Viaje a Nueva Zelanda: circuito en grupo reducido (25 días)

Viaje organizado por la agencia de Jordi

 Viaje de 25 días


 Viaje en grupo
Grupo reducido de 6-12 personas


 Viaje para disfrutar del destino
Dedicado a conocer Nueva Zelanda

Cargando fotos...

desde 9.000EUR

Vuelo incluido desde:
Barcelona

WhatsApp

Contáctanos por WhatsApp


Viaje a Nueva Zelanda: circuito en grupo reducido (25 días)

Circuito por Nueva Zelanda: naturaleza, cultura y aventura en 22 días

Embárcate en un circuito por Nueva Zelanda de 25 días y 22 noches, una experiencia inolvidable para descubrir las dos islas del país en un grupo reducido y con guía experto. Este circuito organizado por Nueva Zelanda te permitirá conocer la impresionante diversidad natural del país, su cultura maorí y su increíble fauna y flora sin preocuparte por nada, solo por disfrutar.

Desde el momento en que llegues, sentirás la magia de Nueva Zelanda envolverte. Explorarás ciudades vibrantes como Auckland y Wellington, en equilibrio perfecto con las tradiciones ancestrales de los maoríes, descubriendo su historia, su arte y sus costumbres.

Durante el circuito por Nueva Zelanda, vivirás paisajes de ensueño: montañas cubiertas de nieve, lagos cristalinos, fiordos imponentes y zonas volcánicas llenas de energía. Te maravillarás con su fauna autóctona —como el kiwi, los pingüinos azules o las ballenas— y recorrerás los Parques Nacionales que sirvieron de escenario para películas legendarias como El Señor de los Anillos, El Hobbit o Las Crónicas de Narnia.

Un circuito organizado por Nueva Zelanda es la forma ideal de vivir una aventura completa, cómoda y auténtica, combinando naturaleza salvaje, cultura, cine y paisajes únicos que demuestran que, en este país, la realidad supera la ficción.

Itinerario y detalles

Ciudades de salida

Barcelona

Dia 1 y 2 * VUELO DESDE ESPAÑA

Vuelos internacionales desde España hasta Nueva Zelanda.

  

Dia 3 * LLEGADA A AUCKLAND

Bienvenida en el aeropuerto y traslado al hotel. Auckland es la capital económica del país, la más poblada y una de las mejores ciudades del país, la más poblada y una de las mejores capitales  del mundo. Tarde para ver el museo nacional del país y pasear por algún barrio pintoresco de la ciudad. Auckland Museum es un clásico en la ciudad situado en el extenso parque Auckland Domain. La cultura maorí está representada por un gran número de piezas arqueológicas y etnográficas. Entre éstas destacan, tallados en madera,

tres edificios completos y una canoa de guerra (Waka Taua) de 1830.

Dia 4 * AUCKLAND

Visita a Sky Tower con una panorámica de 360o de la ciudad. La Sky Tower es una torre de telecomunicaciones y difusión de radio y televisión que mide 328 m de altura y desde la que, en días despejados, se puede disfrutar de una fantástica panorámica de la ciudad. Si bien la capital de Nueva Zelanda es Wellington, Auckland es la ciudad más poblada y, de hecho, la capital económica del país Luego nos subimos a un ferry y nos trasladamos a Devonport para visitar este barrio con casas Eduardianas. Tarde libre para descansar o ir a subir el Mt Eden.

  

Dia 5 * AUCKLAND / PAIHIA

Atravesamos el puente de Auckland y seguimos en dirección norte por la costa. Llegada a Paihia situado en la preciosa Bahía de Las Islas. Paihia se considera el principal centro turístico en Northland, la región más septentrional del país.

Haremos un crucero de tres horas por las pintorescas y diversas islas de la región hasta el Cape Brett y el “Hole in the Rock” en Piercy Island, Motu Kokako para los Maoríes.

