Ciudades
de salida
Barcelona,Madrid,
Día 1. 28/03/26: Vuelo Barcelona/Madrid a Kilimanjaro – Arusha
Salida de Barcelona / Madrid con destino Kilimanjaro vía Estambul.
Día 2. 29/03/26: Arusha / P.N. Tarangire (2,5 h aprox. de trayecto en coche) (D/A/C)
Llegada en la madrugada del 28 al 29 de marzo (02:35 am) y recogida por nuestro representante en el aeropuerto de Kilimanjaro y traslado al alojamiento para descansar.
Nota: Kilimanjaro – Arusha (1h. aprox. de trayecto en coche)
Tiempo para descanso en hotel
Desayuno en el hotel.
Tras el desayuno, salida con nuestro picnic, en dirección hacia el parque nacional de Tarangire, el cual debe su nombre al rio Tarangire.Safari fotográfico por el parque
Este parque contiene una de la más alta densidad de población de elefantes que en cualquier lugar de Tanzania, y su escasa vegetación, salpicada de los majestuosos baobabs y acacias, lo convierte en un lugar incomparable y especial.
Situado a unos 120 Km. de la ciudad de Arusha, este parque es hábitat de una gran población de animales silvestres, como cebras, ñus, jirafas, elands, facoceros, antílopes, elefantes, y permite que especies como el kudu y Oryx sean vistas con facilidad.
En menor medida, pueden avistarse el león, el leopardo y el guepardo.
Alojamiento en tented camp fuera de parque
Desayuno, Almuerzo tipo Picnic, Cena
Día 3. 30/03/26: Tarangire / Mto wa Mbu / Karatu (1,5 horas aprox. de trayecto en coche) (D/A/C)
Desayuno en el hotel.
Después del desayuno, nos dirigiremos hacia el pueblo de Mto wa Mbu, como punto de salida para nuestro Safari en bicicleta o en tuk tuk por la zona del pueblo acompañados por un guía local, y podremos observar la vida rural del pueblo, sus plantaciones y cultivos.
Durante el recorrido podremos observar la vida rural del pueblo, sus plantaciones y cultivos.
Este pueblo está situado al norte del lago Manyara y el recorrido a pie es justo por debajo del parque del Manyara.
Mto wa Mbu está en la zona del Manyara y es un pequeño pueblo muy diverso y activo en donde conviven más de 120 tribus diferentes.
Muchas familias viven del cultivo de arroz, bananas y diferentes tipos de verduras.
Se cultivan tres tipos de plátanos: para cocinar (tronco oscuro), para hacer cerveza (tronco verde) y para comer el normal o uno de color rojo.
Después, nos dirigiremos a un merendero local ubicado en una zona rural y regentado por una de las mammas del pueblo para tomar un almuerzo de comida tradicional a base de pilao, plátano cocinado, pollo swajili, carne con salsa y algo de fruta.
Durante la tarde, podemos visitar a los artesanos Makonde, una tribu proveniente de Mozambique conocidos por ser grandes artistas en la elaboración de figuras de ébano.
Y degustaremos una cerveza artesanal hecha con plátano, que según cuenta la beben mucho las mujeres para producir leche para los bebés.
Alojamiento en tented lodge fuera de parque
Desayuno, Almuerzo en merendero, Cena
Día 4. 31/03/26: Karatu / P.N. Serengeti Central (3,5 h aprox. de trayecto en coche) (D/A/C)
Desayuno en el hotel.
Tras el desayuno, con nuestras cajas de picnic, nos dirigiremos al mítico P.N. de Serengeti, cruzando el Área de Conservación del Ngorongoro. Después, proseguiremos nuestro camino hacia las llanuras del Serengeti y una vez entrado en el parque haremos Safari fotográfico por el parque, con picnic en ruta.
El Parque Nacional Serengeti es uno de los parques más grandes de Tanzania, tiene unos 14.763 kilómetros cuadrados de superficie, repartidos en llanuras salpicadas de acacias, sabanas arboladas y bosques.
