Viaje a la Alemania Comunista: Un viaje histórico por el desconocido Este de Alemania

Viaje organizado por la agencia de Jens

(1 Opiniones)

 Viaje de 9 días


 Viaje en grupo
Grupo reducido de 4-8 personas


 Viaje para disfrutar del destino
Dedicado a conocer Alemania

por 2.490EUR
precio final

No incluye vuelo

WhatsApp

Contáctanos por WhatsApp


Viaje a la Alemania Comunista: Un viaje histórico por el desconocido Este de Alemania

Tras la Segunda Guerra Mundial, bajo el amparo de la Unión Soviética, nació un Estado que aspiraba a construir una sociedad igualitaria y utópica. Sin embargo, aquel sueño se torció pronto: el entusiasmo inicial dio paso al control, y la esperanza, a la represión. El régimen perduró durante más de cuatro décadas, hasta su colapso en 1989 con la caída del Muro de Berlín, símbolo del final de una era.

En este viaje a Alemania seguimos las huellas de aquel experimento —su propaganda, su urbanismo, sus ideales y sus fracasos, y la vida cotidiana tras el Telón de Acero— mientras descubrimos también la belleza escondida de sus ciudades y paisajes.

Itinerario y detalles

Ciudades de salida

Día 1 · Berlín

Recogida en el aeropuerto internacional de Berlín (BER) y traslado a un hotel céntrico. Paseo de orientación por el barrio y cena en grupo.
Noche en Berlín

Día 2 · Berlín

Exploraremos a pie el centro del poder del antiguo régimen comunista, entre Alexanderplatz y la Puerta de Brandeburgo. Conoceremos la ideología y el funcionamiento del centralismo comunista, así como anécdotas curiosas de la vida bajo el control estatal.
Profundizaremos en la historia del Muro de Berlín y en los efectos que tuvo sobre la vida cotidiana en una ciudad dividida.
Por la tarde visitaremos varios monumentos socialistas, incluido el dedicado a los voluntarios de la Guerra Civil Española, y el barrio donde nació la oposición al régimen.
Noche en Berlín

Día 3 · Frankfurt/Oder – Słubice – Eisenhüttenstadt – Cottbus

Nos dirigimos hacia el “este salvaje”. Daremos un paseo por la ciudad fronteriza de Frankfurt/Oder y cruzaremos a la vecina Słubice, en Polonia, donde visitaremos el popular “mercado polaco” con sus productos a precios económicos.
Continuaremos hacia Eisenhüttenstadt, una ciudad socialista planificada desde cero y originalmente llamada Stalinstadt —la “ciudad de Stalin”. Seguiremos las huellas de “Tania”, que más tarde se convertiría en espía cubana y compañera del Che Guevara.
Finalizaremos el día en Cottbus, una ciudad con un encantador casco histórico y una marcada identidad sorbia, minoría eslava con lengua propia.
Noche en Cottbus


Día 4 · Bautzen – Suiza Sajona – Dresde

Daremos un paseo por el centro medieval de Bautzen, uno de los más bellos de Alemania. Sin embargo, también conoceremos su lado más oscuro con la visita a la prisión más temida del régimen comunista, donde se encarcelaba tanto a criminales peligrosos como a los opositores más valientes.
Seguiremos hacia la Suiza Sajona, un paisaje de extraordinaria belleza con formaciones rocosas verticales a orillas del río Elba. Subiremos a la fortaleza de Königstein, donde estuvo preso el pensador y revolucionario anarquista Mijaíl Bakunin. Caminaremos hasta el mirador más famoso de la región, inspiración del pintor romántico Caspar David Friedrich.
El destino final del día será Dresde, conocida como la “Florencia del Elba” por la espléndida arquitectura de sus iglesias y palacios. Allí descubriremos una etapa curiosa de la vida de Vladímir Putin, destinado en la ciudad como espía de la KGB: veremos el edificio donde trabajó, el modesto bloque donde vivió con su familia y su restaurante favorito.
Noche en Dresde


Día 5 · Chemnitz – Zwickau

Exploraremos Chemnitz, que hasta 1990 llevó el nombre de Karl-Marx-Stadt. Todavía se conserva un busto colosal del filósofo alemán. La ciudad refleja como pocas las ambiciones —y el fracaso— del llamado “socialismo realmente existente”.
Nuestro siguiente destino será Zwickau, centro industrial donde se fabricó el automóvil socialista Trabant, símbolo de la RDA y de su declive. Visitaremos el museo dedicado a este popular coche que apenas alcanzaba los 100 km/h. Además, Zwickau sorprende con un precioso casco antiguo lleno de vida.
Noche en Zwickau


Día 6 · Leipzig

Un corto traslado nos llevará a la ciudad más activa y próspera de la antigua república socialista. Visitaremos la iglesia donde trabajó Johann Sebastian Bach y un club cultural estudiantil que, en sus primeros años, ayudó a restaurar una joven estudiante llamada Angela Merkel.
Degustaremos la cerveza regional Gose en una bella cervecería histórica donde el poeta nacional alemán Goethe ya disfrutaba de sus jarras. También conoceremos los lugares donde comenzó la revolución pacífica que condujo al colapso del régimen y daremos un paseo por el barrio más alternativo del este.
Noche en Leipzig