Por la tarde visitaremos Waitangi Treaty Grounds, para ver la Casa del Tratado donde el 6 de febrero de 1840 tuvo lugar la firma del conocido Tratado entre la Corona Británica y el Pueblo Indígena, los Maoríes. Si bien todavía hay desacuerdo en cuanto a los términos del Tratado, se sigue considerando el documento fundacional de Nueva Zelanda

como Nación. En el recinto también se visita la Gran Sede Maorí de reuniones, de 1940, y la enorme Waka Taua (canoa de guerra Maorí).

Dia 6 * PAIHIA

Cruzamos la Isla Norte de Este a Oeste en dirección al Hokianga Harbour. A la entrada de la bahía hacemos una caminata corta junto al Tasman Sea, que separa Nueva Zelanda y Australia. Continuamos en dirección al Waipoua Forest, el más famoso de Nueva Zelanda, por sus enormes habitantes. Es la extensión de bosque de árbol kauri más amplia de Northland, un antiguo mundo de árboles inmensos. El camino que atraviesa el bosque es inolvidable, gracias a las entradas naturales creadas por árboles kauri gigantes y exuberantes helechos que lo bordean. En este bosque, se encuentra Tane Mahuta, el kauri más grande del país, que tiene aproximadamente unos 2000 años. Mide cerca de

18 m hasta la primera rama y 4.4 m de diámetro, lo que le ha valido el nombre de "El Señor del Bosque". Otro árbol notable de Waipoua es Te Matua Ngahere, el "Padre del Bosque", cuya antigüedad se estima entre 2500 y 3000 años.

Dia 7 * PAIHIA / AUCKLAND

Bajaremos hacia el sur hacia la costa oeste hacia la playa Muriwai Beach. Este pequeño desvío supondrá una más que agradable sorpresa para poder apreciar desde corta distancia, la Gannet Colony, una fabulosa colonia de alcatraces situada en un acantilado y dotada de diversos miradores desde los que recibiremos magistrales lecciones de

aerodinámica de estas grandiosas aves. Pasaremos la tarde en Auckland descansaremos para que al día siguiente estemos con más energía para ir hacia el Sur.

  

Dia 8- * AUCKLAND / TAURANGA

Dirección Coromandel Península, increíbles vistas de bosques y playas, allí haremos una excursión a Cathedral Cove,increíble playa donde se rodó la película Crónicas de Narnia. Tarde nos trasladamos hacia Tauranga donde dormiremos.

Dia 9 -* TAURANGA / ROTORUA.

Día de visita al famoso poblado de Hobbiton a primera hora, donde nos invitaran a una cerveza en la taberna del Dragón verde y te podrás hacer una foto delante de la casa de Frodo verde y Bilbo. Después visitaremos las famosas cuevas de piedra caliza, en cuyo interior descubrimos las lucecitas de las miles de luciérnagas ( Arachnocampa luminosa) que habitan en la oscuridad de la cueva principal y que solo habitan en Nueva Zelanda, creando una especie de mágica y deslumbrante Vía Láctea.

Dia 10 * ROTORUA

También apodada “La ciudad del Azufre” por la actividad termal de la región, Rotorua está situada sobre la meseta volcánica, tiene uno de los campos de actividad geotérmica más agitados del mundo y se encuentra exactamente sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico.

Visitaremos el parque de actividad termal de Te Puia donde también se encuentra un centro de cultura Maorí, que alberga los Guardianes de la cultura y Artes Maoríes y donde se puede descubrir el trabajo artesanal y sus métodos tradicionales.

Después iremos a visitar Te Pa Tu, un poblado maorí donde nos enseñaran sus danzas tradicionales, su cultura y nos deleitaran con una comida típica.

Por la noche, será opcional, iremos a los Treewalks, un bosque de secuoyas donde podrás caminar por encima de ellos y ver un espectáculo de luces y colores.

