Viaje al Desierto de Taklamakan en Libertad: Al Sur del Taklamakan. Por las Sendas de la original Ruta de la Seda Sur

Viaje organizado por la agencia de

(7 Opiniones)

 Viaje de 10 días


 Viaje a medida (privado para vosotros) guiado


 Viaje para disfrutar del destino
Dedicado a conocer China

En estos momentos este viaje no está disponible

Descubre viajes similares

Viaje al Desierto de Taklamakan en Libertad: Al Sur del Taklamakan. Por las Sendas de la original Ruta de la Seda Sur

Las antiguas Caravanas de la Ruta de la Seda pasaban su mayor prueva de resistencia y tenacidad al atravesar la gran Cuenca del Tarim Basin, o mas conocido como el DESIERTO DE TAKLAMAKAN del que “se entra pero nunca se sale”.

En esta expedicion nos adentraremos en la Senda de la Ruta de la Seda Sur, aquella que en su momento fue la original y donde existieron florecientes reinos levantados por las antiguas gentes Tocarias, primeros moradores de los trazados de las Rutas de las Caravanas.

Desde Hotan (Khotan, Hetian), actual ciudad de la etnia turcomana Uyghur reconvertida musulmana (antes budista), y tras habernos perdido por los coloristas bazares del espectacular MERCADO DE LOS DOMINGOS, nos adentraremos en la comarca de Keriya (Yutian, Mugala) y uno de los mas vistosos escenarios del desierto: el que traza el valle del rio Keriya que descendiendo de altas cimas del Kunlun a 6000 metros y fluyendo por la pintoresca area rural de Pulu, termina diluyendose en las ondulates dunas del Taklamakan. En esta incursion al desierto realizaremos unos dias de SENDERISMO entre la aldea oasis de Tongguzbasti, de la que se dice que sus gentes son descendientes de las primeras tribus del desierto, hasta el legendario Fuerte de Karadong, y que establecido en el nervio de las caravanas aseguraba su proteccion y la de la region. Luego, desde la cercana Minfeng nos adentraremos a los valles del Kunlun y el rio Molcha, y en el area rural de Aoyiyayilake conoceremos de los dibujos grabados en la piedra y que nos narraran historias de la Edad del Bronce y del Hierro. A traves de paisajes pastoriles, ahora en los inicios de la Reserva Natural de las Sierras del Altun, llegaremos al oasis de Qiemo, la ciudad de los mineros del Jade y emplazamiento del antiguo reino de Calmadana, del que nos sorprenderan los resto funerarios de la tumba de Zaghunluq y sus momias tocarias.

Continuara nuestra travesia hasta la ciudad mongol de Ruoqiang (tambien llamada Charklik) en la convergencia del Taklamakan y el DESIERTO DE GOBI, y sera en los cercanos llanos de lago seco de Lop Nur en donde la antigua excavacion arqueologica de la ciudad de Miran hablara de otro floreciente reino y que fue nudo de caravanas, mercadeo, gentes, saberes, culturas, religiones y filosofias (tambien cerca se encuentran las excavaciones de la mitica Loulan).

Cruzando la Reserva de los Camellos Salvajes bactrianos ascenderemos las crestas de las Sierras del Altun hasta los 3600m y tras una una ultima estancia en la ciudad petrolifera de Huatugou descenderemos a nuestro final de ruta en la provincia de Gansu y poblacion de DUNHUANG, conocida por las Cuevas de Mogao y su gran patrimonio en frescos.

Desde Dunhuang sera facil proseguir ruta por tierra, tren o vuelos domesticos.

Un apasionante viaje-travesia que reune: Desiertos y oasis, imponentes sierras, la China rural al limite de lo habitable, antropologia y la historia de los Reinos Tocarios de la Ruta de la Seda …

Viaje del Taklamakan al Gobi con Coche/Chofer/Guia y Alojamiento en acampada, hostales y casas tradicionales.

