Ciudades
de salida
Barcelona,
Día 1. 26 de Diciembre: BARCELONA – SINGAPUR – DENPASAR
Salida desde el aeropuerto de Barcelona con el vuelo de Singapur Airlines destino a Indonesia (Aeropuerto Denpasar, Bali), vía Singapur. Noche a bordo.
Día 2. 27 de Diciembre: BIENVENIDA A BALI - UBUD
Llegada al aeropuerto de Denpasar, en la capital de Bali, recepción por nuestro guía y traslado al hotel de Ubud.
Bienvenidos a Bali, la isla de templos asomados al mar y volcanes rodeados de infinitos bancales de arroz. Con un tamaño equivalente a Cantabria, nos moveremos fácilmente durante los próximos días para conocer los mejores rincones de la isla.
Alojamiento en el hotel de Ubud.
Día 3. 28 de Diciembre: UBUD: GUNUNG KAWI-TEMPLO DE LAS AGUAS SAGRADAS TIRTA EMPUL – PENGIPULARAN
Desayuno en el hotel.
Tras desayunar saldremos hacia Gunung Kawi, Pura Gunung Kawi es un templo público dedicado al dios del agua, en el que se encuentran enterrados los miembros de la familia real. Ubicado entre arrozales y palmeras, el templo está rodeado por un llamativo y verde paisaje.
A continuación, visitaremos el templo de las aguas sagradas de Bali, Tirta Empul. El templo de Tirta Empul está construido sobre un manantial de aguas termales. Su agua es considerada como bendita y los peregrinos acuden a purificarse. Tras las ofrendas se sumergen en las aguas frías del templo que tiene poderes curativos.
Nuestra siguiente parada será́ el poblado de Penglipuran. El pueblo de Penglipuran es uno de los pueblos tradicionales de Bali que aún mantienen la cultura y las costumbres que tienen. Este pueblo está situado en una zona oculta en el distrito de Bangli. El nombre Penglipuran significa un lugar que se puede hacer feliz y entretenido. El pueblo es muy bonito y limpio, todo está bien organizado, lo que hace que el pueblo de Penglipuran sea uno de los tres pueblos más limpios del mundo.
Todas las casas de los residentes se construyen alineadas con unas puertas que es casi igual a la otra. Tanto la puerta como el edificio en cada casa están generalmente hechos de bambú, que es el producto principal en el pueblo de Penglipuran.
Alojamiento en el hotel de Ubud.
Día 4. 29 de Diciembre: UBUD: BANYUMALA - BEDUGUL - LAGO BRATAN – JATILUWIH (D, A)
Desayuno en el hotel.
Tras desayunar nos dirigiremos al norte de la isla. Nuestra primera parada serán las cascadas gemelas de Bali: Banyumala. Estas cascadas nos sorprenderán por su belleza y calma. La cascada Banyumala se encuentra al norte de los lagos gemelos (Los Buyan y Tamblingan), en la zona de Bedugul, y es sin dudas unas de las mejores cascadas de Bali.
A continuación, saldremos hacia el pueblo de Bedugul, situado en una región selvática de la isla. Debido al clima más fresco de esta parte de la isla, los balineses aprovechan Bedugul para plantar hortalizas y cereales, dando un colorido muy especial al mercado de este pueblo que visitaremos por la mañana.
Más tarde visitaremos el jardín botánico y el templo Ulun Danau Bratan, situado en la orilla del lago Bratan, también conocido como el Templo Flotante, es uno de los templos más hipnotizantes de Bali. Este templo fue construido hace 350 años y tiene jardines junto al agua y santuarios meru también muy conocidos en Bali, pero aún representa una verdadera gema oculta que disfrutarás descubriendo.
Después conoceremos al área rural de Jatiluwih – en balinés significa verdaderamente maravilloso – donde veremos uno de los mejores paisajes de toda la isla, con infinitos arrozales escalonados.
Alojamiento en el hotel Ubud.
Día 5. 30 de Diciembre: VISITA A KINTAMANI & BESAKIH Y CASCADA TUKAD CEPUNG (D, A)
Desayuno en el hotel.
Saldremos hacia el pueblecito de Sebatu; la carretera discurre a través de magníficos campos de arroz situados en terrazas escalonadas. Al llegar a Sebatu visitaremos el templo de la fuente sagrada, lugar de purificación para los balineses.
Pasaremos por plantaciones de café y naranjos antes de llegar a Kintamani, un pueblo de montaña situado a 1400 metros de altura sobre el nivel del mar. Desde este pueblo tendremos una vista espectacular del volcán aún activo Batur (1717 metros) y el lago Batur.
Después, visitaremos Besakih el templo más importante de Bali construido en la ladera del Monte Agung (3142 mtrs), la montaña más alta de la isla.
De regreso a Ubud visitaremos la cascada de Tukad Cepung, una cascada única porque se encuentra dentro de una cueva en un valle del río purificado por los habitantes locales. Tiene 15 metros de altura. Tras ello regreso a Ubud.
Alojamiento en el hotel Ubud.
Día 6. 31 de Diciembre: BALI - MAKASSAR – ISLAS CELEBES: País TORAJA (D)
Desayuno en el hotel.
Traslado al aeropuerto y vuelo a Makassar.
El punto de entrada de esta maravillosa isla es Makassar, antes Ujung Pandanj.
Al llegar nos espera nuestro guía desde donde saldremos en ruta / traslado en coche de una duración de entre 8-9 horas hasta llegar a Tana Toraja.
