Día 1/ Ciudad de Origen - Vuelo a Buenos Aires
Salida en vuelo internacional a Buenos Aires. Noche a Bordo
Día 2/ Llegada a Buenos Aires – vuelo a Iguazú.
Llegada a Buenos Aires. Asistencia de nuestra personal en Aeropuerto de llegada. Enlace vuelo domestico a Iguazú. Llegada, asistencia, traslado al Hotel. Alojamiento.
Día 3/ Iguazú - Cataratas Brasileñas – Iguazú
Excursión regular a las Cataratas del lado Brasilero y Parque de las Aves. Partida desde el hotel hacia el Parque Nacional Foz do Iguazú. El área de visita está constituida por un único circuito de pasarelas, de 950 metros de largo, que se encuentra sobre las barrancas del Río Iguazú, ofreciendo una vista panorámica realmente impresionante de todos los saltos. El recorrido tiene su punto culmine al llegar al mirador de La Garganta del Diablo, donde el ruido de la caída del agua estremece al visitante. A continuación se realiza una visita al Parque Das Aves, un lugar donde se pueden apreciar aves tropicales de gran colorido y rareza. Las aves que allí se exhiben se encuentran albergadas en enormes viveros, muchos de ellos abiertos, lo que permite a los visitantes ingresar en los mismos para experimentar de cerca la forma en que estas aves viven. Además de la variedad de aves, se pueden observar anacondas, boas, yacarés, monos tití y mariposas diversas, que despiertan el asombro y la curiosidad del visitante. ¡Vale la pena! La entrada no está incluida y tiene un costo de USD 15 por persona. Regreso nuestro hotel en el lado argentino y alojamiento.
Día 4/ Iguazú – Cataratas Argentina – Iguazú
Excursión regular a las Cataratas del lado Argentino. La excursión comienza en el mismo hotel donde se aloja. Desde allí se dirigirá hacia el ingreso del Parque Nacional Iguazú. Desde el centro del visitante se parte en el “tren de la selva”, un tren ecológico que se sumerge en la selva misionera, hasta la estación “Garganta del Diablo”, donde da comienzo el recorrido de la pasarela hacia uno de los paisajes más impactantes de la Argentina, justo frente al salto que da nombre a la estación: La Garganta del Diablo, es el Salto Unión indescriptible por su belleza y energía que emociona a todos. ¡Imperdible! El recorrido continúa por la siguiente estación “Cataratas” donde se puede realizar el Paseo Superior con una distancia de 500 metros o bien el Paseo Inferior, un conjunto de pasarelas que permiten apreciar esta maravilla natural desde otro ángulo. Para complementar este recorrido nos espera “La Gran Aventura: bautismo de las Cataratas": es una combinación entre un paseo náutico, que se realiza en botes Zodiac, donde se recorren 6 Km. por el río Iguazú inferior, pasando a través de los rápidos, para luego ingresar al Cañón de la Garganta del Diablo, y un paseo en vehículos descubiertos de doble tracción a través de la selva, con la oportunidad de apreciar la flora y, si la suerte está de su lado, la fauna del lugar. Duración: todo el día. Para esta excursión se recomienda llevar repelente de insectos, zapatillas y ropa cómoda.
Regreso al hotel y Alojamiento
Día 5/ Iguazú – Vuelo vía Bue a Ushuaia
Desayuno a la Hora Indicada, traslado al Apeto para volar vía Buenos Aires hacia Ushuaia. Llegada, traslado al hotel y Alojamiento.
Día 6 Ushuaia - Excursión Lagos en 4 x 4 - Ushuaia.
Excursión Lagos Off Road en vehículos Land Rover Defender (4x4) con almuerzo incluido. Con esta excursión se propone conocer el interior de la isla de una manera diferente: ¡con aventura! Por la mañana los pasarán a buscar por el Hotel para comenzar el recorrido por una ruta convencional a lo largo de la cual se puede apreciar como varia la vegetación a medida que la altura aumenta, hasta llegar al Paso Garibaldi, el paso más austral del mundo, desde donde se pueden ver los lagos Fagnano y Escondido. A partir de allí el vehículo comienza a transitar por caminos de difícil acceso (off-road) que unen lugares de inigualable belleza. Al llegar a la orilla del Lago Escondido, aquella persona que lo desee, puede realizar canotaje (sujeto a condiciones climáticas). El recorrido continúa atravesando bosques y castoreras hasta llegar a la orilla del Lago Fagnano. Allí se podrá disfrutar de un paisaje excepcional y, en el silencio del bosque, escuchar el repiqueteo de los laboriosos pájaros carpinteros. En este punto, donde se encuentra el refugio, se podrá degustar un típico asado argentino acompañado del infaltable vino tinto. Duración: todo el día. Alojamiento Asistencia y traslado al hotel, alojamiento.