Dia 11 * ROTORUA / WELLINGTON

Saldremos de Rotorua hacia el sur dirección Taupo, intentaremos pararnos en Huka Falls, unas espectaculares cascadas de agua y luego bajaremos por tierras de pastoreo en dirección a la costa sur hasta llegar a la ciudad de Wellington, capital de Nueva Zelanda. Wellington es un anfiteatro natural ubicado entre el puerto y las verdes colinas,

que ofrece una inolvidable experiencia como ciudad en un espectacular entorno natural. Sede del Gobierno, con más de 46 embajadas y consulados, y sede de organismos artísticos y culturales nacionales, Wellington se encuentra en el corazón cultural, político y geográfico de Nueva Zelanda. La región ofrece el atractivo de un estilo de vida cosmopolita,

un gran número de cafés y restaurantes, teatros, cines y museos. Antes de llegar a nuestro hotel pasamos por la antigua Saint Paul’s Cathedral. El resto de la tarde la tendremos libre.

Dia 12-* WELLINGTON

Visitamos la capital administrativa de Nueva Zelanda, el museo Te Papa, donde podremos ver parte de la cultura Maorí,el cable car, el tranvía cremallera más antiguo del país y que arriba de su colina, o bien podremos tomar un café con increíbles vistas o bien visitar los jardines botánicos de Wellington, más tarde bajaremos al muelle y veremos su calle

más famosa, Cuba Street, son cosas que no nos vamos a perder al visitar la ciudad.

Dia 13* WELLINGTON / KAIKOURA

Hoy cogemos el ferry para viajar desde la Isla Norte hasta la Isla Sur. El viaje dura unas tres horas y pasa por el conocido estrecho de Cook que separa ambas islas, y el pintoresco Queen Charlotte Sound antes de llegar al pueblo de Picton. Por la tarde seguimos en dirección a la ciudad de  Kaikoura por la extensa zona vinícola de Marlborough, afamada en el mundo del vino, por sus fragantes Sauvignon Blanc.

Recorriendo la costa pasaremos por diversas colonias de leones marinos hasta llegar a este pueblo costero famoso por su fauna marina y por su gastronomía.

Por la tarde, haremos un pequeño paseo hacia una reserva marina donde se pueden ver los famosos alcatraces, gaviotas y una colonia extensa de leones marinos.

Dia 14 * KAIKOURA

Mañana tranquila en Kaikoura que es mundialmente conocida por la riqueza de su vida marina, donde haremos un crucero para ver ballenas y si tenemos suerte igual veremos orcas y delfines. En la costa de Kaikoura existe un enorme Cañón Subacuático donde confluyen las corrientes oceánicas Pacífica y Antártica y por ello en esta zona la cantidad

de alimento para la vida animal es tal, que la presencia de cetáceos es constante durante todo el año. Kaikoura es además el punto de la isla Sur donde los Alpes quedan más cerca de la costa y desde donde hay una magnífica vista de mar y cordillera montañosa.

  

Dia 15 * KAIKOURA/ CHRISTCHURCH

Ruta por una ruta bastante sinuosa hacia el Sur hasta que llegamos a la ciudad de Christchurch. Ésta ciudad sufrió, el 22 de febrero de 2011, un terremoto de consecuencias terribles. Debido a su efecto devastador, hay un proceso masivo de reconstrucción que una vez finalizado, dará lugar a una ciudad de marcado carácter joven, jovial y moderno. Además de la arquitectura creativa de los nuevos edificios, las calles de la ciudad contienen gran cantidad de esculturas y coloridos murales pintados en los costados de los edificios. Dispondremos de tiempo para recorrer sus calles, llenas de jardines botánicos, de museos y de tiendas que harán el deleite de los visitantes.