Se trata de una de las carreteras más espectaculares de toda Indonesia (la ruta transsulawesi) que nos llevara en paralelo por la costa hasta Toraja, 8 horas rumbo al norte de la isla, hasta llegar a sus montañas, a ambos lados de la carretera veremos lasa casas tienda: puestos ambulantes que encontraréis los arcenes repletos de paradas de frutas (cocos, pomelos, plátanos, melones) y pescados secados al sol en el suelo.
Contemplaremos al oeste las montañas y los majestuosos arrozales, el mar y los pueblos de pescadores. Adentrándonos en las montañas la carretera serpentea entre una abundante vegetación, árboles frutales, cañas de bambú e inmensas montañas de roca caliza.
Llegamos al País Toraja y empezamos a divisar sus casas con esa arquitectura tan peculiar, sus viviendas `barco’
Alojamiento en el hotel.
Día 7.01 de Enero: DESCUBRE EL PUEBLO TORAJA (D)
(Día 01 y 02 de Enero)
Desayuno en el hotel.
Durante este día visitaremos los lugares más carismáticos de la región de Tana Toraja. Visitaremos el pueblo de Kete´kesu donde veremos la curiosa forma de las casas Toraja y la distribución Norte – Sur de los pueblos de esta región, las tumbas de Londa, excavadas en una roca y sus Tau – Tau (figuras de madera que los Toraja utilizan para rememorar a sus difuntos).
En caso de coincidir con una ceremonia asistiremos a ella para ver la increíble celebración que se lleva a cabo para honrar a las personas difuntas.
Estas ceremonias están centradas en la muerte y el más allá, son conocidas por sus elaborados rituales funerarios y el festival Ma'nene, donde se desentierra a los muertos para vestirlos y honrarlos. Los Toraja creen que la muerte es un proceso gradual hacia "Puya", la tierra de las almas, y que los difuntos permanecen en casa hasta que se puede costear un funeral adecuado.
Regresaremos a Rantepao
Alojamiento.
Día 8. 02 de Enero: DESCUBRE EL PUEBLO TORAJA (D)
(Día 01 y 02 de Enero)
Desayuno en el hotel.
Durante este día visitaremos los lugares más carismáticos de la región de Tana Toraja. Visitaremos el pueblo de Kete´kesu donde veremos la curiosa forma de las casas Toraja y la distribución Norte – Sur de los pueblos de esta región, las tumbas de Londa, excavadas en una roca y sus Tau – Tau (figuras de madera que los Toraja utilizan para rememorar a sus difuntos).
En caso de coincidir con una ceremonia asistiremos a ella para ver la increíble celebración que se lleva a cabo para honrar a las personas difuntas.
Estas ceremonias están centradas en la muerte y el más allá, son conocidas por sus elaborados rituales funerarios y el festival Ma'nene, donde se desentierra a los muertos para vestirlos y honrarlos. Los Toraja creen que la muerte es un proceso gradual hacia "Puya", la tierra de las almas, y que los difuntos permanecen en casa hasta que se puede costear un funeral adecuado.
Regresaremos a Rantepao
Alojamiento.
Día 9. 03 de Enero: EXPERIENCIA DE CLASE DE COCINA EN TORAJA (Tour de día completo) (D, A)
Desayuno en el hotel.
Hoy descubriremos cómo cocinar platos tradicionales Toraja de la mano de la población local.
Esta aventura culinaria única incluye una clase privada con una familia local.
Nos trasladaremos en coche a un pueblo tradicional fuera del circuito turístico. Al llegar, seremos calurosamente recibidos por la familia local. Nuestro guía nos presentará a la familia, que nos mostrará cómo preparar platos tradicionales Toraja y nos ayudará a descubrir cómo crear nuestro propio plato auténtico.
Pasaremos unas dos horas cocinando con la familia local y después disfrutaremos lo que hemos preparado en un lumbung o alang-alang (granero donde normalmente comen los locales).
La gastronomía de la región de Tana Toraja es diferente al resto de Indonesia. Toraja es conocida por el Papiong y el Pamarasan. Papiong es carne (pollo, cerdo o búfalo) asada en un tubo de bambú mezclada con especias Toraja. Pamarasan es carne cocinada con la pulpa del fruto del Pangi, y cuando se sirve, la sopa y la carne se vuelven negras por la esencia del fruto. En Toraja se pueden encontrar tres tipos diferentes de arroz: rojo, negro y blanco.
Después del almuerzo, haremos una caminata suave atravesando campos de arroz y bosques de bambú hasta las Tumbas de Tempangallo, donde podremos ver antiguos erong y tumbas de piedra.
Luego regreso al hotel.
Alojamiento.
Día 10. 04 de Enero: RANTEPAO – PALOPO – MAKASSAR - BALI (D)
Desayuno en el hotel.
Después de desayunar, traslado al aeropuerto Palopo (2Horas) para tomar el vuelo a Bali vía Makassar.
Llegada y traslado a la zona de playa de Jimbaran.
Alojamiento en el hotel en Jimbaran.
Día 11. 05 de Enero: JIMBARAN (D)
Desayuno en el hotel.
Día libre en régimen de alojamiento y desayuno.
Día 12. 06 de Enero: REGRESO BALI – BARCELONA (D)
Desayuno en el hotel.
A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de regreso Barcelona, vía Singapur. Noche a bordo.
Día 13. 07 de Enero: LLEGADA A BARCELONA
Llegada a Barcelona y fin del viaje.