Itinerario y detalles

Ciudades de salida


VIAJE AVENTURA XINJIANG - QINGHAI - GANSU:

DESIERTO DE TAKLAMAKAN ... en libertad:

"Al Sur del Taklamakan: Por las Sendas de la original Ruta de la Seda Sur"

HOTAN - YUTIAN - DESIERTO DE TAKLAMAKAN - MINFENG - AOYIYAYILAKE - QIEMO


Extension RUOQIANG - LOP NUR - MONTES ALTUN - HUATUGOU - DUNHUANG

10 a 12 Dias


ITINERARIO:

Dia 1. - Llegada a Hotan (Tarde para visitar el Museo de Hotan y Pagoda de Rawak) MEETING-POINT DAY (x)

Dia 2. – Hotan (Mercado de los Domingos) - Yutian (D)

Dia 3. – Yutian (Mugala old Town) - Desierto de Taklamakan (Ruta en vehiculo 4x4 Yutian - Ribera del Rio Keriya - Bosque de Populus Euphratica) (x-A-C)

Dia 4. - Desierto de Taklamakan (Ruta en vehiculo 4x4 hasta Darya Boyi / Daheyan / Tongguzbasti) (D-A-C)

Dia 5. - Desierto de Taklamakan (Senderismo entre Darya Boyi y el Fuerte de Karadong) (D-A-C)

Dia 6. - Desierto de Taklamakan (Senderismo entre el Fuerte de Karadong y Ribera del Rio Keriya) - Yutian - Minfeng (D-A)

Dia 7. - Minfeng - Ribera del Rio Molcha en los Valles de los Montes Kunlun - Aoyiyayilake (x-A-C)

Dia 8. – Aoyiyayilake - Aqiang - Qiemo / Charklik (x)

Dia 9. – Qiemo (Tumba de Zaghunluq, Museo de Qiemo, Mercado del Jade, Bazar y Mezquita) (x)

Dia 10. – Qiemo (x) - Traslado aeropuerto … vuelo regreso o EXTENSION DE RUTA (vuelo Qiemo a Urumqi CZ6698 12:55-15:25 Lunes – Miercoles - Jueves)



Recomendable:  extension
 Qiemo … Ruoqiang - Huatugou - Dunhuang

Dia 9. – Qiemo (Tumba de Zaghunluq y Museo de Qiemo) - Ruoqiang (Museo de Loulan) (x)

Dia 10. – Ruoqiang - Excavaciones de la Antigua Ciudad de Miran - Lago Seco de Lop Nur del Desierto de Gobi - Montes Altun - Huatugou (x)

Dia 11. – Huatugou - Montes Altun - Desierto de Gobi - Paso de Yangguan - Dunhuang (x)

Dia 12. – Dunhuang (Cuevas de Mogao y Frescos) (x) - Traslado estacion de tren o aeropuerto … vuelo regreso o EXTENSION DE RUTA

Extension Ruoqiang - Huatugou - Dunhuang:   Esta extension por tierra ofrece inmersion en la historia Tocaria en Ruoqiang y Excavaciones de Miran y una travesia por las Sierras del Altun hasta la mas popular ciudad de la Rutas de la Seda: Dunhuang.



DETALLE DIA A DIA:

Dia 1. - Llegada a Hotan (Tarde para visitar el Museo de Hotan y Pagoda de Rawak) MEETING-POINT DAY (x)

Llegada a HOTAN (via tren, bus publico o vuelo domestico). Traslado por cuenta propia (en taxi 10 minutos desde la estacion de tren o bus de linea, 20 minutos desde el aeropuerto) al centrico HOTEL TAXINA ... en donde durante el dia de hoy se relizara la recepcion de todos lo pasajeros de este viaje MEETING-POINT DAY. En alguno de los casos y por previa peticion, nuestro guia asistente se trasladara a la estacion de tren, bus o aeropuerto a recoger a los pasajeros. La reserva de la habitacion en el Hotel Taxina para este dia ya figura incluida en nuestra ruta.

Tarde libre para callejear en el centro antiguo de Hotan.