Dia 16 * CHRISTCHURCH/ HOKITIKA

Nos dirigimos a Hokitika, la ciudad del Jade. Extensas llanuras nos llevarán a cruzar los Alpes Neozelandeses, a pararnos a ver el escenario donde se rodaron las escenas finales de Crónicas de Narnia y cruzar Arthur Pas. Después de comer iremos a Punakaki para ver las rocas de Pancake rocks, y después nos dirigiremos hacia Hokitika, famosa

por las tiendas de jade neozelandés (Pounamu en maorí), piedra con la que los Maoríes tradicionalmente realizan sus colgantes. Aunque el jade neozelandés es escaso y por ello más caro que el de otros orígenes, Hokitika es el lugar ideal para comprarlo, ya que se extrae de los ríos locales. El Pounamu tiene un significado especial para el pueblo

Maorí de Nueva Zelanda, puesto que en tiempos pasados lo utilizaban para construir herramientas, armas y ornamentos. Continuamos en dirección Sur por la costa desde donde divisamos paisajes deslumbrantes

Dia 17- * HOKITIKA/ F. J. GLACIAR

Continuamos en dirección Sur por la costa desde donde divisamos paisajes maravillosos como las montañas nevadas de los Alpes del Sur o glaciares que se encuentran a un nivel más bajo, como el Franz Josef Glacier, el único en bajar de los Alpes del Sur a menos de 300 m sobre el nivel del mar. Por la tarde hacemos una fácil caminata a través de

unos bosques frondosos y remontando la lengua del río para ver más de cerca este fantástico glaciar y verlo más de cerca.

Dia 18 * F. J. GLACIAR / WANAKA

Atravesamos Haast Pass y pasamos cascadas y ríos cristalinos por el Mount Aspiring National Park donde se rodó la película “Parque Jurásico” y “El Sr. de los Anillos”. Este Parque es una maravillosa mezcla de alta montaña y hermosos

valles, un lugar de ensueño por su orografía, glaciares, valles fluviales y lagos alpinos. Durante el recorrido por carretera pararemos en Thunder Creek Fall, una espectacular y preciosa cascada, y pararemos también en las preciosas Blue Pools, unos remansos donde la gente se detiene allí para refrescarse. Más tarde llegaremos a Wanaka, zona de veraneo estival de mucha gente en Nueva Zelanda, donde se puede disfrutar

de su ambiente, y en invierno es una buena zona de Ski con sus dos zonas esquiables.

Dia 19-* WANAKA / QUEENSTOWN

Saldremos hacia la zona esquiable de Cardrona y atravesamos el Mount Rock Peak para llegar al bonito y pintoresco pueblo de Arrowtown, famoso por ser un centro minero a finales del siglo XIX. Después llegaremos a Queenstown que está ubicada en un entrante de tierra en el lago Wakatipu, de forma alargada y del que hay vistas fabulosas desde las

montañas vecinas. Es conocida como la capital de la aventura por la variada oferta de actividades con que cuenta, desde el lujo de la relajación hasta los deportes extremos. Es uno de los principales destinos para los deportes de invierno en Nueva Zelanda, al que el turismo de muchos lugares del mundo acude tanto para disfrutar de la nieve en

sus cuatro estaciones de esquí, así como de su vibrante ambiente nocturno. También ofrece una gran variedad de restaurantes y tiendas de regalos.

Dia 20 * QUEENSTOWN

Día de excursión a la considerada 8ª maravilla del mundo, atravesamos grandes extensiones de granjas de ovejas y ciervos hasta llegar al pueblo Te Anau situado a orillas del lago del mismo nombre, desde aquí seguimos en dirección al Fjordland National Park donde el paisaje cambia dramáticamente. Paramos durante el camino para hacer fotografías de los ensoñadores paisajes de la zona, como los del valle Hollyford con cataratas, acantilados y barrancos profundos en un viaje atrás en el tiempo, en un mundo que se ve igual a como era hace miles de años. Pasaremos el paso Hummer Tunnel y llegaremos a Milford sound, una vez en Milford S. disfrutaremos de un precioso viaje a través del fiordo por unas 3h, en las cuales podremos disfrutar de cascadas de agua increíbles, bosques frondosos, delfines y leones marinos, un trayecto difícil de olvidar.

Dia 21* QUEENSTOWN-TEKAPO-MT. COOK-QUEENSTOWN

Excursión para visitar la Iglesia del Buen Pastor en Tekapo. Saldremos en dirección a Twizel hacia el norte bordeando el lago Pukaki al pie del Mt Cook (Aoraki). Situada en la orilla del lago del mismo nombre y construida en 1935, fue la primera iglesia en la región de Makenzie. Se puede decir que esta iglesia es una de las más fotografiadas de Nueva Zelanda.

