Ciudades
de salida
Barcelona,Madrid,
Día 1. 29/03/26: Vuelo Barcelona/Madrid
Salida del aeropuerto de Barcelona / Madrid con destino Bishkek con conexión en Estambul.
Día 2. 30/03/26: Bishkek – Cholpon Aty (280 km; 5 horas) (D/-/-)
Llegada a las 08.55 (TK 344) al aeropuerto de Bishkek, encuentro con el guía y traslado a ciudad.
Desayuno.
Salida hacia el lago Issyk Kul, uno de los más grandes lagos alpinos del mundo tras del Titicaca.
En Cholpon Aty se realiza excursión al Museo de petroglyfos, una galería al aire libre de pintura rupestre - templo abierto de los Escitas y Hunos que datan de los siglos IX y VIII AC hasta los III y IV de DC.
Llegada al Hotel ubicado en las orillas del lago, alojamiento y descanso.
Noche en el Hotel.
Día 3. 31/03/26: Cholpon Aty – Karakol (150 km; 3 horas) (D/-/-)
Desayuno en el hotel.
Traslado hacia ciudad Karakol, situado cerca del extremo oriental del lago Issyk-Kul, aproximadamente a 150 km de la frontera entre Kirguistán y China. Por el camino visitamos el museo del famoso viajero, geógrafo y explorador de Asia Central N.M. Prjevalskiy (1839–1888).
Llegada a Karakol y continuamos con las visitas a la Mezquita Dungana, una de las más atractivas y atrayentes construcciones de madera, en Karakol. La mezquita fue construida en 1910 en estilo clásico chino; la Iglesia Ortodoxa de Santisima Trinidad (1876), que conserva una de las sagradas joyas ortodoxas – icóno de la Virgen Tijvina. *
Hoy asistiremos a una clase de cocina.
Paseo en el centro de ciudad y alojamiento en el Hotel.
*Aviso: Tanto la mezquita como la iglesia ortodoxa continúan en uso como lugares de culto. Por ello, se solicita a las mujeres cubrirse la cabeza. En ambos sitios ofrecen pañuelos para tal fin, aunque si lo desean pueden llevar uno propio en el bolso.
Noche en el Hotel.
Día 4. 01/04/26: Karakol – Jety Oguz – Bokonbaevo – Kochkor (300 km) (D/A/C)
Desayuno en el hotel.
Traslado hacia aldea Kochkor. La ruta pasara por la orilla sur del lago Issyk Kul con varias visitas y paradas por el camino.
Primera parada se realiza en el cañón Djety Oguz (Ciete Toros), un impresionante cañón de rocas rojizas y bosque conífero.
Otra parada se realizará en el cañon “Skazka” – “Un cuento de hadas” con su paisaje marciano de coloridas colinas y las extrañas formas de cañones creados durante miles de años por erosión de la tierra.
Asistiremos a una demostración de la formación de un águila real para la caza, de acuerdo con la tradición kirguisa: encuentro con “berkutchi” – cazador con águila real y muestra de cacería con águila (coste adicional). Esta es una oportunidad única para entender todos los secretos de los cazadores nómadas y ver la simbiosis reinando entre el hombre y el animal.
Almuerzo servido en casa local y continuación del recorrido.
Parada en la aldea Kyzyl Tuu, famosa por su tradición de elaboración de yurtas. Casi 80 % de habitantes se dedican en la fabricación de los detalles de yurtas. Visita de una familia para muestra y participación en el montaje de una yurta kirguiz.
Continuamos con el recorrido hacia la aldea de Kochkor.
Llegada y alojamiento en el Hotel, descanso y cena servida en el Hotel.
Noche en el Hotel.
Día 5. 02/04/26: Kochkor – Naryn – Tash Rabat – Naryn (380 km; 7 horas con visitas) (D/A/-)
Desayuno en el hotel.
Salida hacia el pintoresco desfiladero Kara Kouyn, situado en 100 km con la frontera de China. Pasamos por el camino puerto Dolon (3030 m) y ciudad Naryn.
Al llegar se realiza excursión de Tash Rabat, uno de los principales monumentos arquitectónicos de Kirguistán de la época medieval. Un punto importante a lo largo de la Gran Ruta de la Seda, misterioso y sorprendente este situado en un sitio discreto en medio de las montañas. Paseos en el desfiladero.
Almuerzo y traslado a ciudad Naryn.
Alojamiento y descanso en el Hotel.
Noche en el hotel.
Día 6. 03/04/26: Naryn – Chon Kemin (240 km; 4 horas) (D/A/C)
Desayuno en el hotel.
Salida hacia el Parque Natural Chon Kemin. En el camino haremos una parada en el pueblo de Kochkor, donde participaremos en el proceso de demostración de la fabricación de alfombras tradicionales de fieltro.
Almuerzo en casa local.
Continuación del recorrido hacia Chon Kemin.
Llegada, alojamiento y descanso en el Guest House Kemin.
Noche en el hotel.
Día 7. 04/04/26: Chon Kemin – Burana – Bishkek (150 km; 4 horas) (D/-/-)
Desayuno en el Guest House.
Salida hacia la ciudad de Bishkek. Por el camino se realiza excursión al complejo arquitectónico “Torre Burana”, situado a unos 75 kilómetros al este de Bishkek. La torre fue construida en el siglo XI y es el principal vestigio de la antigua ciudad de Balasagyn. Su nombre "Burana" deriva de la palabra mal pronunciada" Monara " que quiere decir el Minarete. Esta ciudad fue establecida en el siglo X sobre otro asentamiento más antiguo y era la capital del este del Estado Karakhanid en los siglos X-XI DC. Es famosa por ser la cuna del poeta Jusup Balasugyn quien escribió un poema épico llamado Katadgu Bilig ("El conocimiento que trae la felicidad "), que ha sido traducido en varias lenguas y una de las ciudades de la Ruta de la Seda.
Continuación del traslado, llegada a Bishkek y visita breve en la ciudad: la Plaza Central Ala-Too, el Cambio de la Guardia de Honor, la Estatua de Lenin y el Parque Duboviy, la Plaza Pobeda o de la Victoria.
Alojamiento en el Hotel y descanso.
Noche en el hotel.
Día 8. 05/04/26: Regreso Bishkek – Barcelona / Madrid
A las 03.30h. Traslado hacia el aeropuerto para tomar vuelo de vuelta a Barcelona / Madrid con conexión en Istambul con salida a las 05.55h.
Llegada a Barcelona / Madrid y final del viaje.