Hotan (Hetian o Khotan), ciudad emplazada al sur de Tarim Basin y norte de los Montes Kunlun, tiene una historia que se prolonga desde los inicios de las rutas de las caravanas. El Reino de Khotan se herigio en el 645 antes de Cristo pero anteriorment existieron otras importantes poblaciones. La original Ruta de la Seda transcurria por el el sur del Desierto de Taklamakan, y donde prosperaron los primeros Reinos de los caucasicos Tocarios. Hotan ha experimentado con el paso de los siglos un cambio poblacional, cultural y religioso: las gentes Tocarias iniciaron sus migraciones hacia oriente entre el 4000 y 2500 antes de Cristo, sobre el 1800 AC ya se conocen de importantes asentamientos y de los destacan ruinas, reliquias y hayazgos funerarios especialmente momias. En origen sus creencias era manichamanisticas, idolatrando al sol, la luna, ritos a la vida eternal, etc… Al amparo del mercadeo sus diferentes reinos llegaron a su esplendor entre el 1800 AC y siglo II DC, de ello daban fe los escritos de la antigua dinastia Han del Oeste denominandolos “Yuezhi” (pueblo de la luna). Llegado el siglo I DC fueron uno de los primeros pueblos que empezo a adoptar el budismo, de hecho Hotan fue el primer emplazamiento budista. Durante los siguientes siglos, los Yuezhi controlaron el mercadeo y la difusion de saberes y filosofias que circulaban por la Ruta de la Seda, hasta que a partir del siglo VI-VII y tras multiples ataques y invasions tibetanas y finalmente la estrepitosa entrada de la etnia turcomana Uyghur, hicieron caer su poder, diluir su cultura y diferenciacion etnica y casi exterminio de su raza. Los Uyghures, primeramente budistas crecieron en cuanto a numero y levantaron sus reinos, uno de ellos el de Kashgar; la entrada del Islam provoco su conversion a la religion musulmana y abolicion del resto de creencias… y llegados el siglo XI, Yūsuf Qadr Khān (familiar del dirigente musulman de Kashgar y Balasaghun) ataco y conquisto la budista Hotan, lo que llevo a la caida de la supremacia budista y posterior progresiva Islamizacion y Turquinizacion del Tarim Basin y dando otro “color” a la historia y leyendas de las caravanas.

Hotan es reconociada por sus minas de jade (unos de los mas preciados de Asia) y produccion de seda de alta calidad (cuenta la historia que una princesa china fue esposada con uno de los reyes de Khotan, y en su viaje llevo consigo escondidos en su ropa varios cocoon de gusanos de seda; tras ello se empezo a desarrollar una importante produccion de seda con gran fabricacion en Hotan, Yutian y Kashgar). Tambien destacan sus alfombras de lana, textile en algodon y ceramicas.

Para hoy se recomienda la visita al Museo Nacional de Hotan, que reune una coleccion de casi 10000 reliquias en tallas, esculturas, escritos, documentos, textiles, joyas, y en especial alguna momia tocaria.

Tambien, a escasos 40 km se puede llegar a la Pagoda/Stupa de Rawak del siglo IV-V DC, y disfrutar de un primer atardecer en el desierto.

Noche en hotel en Hotan.

Dia 2. – Hotan (Mercado de los Domingos) – Yutian (D)

Tras el rezo matinal en la Mezquita de Hotan… hoy sera un dia de colorido espectaculo: MERCADO DE LOS DOMINGOS. Sin duda uno de los mejores mercados semanales de la provincia de Xinjiang es el de Hotan. Emplazado en varios edificios bazar, tambien termina ocupando todas las calles del casco antiguo vecinal.

Mejor verlo que dejar que nos lo expliquen !.

Alrededor de las 4 de la tarde nos daremos encuentro para trasladarnos a la cercana tradicional ciudad Uyghur de Yutian (tambien denominada Keriya o Mugala) (162 Km).

Noche en hotel en Yutian.

Dia 3. – Yutian (Mugala old Town) - Desierto de Taklamakan (Ruta en vehiculo 4x4 Yutian - Ribera del Rio Keriya – Bosque de Populus Euphratica) (x-A-C) 

Durante la dinastia Han, se conocia al Reino establecido en el oasis de Keriya como Wumi o Hanmi. En el siglo XIII Marco Polo visito el oasis y describio su sorpresa el presenciar una harmoniosa y prospera activa existencia de creencia musulmana, y que repartida en varias esplendidas poblaciones y cuya capital central se la llamaba Pem, se dedicaban al cultivo de la huerta, viñedos, plantaciones de algodon, sedas, extraccion de jade y nefritas, y industria en ceramicas y textile. Marco Polo intuia que sus gentes habian vivido en paz y nunca influenciados por ataques, saqueos, disputas o guerras. En el siglo XIX tambien se dio la explotacion de oro en cercanas minas.

En vehiculos 4x4, a medio dia, emprenderemos viaje hacia el interior del Desierto de Taklamakan. La carretera dara termino para dar paso a una pista de dunas a lo largo del Keriya Darya (rio Keriya). En ocasiones tendremos que ayudar a empujar al vehiculo encallado en algun banco.

En ruta pasaremos arboladas del raro especimen desertico Populus Euphratica (tambien Diversifolius Poplar). Este arbol sobrevive en los desiertos y puede llegar a encontrarse desde los climas subtropicales hasta altitudes de 4000 metros. Se dice que puede vivir mas de 1000 años, y tras ellos permancer fuerte en pie otros 1000; de hecho muchos paisajes deserticos del Tarim Basin o Gobi muestran presencia de sus misteriosos esqueletos. Esta especie es de vital importancia para la preservacion de los ecosistemas deserticos, siendo lugar de paso de aves migratorias, barrera para con las tormentas de arena y muro ante el avance de las dunas moviles.

