAL: Visita a los templos: 12.30 Visita a la Ciudadela de Saladino y la Mezquita de Mohamed Ali, en el casco antiguo de El Cairo (iglesias coptas). Incluido el almuerzo en un restaurante local y paseo gratuito por la calle El Moaz.
Suplemento de 75 EUR por persona.
A las 19:00 traslado al aeropuerto para volar a Barcelona. Llegada y fin de nuestros servicios.