El parque está ubicado en un altiplano entre las tierras altas de Ngorongoro, por el norte linda con la Reserva Nacional de Masai Mara, en Kenia y por el oeste se extiende casi hasta el Lago Victoria.
El nombre del parque, Serengeti, significa " llanura sin fin " y se deriva de la lengua Maa.
Alojamiento en tented camp dentro del parque.
Desayuno, Almuerzo tipo Picnic, Cena
Día 5. 01/04/26: P.N. Serengeti Central completo (D/A/C)
Desayuno en el hotel.
Día dedicado a explorar el parque, recorriendo sus pistas entre las extensas llanuras en busca de los cinco grandes.
Al atardecer disfrutaremos de las impresionantes puestas de sol en la sabana.
La zona central del Serengeti ofrece una excelente visualización de fauna salvaje durante todo el año debido a la abundancia de especies residentes, como impalas, jirafas, hipopótamos, etc. y también, depredadores, como leones, guepardos y leopardos…
En concreto, el Valle del Río Seronera, en la parte central, es una zona obligatoria para todos los safaris.
Alojamiento en tented camp dentro del parque.
Desayuno, Almuerzo tipo Picnic, Cena
Día 6. 02/04/26: Serengeti / Cráter Ngorongoro / Karatu (3.5 h aprox. de trayecto en coche)
Desayuno en el hotel.
Este día saldremos temprano por la mañana, con almuerzo en picnic, nos dirigiremos hacia el Cráter de Ngorongoro.(Es imprescindible llegar a la puerta de salida del P.N. Serengeti antes de la hora entrada del primer día que se entró, pues las entradas son por 24 horas).
Durante este día, descenderemos al Cráter de Ngorongoro, en donde una inmensa concentración de animales salvajes convive en sus 20 Km. de diámetro.
Haremos Safari fotográfico y tomaremos nuestro picnic dentro del mismo Cráter.
El Cráter del Ngorongoro está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la caldera volcánica intacta más grande del planeta, y es considerada como la octava maravilla del mundo.
Es un anfiteatro natural rodeado de muros de 600 metros de alto, y un diámetro de 20 kilómetros que alberga las poblaciones más densas de grandes mamíferos del mundo.
En una sola jornada de safari es posible ver una asombrosa variedad de animales incluyendo los grandes depredadores.
Alojamiento en tented lodge fuera del A.C. Ngorongoro
Desayuno, Almuerzo tipo Picnic, Cena
Día 7. 03/04/26: Karatu / Eyasi / Arusha (3,5 h aprox. de trayecto en coche) (D/A/C)
Desayuno en el hotel.
Este día nos levantaremos temprano para dirigirnos a la zona del Eyasi.
El Lago Eyasi es una reducida extensión de agua con gran concentración de sal, en una zona semidesértica, y es el hogar de tribus como los Hadzabe y los Datoga.
Saldremos en busca de los Hadzabe, esta tribu, es la única que hoy puede hablarnos de nuestro pasado más remoto.
Saldremos a cazar con los Hadzabe y nos enseñarán su forma de vida y sus costumbres cotidianas.Además, en esta zona del Eyasi también visitaremos un poblado Datoga, una tribu interesante, que vive de la ganadería y del cultivo, además que cualificados herreros.
Después del almuerzo en picnic, regresaremos a Arusha, y traslado al hotel para descansar.
Alojamiento en hotel
Desayuno, Almuerzo tipo Picnic, Cena
Día 8. 04/04/26: Regreso Arusha / Aeropuerto de Kilimanjaro (1 h aprox. de trayecto en coche) – Barc
De madrugada, traslado al aeropuerto de Kilimanjaro para coger el vuelo internacional de regreso a Barcelona / Madrid (salida a las 05:05 am).
Llegada a la ciudad de origen Barcelona / Madrid y fin del viaje.