Noche en campamento en algun paisaje con Populus Euphratica.

Dia 4. - Desierto de Taklamakan (Ruta en vehiculo 4x4 hasta Darya Boyi / Daheyan / Tongguzbasti) (D-A-C)

Amanece en el desierto.

Tras levantar el campamento retomamos ruta.

Continuando por un paisaje desertico por el valle del rio Keriya, pasaremos algun reducto habitado. Nuestro destino es la aldea de Tongguzbasti (tambien llamda Daheyan, Darya Boyi o Tangzubasti).

Perdida en el desierto, a 170 km de Yutian, en el antiguo paso de las caravanas, se dice que sus habitantes son descendientes de los primeros moradores de las dunas y lejos de la actual etnia Uyghur. Tambien segun hallazgos de la epoca de la Dinastia Han (206 BC al 222 AC) se puede afirmar, bajo la comparative documental, que esta fue la localizacion de la antigua ciudad del desierto de Keladun.

Noche en campamento en la aldea de Tongguzbasti.

Dia 5. - Desierto de Taklamakan (Senderismo entre Darya Boyi y el Fuerte de Karadong) (D-A-C)

Hoy nos espera nuestra jornada de Senderismo (20 km)

Cruzando el rio Keriya nos adentraremos en un paisaje de dunas y arboles Tamarisk y Populus del desierto.

La marcha sera pausada pero sin grandes desniveles.

Realizaremos un picnic en alguna sombra durante la travesia y a final del dia llegaremos al Fuerte de Karadong (conocido como el Fuerte de las Dunas o Colinas Negras o tambien como el Fuerte Negro). A unos 180 km de Yutian, este derruido fuerte del que quedan algunos pilares de madera y paredes de barro, era paso estrategico de las caravanas de la Ruta de la Seda. Abandonado en el siglo IV DC, en el se encontraron los mas antiguos murales budistas.

Muchos de los restos de antiguas ciudades, fueron inicialmente excavados por expediciones extranjeras, y mucho de su patriminio fue expoliado y trasladado a almacenes o museos de Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Francia, Japon … entre algunos de los paises. La ruta del Tarim Basin fue muy frecuentada por el arqueologo Marc Aurel Stein, y el Fuerte de Karadong fue una de las lugares en los que centro su trabajo de recuperacion (otras fueron Endere y Miran,… tambien Dunhuang).

Otro mitico enclave esta al norte a unos 40 km, es el Fuerte de Yuanshan, que construido durante la Edad de Hierro fue luego abandonado en el 130 AC.

Noche en campamento en el Fuerte de Karadong.

Dia 6. - Desierto de Taklamakan (Senderismo entre el Fuerte de Karadong y Ribera del Rio Keriya) – Yutian - Minfeng (D-A)

Senderismo matinal de 5 kilometros hasta retomar nuestros vehiculos 4x4.

Dia de travesia para salir de las dunas del desierto. Picnic en ruta.

Llegamos otra vez al cruce de la ciudad de Yutian.

Si el horario es tardio pasariamos noche en Yutian.

Si todavia es temprano tomaremos carretera por 117 km hacia el oeste, a la cercana Minfeng (tambien conocida como Niya).

La apacible Minfeng es otra de las properas pequeñas ciudades oasis dedicadas mayoritariamente a la agricultura y ganaderia. Su barrio vecinal Uyghur es muestra de un muy sosegado estilo de vida. Destacan su mezquita y bazar.

A 150 Km al norte, en el interior del desierto y siguiendo la senda del trazado de las caravanas se encuentra otra de los emplazamientos de antiguas ciudades de la Ruta de la Seda, en este caso, la de Niya. Este emplazamiento de restringida visita es conocido con el sobrenombre de la “Pompeya del Este” y fue aqui donde existio el Reino de Jingjue, Se especula del porque de su desaparion, unos dicen que por los consecutivos ataques y guerras, quizas la mas razonable explicacion es que tras los cambios climaticos que hicieron inhabitable la Ruta de la Seda Sur y el azote de las tormentas de arena, sus pobladores decidieran trasladarse mas a las zonas sur del desierto. De ella destacan algunos edificios derruidos, una pagoda, y en especial sus zonas funerarias y en las que se han hallado varias de las famosas momias tocarias. Niya, Miran y Loulan son 3 de las mas importantes excavaciones.