Día 7/ Ushuaia - P.N. Tierra del Fuego y Navegación Canal Beagle hacia la Isla de lobos y el faro les Eclareirs – Ushuaia
Desayuno, nos acercaremos al P. Nac. Tierra del Fuego por medio día, una de las Áreas Naturales Protegidas más importantes del País, y la única que posee costas marítimas. Recorriendo paisajes costeros y nos detendremos a observar valles glaciarios en la Estación del Ferrocarril Austral Fueguino donde podremos subir (opcionalmente; coste 50 usd ) en Tren el del fin del Mundo. En primer lugar encontraremos ahí Ensenada donde se podrá apreciar concheros antropogénicos que nos hablan de un asentamiento aborigen en el área que data de aproximadamente 6500 años atrás , más tarde Lago Roca donde observamos la geografía de la Isla Grande De Tierra Del Fuego hermanada con la República de Chile. También realizaremos una caminata por el bosque y tomaremos un descanso donde se podremos reponer fuerzas saboreando un chocolate, o un café en " La casita del Bosque", en las orillas del Río Lapataia. La excursión nos dejara en las cercanías del Puerto .
Por la tarde a la hora indicada: Navegación por el Canal de Beagle hacia la Isla de los Lobos y Faro Les Eclareirs (conocido como el Faro del Fin del Mundo). Esta excursión comienza en el muelle turístico local, desde donde se zarpa para recorrer la amplia Bahía de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle. Allí se navega alrededor de la Isla de los Pájaros: donde se puede apreciar la avifauna fueguina observando Skúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises, y de la Isla de los Lobos: donde se encuentran los lobos marinos de uno y dos pelos. Al llegar al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores), se pueden ver colonias de Cormoranes Imperiales y Cormoranes Roqueros. A lo largo del recorrido, el guía, no solo va haciendo referencia a las características de cada una de las especies avistadas y de la geografía del lugar, sino que también explica la importancia histórica de ese paso marítimo en el surgimiento de la ciudad. En el trayecto de regreso a la ciudad es asombrosa la vista que se tiene del cordón montañoso que circunda a Ushuaia y la naturaleza espléndida que la rodea. Es un recorrido de gran valor histórico y paisajístico. Alojamiento en el Hotel
Día 8/ Ushuaia - Vuelo a Calafate
Desayuno a la hora Indicada traslado al Apeto y vuelo hacia Calafate, llegada, traslado y alojamiento.
Día 9/ El Calafate – Glaciar Perito Moreno - El Calafate
Este día realizaremos La visita al más famoso de los glaciares se inicia desde El Calafate, transitando la ruta Provincial 11, con el lago Argentino a nuestra derecha y contemplando la transición de la vegetación esteparia a la andino patagónica compuesta de lengas, ñires y flores de intensos colores entre los que se destaca el rojo del notro. Ya en el Parque Nacional Los Glaciares ingresamos a las largas y anchas pasarelas del mirador del Glaciar MORENO, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1982. Las pasarelas están dispuestas en tres niveles, desde los cuales nos sorprendemos con espectaculares panorámicas del glaciar Perito Moreno siempre matizadas por los periódicos desprendimientos, a veces muy importantes, de su frente.
También realizaremos una Excursión en navegación hacia las pareces del Glaciar. ¡Es Espectacular! Salida desde el Embarcadero Bajo de las Sombras a 75 km. de El Calafate. Desde la embarcación se realiza un paseo frente a la pared sur del glaciar a una distancia de aproximadamente 500 metros, con la posibilidad de observar desprendimientos del frente glaciario de 60/70 metros de altura. Regreso a la ciudad. Y Alojamiento.
Día 10/ El Calafate – Navegación Lago Argentino y ascensión la mirador de Estancia Cristina – El Calafate
Excursión en navegación por el lago Argentino para ver el glaciar Upsala desde el Mirador de la Estancia Cristina.
La excursión comienza por la mañana temprano con el traslado desde el hotel hasta el Puerto de Punta Bandera donde una moderna y confortable embarcación espera para navegar entre témpanos e imponentes paisajes hasta llegar al punto de desembarque en la Estancia. Desde allí se realiza una visita guiada al Museo Costumbrista (antiguo galpón de esquila). Luego, en vehículos todo terreno, transitando caminos de montaña, se asciende hasta llegar al refugio Hielos Continentales desde donde comienza una caminata de 30 minutos que lleva a los miradores que se encuentran en el frente Oriental del Glaciar Upsala que ofrece un paisaje lleno de magia y encanto. Luego de disfrutar de un tiempo libre a su aire, se emprende el viaje de regreso a El Calafate. Llegada a Puerto Bandera y traslado al hotel. Duración: Todo el día. Alojamiento en Calafate.
Día 11/ Calafate a Buenos Aires
Desayuno y a la hora indicada vuelo a Buenos Aires. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 12/ Buenos Aires.
Desayuno, día libre. Este día os entregaremos un ticket bus turístico de un día para poder recorrer por vuestra cuenta la ciudad de Buenos Aires y poder conocer os lugares más representativos. Alojamiento
Día 13/ Buenos Aires - Vuelo de regreso
Desayuno, resto del día libre hasta la hora de traslado al Aeropuerto para tomas el vuelo de regreso a Madrid
Embarque y noche a Bordo.
Día 14/ Llegada a Ciudad de Origen