Dia 22 * QUEENSTOWN/ OAMARU

Atravesamos la zona agrícola de Southland y de camino atravesamos el pueblo Gore antes de llegar a Dunedin. Esta ciudad, conocida como la Escocia neozelandesa, está situada en la Bahía de Otago, un entrante del Océano Pacífico Sur que separa a la ciudad de la Península de Otago. Allí visitaremos la famosa Dunedin Railway Station y nos

trasladaremos hacia el Norte para visitar las famosas Moeraki Boulders o bolas de dragón,

Estas misteriosas y peculiares formaciones redondeadas de piedra, sagradas según las tradiciones orales maoríes, se encuentran tumbadas en Koekohe Beach en Otago Norte. Continuamos al pueblo Oamaru donde disponemos de tiempo para conocer sus magníficos edificios neoclásicos de piedra arenisca de tiempos victorianos y los antiguos

almacenes del puerto histórico, y si tenemos suerte podremos ver en sus playas los divertidos pingüinos azules.

Dia 23 * OAMARU / CHRISTCHURCH

Salimos del puerto pesquero de Oamaru hacia el norte bordeando el Océano Pacifico buscando el pequeño pueblecito de Akaroa, situado al sudeste de la ciudad de Christchurch. Allí haremos una parada para comer, disfrutar de la naturaleza que nos ofrece esa comarca para luego a la tarde irnos hacia el hotel de Christchurch.

  

Dia 24 * CHRISTCHURCH

Christchurch sufrió el 22 de febrero de 2011, un terremoto de consecuencias terribles. Debido a su efecto devastador, hay un proceso masivo de reconstrucción que una vez finalizado, dará lugar a una ciudad de marcado carácter joven, jovial y moderno. Además de la arquitectura creativa de los nuevos edificios, las calles de la ciudad contienen gran

cantidad de esculturas y coloridos murales pintados en los costados de los edificios. Disponemos del día libre para visitar el Canterbury Museum, Cathedral Square y la nueva Catedral de Cartón. Hoy será el día libre para disfrutar de las últimas compras, últimos paseos en Nueva Zelanda.

  

Dia 25 *CHRISTCHURCH / SPAIN

Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto para el viaje hacia España.

Dia 26 * ESPAÑA

  INCLUYE:
  • TRANSPORTE en el País destino.
  • SEGUROS
  • GUIA  (Director del tour) + COORDINADOR
  • HOTELES (desayuno y cena y  PICNIC del medio dia , durante las excursones )
  • VUELOS Y TASAS (NZ)

ACTIVIDADES Y TOURS INCLUIDOS:

  • Visita al museo nacional Auckland Dominium.
  • Visita Sky Tower.
  • Visita Davenport cruzando la bahía con ferry, tarde de paseo a Mt Eden.
  • Crucero y almuerzo por la Bahía de las Islas (Paihia).
  • Visita al museo de Waitangi Treaty Grounds.
  • Visita a los bosques de Waipoua.
  • Visita a la colonia de albatros en Murawai.
  • Tour al movie set de los Hobbits en Matamata.
  • Visita a las cuevas de Waitomo para ver las luciérnagas.
  • Tour por la zona termal de Te Puia.
  • Tour por los Treewalks por la noche (opcional).
  • Tour por Wellington (incluye subida en el cable car y museo Te Papa).
  • Viaje en Ferry desde la isla norte hacia la isla sur desde Wellington a Picton.
  • Viaje en barco en Kaikoura para ver las ballenas.
  • Visita a la ciudad de Christchurch.
  • Crucero por el fiordo más famoso de Nueva Zelanda, Milford Sound.
  • Visita a los Moeraki boulders.
  • Visita a Tekapo y su famosa iglesia “Church of the good father”.
  • Visita a la colonia de pingüinos azules en Oamaru.