Noche en hotel en Yutian o Minfeng.

Dia 7. - Minfeng – Ribera del Rio Molcha en los Valles de los Montes Kunlun – Aoyiyayilake (x-A-C)

Este dia nos llevara a desviar nuestro viaje al sur, a las cercanias del los Montes Kunlun. El area rural de escasa poblacion y dedicada basicamente al pastoreo esconde en los Valles del Rio Molcha y cerca de las localidades de Aoyiyayilake y Serikule un interesante patrimonio en dibujos grabados en roca Petroglyphos.

Acompañados de un campesino local intentaremos localizar los emplazamientos de algunos de estos restos y para tratar de recomponer el como se vivia en el tiempo de la Edad de Bronce (2000 a 900 AC) y Edad de Hierro (900 a 130 AC). Imagenes de fauna en libertad (leopardos, zorros, burros, mulas, yaks, serpientes), cazadores, jinetes a caballo, plantas, rebaños de cabras y camellos y estampas agricolas nos explican el paso de la vida nomadica a la sedentaria; otras de manos, lunas y estrellas, estampas epicas, personajes, rituales, bailes nos diran de sus creencias y costumbres; y alguna nos mostrara imagenes de rostros humanos y que evidencian los rasgos de pobladores Indo-Europeos.

Noche en campamento en Aoyiyayilake.

Dia 8. – Aoyiyayilake - Aqiang – Qiemo / Charklik (x)

Siguiendo hacia el este baja los Sierras de los Montes Kunlun otras se le antepondran, son las de los Montes Altun. Si continuasemos al sureste se entraria en la Reserva Natural de Fauna Salvaje de Bayingolin de los Montes Altun, que ascendiendo lentamente llega a laderas y llanos a altitudes superiores a los 5500 metros y en donde abundan gacelas, antilopes, cabras azules, zorros, lobos, chacales, leopardos de las nieves, yaks, aguilas, buitres, gansos y patos, entre otras muchas otras especies. El area esta muy restringida y protegida y se necesita de permisos especiales.

Nuestro destino es la ciudad de Qiemo (tambien Cherchen o Qarqan). Esta ciudad perteneciente a la Region Mongol de Bayingolin es punto de encuentro de gentes Uyghures, Mongoles, Tibetanos y Han. Todo el area tiene una verdadero historia de mas de 3500 años y al amparo del comercio especialmente del jade; nos sorprendera en sus mercados la gran cantidad y calidad. Qiemo es un autentico nudo de culturas, por su accesibilidad represento la puerta de atras de Tibet a la Ruta de las Caravanas; y por su prosperidad fue el emplazamiento del Reino de Calmadana. Una de las visitas de mas interes de Qiemo es sin duda su Museo de Toghraklek, en el que se muestra varias momias tocarias; tambien cerca se puede visitor la Tumba de Zaghunluq, que en perfecto estado ofrece al visitante 14 momias de diferentes edades y estatus pertenecientes a un mismo clan. Se cree que el area colindante entierra al menos 200 fosas funerarias. Cerca estan las Ruinas de la Ciudad de Lalulik (antigua Calmadana), y de la que sus pocas estructuras de barro dejan sorprendentemente ver una ingente cantidad de ceramica rota esparcida por todas la ciudad, por lo que se piensa que en su momento fue lugar de fabricacion y que el repentino abandono del lugar fue debido a algun desmedido desbordamiento del rio que la arraso y nunca mas volviendose a poblar.

De interes en la ciudad es su mezquita y bazar, y no dejar de entrar en algun comercio de jade, uno de los mejores.

Noche en hotel en Qiemo.

Dia 9. – Qiemo (Tumba de Zaghunluq, Museo de Qiemo, Mercado del Jade, Bazar y Mezquita) (x)

Dependiendo del horario de llegada en el dia anterior, alternariamos las visitas en Qiemo.

Noche en Qiemo

Dia 10. – Qiemo (x) - Traslado aeropuerto … vuelo regreso o EXTENSION DE RUTA (vuelo Qiemo a Urumqi CZ6698 12:55-15:25 Lunes – Miercoles - Jueves)

Ultimas horas para asistir al rezo matinal en la mezquita.

Traslado al aeropuerto.

Desde Qiemo podremos optar por extender nuestra ruta a otros destinos o con la conexion del vuelo internacional de regreso.