Día 7 · Bad Frankenhausen – Kyffhäuser – Puente Colgante – Quedlinburg

Comenzaremos el día visitando una de las obras más impactantes del arte socialista: un cuadro monumental de 123 metros de largo que representa con gran detalle una revuelta campesina del siglo XVI. El régimen la interpretó como un antecedente de la revolución socialista. Muy cerca se encuentra un antiguo campanario más inclinado que la torre de Pisa.
En un precioso entorno de montañas y bosques subiremos al Kyffhäuser, lugar mítico de la historia alemana, con vistas espectaculares. Cruzaremos un vertiginoso puente colgante de 483 metros de largo suspendido a 100 metros de altura.
El día finalizará en la ciudad medieval de Quedlinburg, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con más de 2.000 casas de entramado de madera.
Noche en Quedlinburg


Día 8 · Hötensleben – Marienborn – Potsdam

Aunque eclipsada por el Muro de Berlín, una frontera de alta seguridad de 1.381 kilómetros también dividió las dos Alemanias. Se calcula que unas 870 personas perdieron la vida intentando cruzarla. Visitaremos un tramo que aún conserva sus instalaciones originales: vallas, torres de vigilancia, campos de minas y dispositivos de disparo automático.
Muy cerca se encuentran las instalaciones del paso fronterizo más importante del tránsito entre Alemania Occidental y Berlín Occidental.
El principal campo de batalla de la Guerra Fría era la propaganda: desde cierta distancia observaremos una antena de 320 metros que transmitía programas comunistas hacia el oeste capitalista.
Antes de llegar a Potsdam visitaremos el célebre “Puente de los Espías”, escenario de intercambios secretos entre agentes y prisioneros políticos, inmortalizado en la película El puente de los espías de Steven Spielberg, con Tom Hanks.
Ya en Potsdam, capital del estado de Brandeburgo, exploraremos el antiguo “pueblo de la KGB”, en su día una zona completamente cerrada a los ciudadanos de la RDA.
Noche en Potsdam


Día 9 · Berlín – Regreso a España

Según los horarios de los vuelos de regreso, podremos realizar una breve excursión a pie hasta el “Monte del Diablo”, la colina más alta de Berlín. Es un monte artificial formado por los escombros de los edificios destruidos durante la Segunda Guerra Mundial. En la cima se conservan las ruinas de las antiguas antenas de espionaje de la CIA, hoy abiertas a la exploración libre: un lugar de una extraña y fascinante atmósfera.
Traslado al aeropuerto de Berlín para tomar el vuelo de regreso a España.

Nota: este itinerario puede extenderse en caso de que el viajero lo desee.

  INCLUYE:
  • 8 noches de alojamiento en habitaciones dobles en hoteles de clase turista en ubicación central de cada ciudad.
  • Desayunos en algunos de los hoteles.
  • Transporte en un vehículo adecuado para el tamaño del grupo.
  • Acompañamiento por un guía historiador alemán de habla castellana, catalana y alemana.
  • Traslados entre aeropuertos y hoteles.
  • La coordinación del viaje, incluso la compra de los billetes de avión y de un seguro de viajes si hace falta.

Si viajas solo tienes la opción de compartir habitación con otro viajero de tu mismo sexo.

  NO INCLUYE:
  • Vuelos
  • Comidas
  • Entradas
  • Seguro de viaje
  SOBRE EL PRECIO:
  • Suplemento habitación individual: 660 €
  • Precio total de los vuelos de ida y vuelta a Berlín: entre 100 y 300 €, según aeropuerto de salida

Viaje en grupo

Grupo reducido de 4-8 personas

Es un viaje en grupo abierto a cualquier persona que se quiera unir.

Realizaremos paseos por ciudades y caminatas de 5 kilómetros máximo sin ningúna dificultad.

Viaje para disfrutar del destino

Viaje donde se trata de conocer lo mejor posible el destino, sin centrarse en una actividad en concreto. Es el tipo de viaje indicado para alguien que quiere ir a un destino y ver sus mayores atracciones turísticas.

Nos alojamos en hoteles buenos de clase turísta en zonas centricas de las ciudades.

Viajaremos en un coche/minibús cómodo y adecuado para el tamaño del grupo.

Guías y Conductores

Vuestro guía es Alemán, licenciado en historia y geografía, con dominio del castellano, catalán y alemán, residente en España desde hace 27 años y con 18 años de experiencia como guía de viaje.


Opiniones sobre Viaje a la Alemania Comunista: Un viaje histórico por el desconocido Este de Alemania

Valoración 5 de 1 viajero(s)

Agencia recomendada por BuscoUnViaje.com

Tu agente para este viaje:
Jens
Especialista en Berlín

Valoración de la agencia

¿Estás buscando las mejores ofertas de viaje?

Recibe increíbles ofertas de viaje de las mejores agencias seleccionadas por BuscoUnViaje.com

La dirección de correo electrónico no es válida.
Ya estoy subscrito.