Si viajas solo tienes la opción de compartir habitación con otro viajero de tu mismo sexo.

  NO INCLUYE:
  • NO INCLUYE Helados, souvenirs varios, cafés y bebidas alcohólicas en las comidas.

En los dias que se especifica , dia libre, las comidas, NO  estan incluidas en el precio.

  SOBRE EL PRECIO:

El Precio está sujeto a:

-Vuelos 

-Tamaño del Grupo (precios en hoteles)

- Si se viaja solo en habitación individual.

Cualquier duda, no dudeen consultar.

Viaje en grupo

Grupo reducido de 6-12 personas

Es un viaje en grupo abierto a cualquier persona que se quiera unir.

Este viaje tiene rutas/camitas largas , de un nivel Intermedio Alto.

Viaje para disfrutar del destino

Viaje donde se trata de conocer lo mejor posible el destino, sin centrarse en una actividad en concreto. Es el tipo de viaje indicado para alguien que quiere ir a un destino y ver sus mayores atracciones turísticas.

Nuestro equipo ha seleccionado los mejores alojamientos para que el viaje sea lo más confortable y agradable posible, intentando que sean céntricos y cómodos para que el viajero pueda pasear, si lo desea, por el centro de los pueblos/ciudades.

Todos estos hoteles son 4 estrellas o superior. (aunque estamos sujetos al número de viajeros final y fechas de cierre de viaje, nuestro equipo buscará simpre la mejor opción) 

Con un régimen de desayuno y cena incluida. La comida del mediodía serán Pick-Nicks proporcionados por el hotel para que tengamos un tentempié mientras estemos de excursión.

Se viajará con Mínibus , con las plazas de viajeros y espacio para equipaje.

SALIDA EL 3 DE ENERO AL 27 DE ENERO (Verano Austral)

El Clima de Nueva Zelanda es muy cambiante

EQUIPAJE ¿QUE LLEVAR?¿Qué Llevar A Nueva Zelanda?

Tanto en la isla norte como en la sur son habituales los cambios de temperatura en un mismo día, lo que obliga a llevar dentro de tu maleta todo tipo de ropa. Siempre es recomendable consultar el clima en la época que viajas y el estado del tiempo. Antes de hacer la maleta toma en cuenta las recomendaciones de los controles de aduana para entrar al país sin problemas. 

¿QUE LLEVAR DE EQUIPAJE?

  • Un buen par de zapatos para caminar o calzado deportivo, a prueba de agua si es posible porque puede llover.
  • Un impermeable ligero o chubasquero para protegerse del viento y la lluvia.
  • Una chaqueta que se puede usar para cualquier temporada.
  • Ropa según la temporada verano o invierno), por ejemplo trajes de baño en verano, especialmente si viaja a las concurridas playas en la Isla Norte.
  • Repelente para mosquitos y crema para proteger contra cualquier picadura (durante el verano austral, especialmente en la Isla Sur).
  • Protección solar: una crema con un índice UV muy alto, la capa de ozono es muy débil en Nueva Zelanda,
  • Un sombrero o una gorra, gafas de sol.
  • Su cámara, el cargador y una tarjeta de memoria grande (para ser transportada imperativamente en su mochila y no en la maleta que irá en la bodega de cada vuelo)

Un adaptador con 3 clavijas planas.

Se encuentra fácilmente en la mayoría de los aeropuertos, supermercados y tiendas de electrónica. 

La corriente eléctrica común es 230 V.

La frecuencia es 50 Hz, aunque algunos hoteles cuentan con tomas de corriente de 110 voltios. 

  • En el verano (diciembre-febrero) llevar: traje de baño y toalla de baño, camisetas, polos y camisas con manga corta
  • En el invierno (junio-septiembre) no olvides: un anorak o abrigo grueso, calcetines gruesos, un sombrero y guantes.

Información de visados

Pasaporte

Para viajar a Nueva Zelanda necesitarás un pasaporte con una validez de más de 3 meses después del regreso. 