Extension Qiemo … Ruoqiang – Huatugou - Dunhuang

Dia 9. – Qiemo (Tumba de Zaghunluq y Museo de Qiemo) – Ruoqiang (Museo de Loulan) (x)

En el caso de que se opte por la extension de viaje, esta mañana realizariamos las visitas en Qiemo del Museo y la Tumba de Zaghunluq y luego se conducira a la ciudad de Ruoqiang (tambien Charklik) (315 Km).

La ciudad de Ruoqiang se encuentra en el limite oriental del Desierto de Taklamakan y el sur occidental del Desierto de Gobi y area de este que ocupa el Lop Nur (Lop Nor): Antiguo lago que el cambio climatico y sobrexplotacion han dejado casi totalmente desecado y convertido en desierto (conozcase como Lago Seco de Lop Nur).

El interes de la tarde en Ruoqiang sera la vista al Museo de Loulan y que contiene, aparte del detalle de la historia de las 2 mas importantes excavaciones cercancas de las ciudades de Miran y Loulan, una extensa coleccion de momias de las que destaca la llamada “Belleza de Loulan” y que en fantastico estado de preservacion, cuenta nada menos con 3500 años y es muestra de autenticos rasgos caucasicos.

Noche en hotel en Ruoqiang.

Dia 10. – Ruoqiang – Excavaciones de la Antigua Ciudad de Miran – Lago Seco de Lop Nur del Desierto de Gobi – Montes Altun – Huatugou (x)

Salida temprana que nos llevara a las excavaciones arqueologicas de la Antigua Ciiudad de Miran.

Miran fue la capital del Reino de Shanshan durante el siglo I AC y fue relevante por su gran prosperidad y importancia budista. Los frescos y mosaicos budistas encontrados (del siglo I al III DC) son muestra de la influencia de la mitologia irani y cristiana (de mencion son los llamados “Angeles de Miran”), tambien otros muestran semejanzas griegas, bactrianas o indias del Budismo Gandhara del Imperio Kushan (actual India-Pakistan-Afghanistan) y que entraron a Xinjiang via Hotan. Otras imagenes muestran a Buddha y sus disciplulos, documentos en Brahmin y Kharosthi, etc … el conjunto demuestra la importancia receptora y de difusion del reinado. Tras varios ataques Miran fue conquistada por los tibetanos, y finalmente cayo en proceso de decadencia y abandono tras ser tomada por los Uyghures en el 860 DC.

Otra de las cercanas ciudades en el recorrido de la Ruta de la Seda fue el Reino de Loulan (Kroran o Kroraina) . A 260 km al norte de Ruoqiang, y en la senda a Dunhuang. Se dice que fue el primer emplazamiento del antiguo Reino de Shanshan alla por el 130 AC, pero que sobre el 77 AC y tras la dinastia china asesinar a su rey, la capital se traslado a Miran y solo quedando en pie como guarnicion militar china hasta que en el 330 DC y por un repentino cambio de direccion del rio Tarim a unos 100 km al sur, la ciudad fue finalmente abandonada.

Tras la visita de Miran retomaremos viaje al este y para cruzar parte del suelo del Lago Seco de Lop Nur, pasaremos por la conocida como Reserva Natural de los Camellos Salvajes, y para empezar a penetrar en ascension a los Sierras del Altun. El paisaje sera montañoso y llegando a una altitude de 3200 metros se impondra una altiplanicie de lagos turquesa y cumbres nevadas, tras ella descenderomos a la meseta de la provincial de Qinghai y donde entre bombas de extraccion petrolifera, esta la curiosa ciudad de Huatugou a 2850 metros de altitud.

Noche en hotel en Huatugou

Dia 11. – Huatugou – Montes Altun – Desierto de Gobi – Paso de Yangguan - Dunhuang (x)

Largo dia de recorrido (731 km) que se iniciara con un paisaje petrolifero en un emplazamiento realmente bello: al sur el Kunlun y sobre nuestra carretera el Altun.

Ascenderemos al paso de Dangjin de 3680 metros, y tras el empezaremos otra vez el descenso por un paisaje magistral de montaña para penetrar de nuevo en la dunas del Desierto del Gobi.

Entraremos en la Provincia de Gansu y finalmente por el Paso de Yangguan llegaremos a la ciudad de Dunhuang, importantisimo enclave de la Ruta de la Seda y punto de encuentro de las rutas Norte y Sur.

Noche en hotel en Dunhuang.

Dia 12. – Dunhuang (Cuevas de Mogao y Frescos) (x) - Traslado estacion de tren o aeropuerto … vuelo regreso o EXTENSION DE RUTA

La historia de Dunhuang se remonta al ll Milenio AC (cuando quizas se la llamaba Dunhong) y era uno de los antiguos Reinos Tocarios y tambien de etnia china Qiang, Dunhuang cayo bajo el final control del imperio chino en el 104 AC. Desde entonces se convirtio en uno de las mas importantes guarniciones militares para el control del conocido como el Corredor de Hexi, puerta a la China Imperial.

Dia para visitar las Cuevas de Mogao y su gran patrimonio en frescos y imagenes. Las Cuevas de los 1000 Budas de Mogao representan uno de los mas importantes centros budistas del pais.



Desde Dunhuang podremos optar por extender nuestra ruta a otros destinos:

-Extension desde Dunhuang en bus o tren a la Ruta de la Seda.

-Extension desde Dunhuang para tomar vuelos domesticos o el de conexion de regreso internacional

Para cualquier opcion de extension de ruta podeis consultar los diferentes programas de nuestro catalogo

Nota: este itinerario puede extenderse en caso de que el viajero lo desee.

  INCLUYE:

- Gestion del Permiso de Entrada para Extranjeros a la Reserva Geologica del Desierto del Taklamakan

- Alojamiento: 9 noches ... en la base de habitaciones turista twin standard sin desayuno; y acampada en pension completa (en los dias en el Desierto y Aoyiyayilake).

     Hotan Taxina Turista (tipo 2 estrellas) (con desayuno)

     Yutian Zhe Jiang Turista (tipo 2 estrellas) (sin desayuno)

     Desierto de Taklamakan en acampada (desayuno frio: fruta, pan, mermelada, chocolate con cafe y leche)

     Minfeng Niya Turista (tipo 2 estrellas) (sin desayuno)

     Aoyiyayilake en acampada (desayuno frio: fruta, pan, mermelada, chocolate con cafe y leche)

     Qiemo Kun Yu, Muztagh Ata, Yudu o similar Turista (tipo 2 estrellas) (sin desayuno)

- Pension completa en el interior del Desierto del Taklamakan y Aoyiyayilake (comidas tipo picnic surtido en ruta y acampada). Bebida basica agua incluida.

- Transporte para visitas y Ruta segun programa:

     Modelo Taxi, Familiar o Microbus para la Ruta Overland Hotan–Yutian y Yutian-Minfeng

     Modelo 4x4 para ruta trans-desertica en el interior del Desierto del Taklamakan

     Modelo Van local, Familiar o Microbus local para la Ruta Overland Minfeng–Aoyiyayilake-Qiemo

     Modelo Taxi, Familiar o Microbus para el traslado al Aeropuerto de Qiemo

- Guías habla inglesa en Xinjiang:

     Recepcion de los pasajeros o grupo en el aeropuerto-estacion de tren de Hotan MEETING-POINT DAY

     Guia oficial de habla inglesa en todo el recorrido Xinjiang

     Traslado al aeropuerto de Qiemo y apoyo en la gestion de embarque a otros destinos

- Guías habla local en Desierto del Taklamakan y Aoyiyayilake:

     Guia local experimentado en los circuitos de senderismo en el interior del Desierto del Taklamakan

     Guia local campesino en Aoyiyayilake en busca de las areas de Petroglyphos

- Equipo de senderismo en el Desierto de Taklamakan:

     Equipo de acampada completo y cocina (corresponde 1 equipo por cada 2 trekkers)
     Guia local porteador en todo el recorrido Senderismo Trekking en el Desierto de Taklamakan
     1 Camello porteador de utiles de acampada y alimentos en todo el recorrido Senderismo Trekking en el Desierto de Taklamakan (corresponde 1 camello por cada 2 trekkers)

- Equipo de senderismo en Aoyiyayilake:

     Equipo de acampada completo y cocina (corresponde 1 equipo por cada 2 trekkers)

- Las entradas a los sitios, parques nacionales, museos y excursiones indicados en el programa:

     Reserva Geologica del Desierto del Taklamakan

- Seguro de viaje obligatorio en el Desierto del Taklamakan

- Telefono de atencion 24 horas en habla hispana:

     A traves del telefono del Guia/Conductor se dispondra de la atencion 24 horas en habla hispana y desde el interior de China.

     Toda informacion o problema se podra consultar a traves de este telefono

     El servicio de asistencia en habla hispana contactara en el dia de llegada con los viajeros para hacer una breve presentacion del viaje


EXTENSION RUOQIANG - HUATUGOU - DUNHUANG:   10+2 Dias

- Alojamiento: 3 noches ... en la base de habitaciones turista twin standard con desayunos segun disposicion.