Ten en cuenta que el pasaporte biométrico es obligatorio, así como una visa de tránsito ESTA para los vuelos que pasan por los Estados Unidos.NZeTA

La NZaTA es una nueva medida de seguridad fronteriza que el Gobierno de Nueva Zelanda aplica desde el 1 de octubre del 2019. La NZaTA es la Autorización Electrónica para viajar a Nueva Zelanda.

La NZeTA no es una visa y no garantiza el ingreso a Nueva Zelanda.  Al llegar al país, los viajeros deberán cumplir con todos los requisitos de ingreso, por ejemplo, poseer un pasaje para un viaje ida y vuelta, ser visitante de buena fe y encontrarse en buen estado de salud.

¿COMO SOLICITARLA?

Se podrá solicitar de 2 maneras:

  • Descargando la aplicación móvil oficial (gratuita) de inmigración de Nueva Zelanda. El coste en este caso es de NZ$117.00 por persona.
  • O Completando el formulario en la web de  New Zealand Immigration. El coste es de NZ$120.00 por persona

La NZeTA se debe solicitar con la suficiente antelación, ya que la solicitud puede tardar hasta 72 horas en tramitarse.

¿QUIEN LA NECESITA?

Todos los ciudadanos que van de turistas o de tránsito (cuando Nueva Zelanda no sea su destino final) de 60 países necesitan la autorización NZETA para viajar a Nueva Zelanda. 

Dentro de la Unión Europea están los ciudadanos de: 

España, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia,Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países,Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia y Reino Unido

Se excluye aquellos que posean un pasaporte neozelandés o australiano o los viajeros que tienen un visado neozelandés (visado de residencia o temporal).

La NZETA es válida para múltiples visitas en un periodo de 2 años.

¿QUE NECESITO PARA SOLICITARLA?

Para tramitar ambos documentos, deberéis tener a mano:

  • El pasaporte vigente con el que vais a viajar a Nueva Zelanda.
  • Una tarjeta de crédito o débito (Visa o Mastercard) con la que realizar el pago.
  • Una dirección de correo electrónico.

¿QUE PASA SINO SOLICITÓ LA NZaTA?

Si no tiene el NZeTA cuando se presente para su vuelo a Nueva Zelanda, no podrá embarcar. Es obligatorio, por lo cual es importante llevar el impreso y solicitarlo con antelación a la fecha del viaje.


Información de vacunas y salud

¿Necesitas Vacunas?

No son necesarias las vacunas para los turistas que viajen a Nueva Zelanda, las Islas Fiji, Cook y/o Polinesia Francesa. Sin embargo, para viajar con confianza, recomendamos que esté al día con sus vacunas de rutina.

El Control de Aduana

Está terminantemente prohibido introducir cualquier alimento en Nueva Zelanda y Australia.
Australia es uno de los países que tiene los controles de seguridad de sus aduanas más estrictos del mundo, el gobierno australiano y el neozelandés intentan preservar el ecosistema y evitar en lo posible la contaminación por plagas o enfermedades tóxicas que podrían ser una amenaza para la población o el medio ambiente. 

Antes de entrar al país debes rellenar una tarjeta de aduanas. Verifica que puedes llevar en tu maleta y lo que debes declarar al entrar. 

Para más información entra en la página web de la Dirección General de Aduanas de Nueva Zelanda: www.customs.govt.nz


Guías y Conductores

Jordi Solano es el "ESPECIALIST TOUR GUIDE" Titulo Otorgado por 100% pure NEW ZEALAND .

Recorre Nueva Zelanda desde hace 20 años .

Allí para ayuda logística se unirá Diego , conductor y ciudadano de Nueva Zelanda.


Agencia recomendada por BuscoUnViaje.com

Tu agente para este viaje:
Jordi
Especialista en Nueva Zelanda

¿Estás buscando las mejores ofertas de viaje?

Recibe increíbles ofertas de viaje de las mejores agencias seleccionadas por BuscoUnViaje.com

La dirección de correo electrónico no es válida.
Ya estoy subscrito.