     Ruqiang Loulan Turista (tipo 2 estrellas) (sin desayuno)

     Huatugou PetroleumTurista (tipo 2 estrellas) (sin desayuno)

     Dunhuang Grand Sun Turista (tipo 3 estrellas) (sin desayuno)

- Transporte para visitas y Ruta segun programa:

     Modelo Familiar o Microbus para la Ruta Overland Qiemo–Ruqiang-Huatugou

     Modelo Taxi, Van local Familiar o Microbus para la Ruta Overland Qiemo–Ruqiang-Huatugou

     Modelo Van local, Familiar o Microbus local para la Ruta Overland Huatugou–Dunhuang

     Modelo Taxi, Familiar o Microbus para el traslado al Aeropuerto, Estacion de Tren o Bus de Dunhuang

- Guías habla inglesa en Xinjiang – Qinghai - Gansu:

     Guia oficial de habla inglesa en todo el recorrido Xinjiang – Qinghai - Gansu

     Traslado al aeropuerto o estacion de tren de Dunhuang y apoyo en la gestion de embarque a otros destinos

  NO INCLUYE:

- Vuelos desde Qiemo o Dunhuang (solo bajo peticion particular de los pasajeros) (***precio por separado en Tarifas)

- Billetes de Tren o Bus Publico desde Dunhuang (solo bajo peticion particular de los pasajeros).

- El impuesto de turismo, tasas y carburante en aeropuertos (aunque usualmente ya vienen incluidos en el billete de avión).

- Guia para la recepcion en estaciones de tren y aeropuertos a la llegada a Hotan (solo bajo peticion particular de los pasajeros).

- Transporte para la recepcion en estaciones de tren y aeropuerto a la llegada a Hotan (solo bajo peticion particular de los pasajeros).

- Seguros de viaje no detallados.

- Propinas de los conductores y guias.

- Comidas y bebidas no mencionadas en el programa.

- Tickets de visitas no mencionados en el programa.

- Gastos eventuales (pagos transferencias o visas) y personales en ruta.

  SOBRE EL PRECIO:

TARIFAS SEGUN GRUPO:   Familiar / Amigos Grupo


Viaje: Hotan-Qiemo  10 Dias 

No Incl: transporte salida Qiemo

Interesados:

Precios en: EURO

2 Per:     1806

3 Per:     1468

4 Per:     1226


Extension: Ruoqiang-Huatugou-Dunhuang  10+2 Dias

No Incl: transporte salida Dunhuang

Interesados:

Precios en: EURO

2 Per:     2585

3 Per:     1932

4 Per:     1593



Consultad con la agencia las OFERTAS para otras medidas de grupo !!!

*** Precio Unitario por Viajero.

*** A mas amplitud de Grupo se mejora la oferta.

*** PRECIO IDEAL PARA GRUPO DE 4 VIAJEROS

*** El precio se cotiza en moneda RMB Chino. La conversion a las monedas US$ y EURO se recalculara en la fecha de la Facturacion y Pagos del Viaje.

Viaje a medida (privado para vosotros) guiado

Viaje para disfrutar del destino

Viaje donde se trata de conocer lo mejor posible el destino, sin centrarse en una actividad en concreto. Es el tipo de viaje indicado para alguien que quiere ir a un destino y ver sus mayores atracciones turísticas.
En este viaje vosotros seréis los dueños de vuestro itinerario: iréis en coche de alquiler para poder elegir en todo momento qué ver, dónde parar, ...

En estos momentos este viaje no está disponible

¿Necesitas más información?

Opiniones sobre Viaje al Desierto de Taklamakan en Libertad: Al Sur del Taklamakan. Por las Sendas de la original Ruta de la Seda Sur

Valoración 4 de 7 viajero(s)

Agencia recomendada por BuscoUnViaje.com

Esta agencia no tiene su sede en la Unión Europea. Sin embargo, la agencia está registrada en su país local como organizadora de viajes. Esta agencia no incluye un seguro en sus viajes y por lo tanto recomienda a sus viajeros que contraten un seguro por su cuenta para estar tranquilos en caso de que ocurra algo durante el viaje

Valoración de la agencia

Cerrar x

¿Estás buscando las mejores ofertas de viaje?

Recibe increíbles ofertas de viaje de las mejores agencias seleccionadas por BuscoUnViaje.com

La dirección de correo electrónico no es válida.
Ya estoy subscrito.