Oscos en Grupo en grupo privado VIAJE EN GRUPO. Los Oscos forman la parte occidental de la Cordillera Cantábrica. Desde tiempo inmemorial fue una comarca mítica. Su intrincada orografía de angostos valles, altos puertos y montañas, hizo de la zona un refugio de claros valores etnográficos cada vez más escasos: aislados caseríos, aldeas perdidas, poblados y ferrerías, asentados sobre el pasado ancestral de milenarios “castros” como el de Coaña. Pero la naturaleza fue también generosa con esta comarca. Un nutrido manto vegetal, producto y a la vez nutriente de extensos bosques de robles, castaños, abedules y magníficos ejemplares de tejos y acebos que nos trasladan a épocas mejores para el medio ambiente. Esto, unido a una variada fauna, hace de Los Oscos un paraíso para los amantes de los espacios abiertos. En este marco os proponemos un programa de multiaventura de una semana de duración. Podremos realizar rutas a caballo, navegar en canoas, descender ríos y gargantas y realizar excursiones a pie. Como alojamiento, un agradable albergue de montaña situado en Vega del Carro, el corazón de la comarca
Oscos en Grupo en grupo privado
Viaje de 7 días
Viaje a medida (privado para vosotros) guiado
Con conductor y guía
Viaje para disfrutar del destino
Dedicado a conocer España
En estos momentos este viaje no está disponible
Descubre viajes similaresItinerario y detalles
Ciudades de salida
la estación de RENFE de Lugo, ciudad bien comunicada por tren y línea
regular de autobús. Visita a la ciudad: ronda por las murallas romanas
(Patrimonio de la Humanidad), catedral y barrio antiguo. Traslado al
albergue, visitando en ruta el castro protohistórico de Viladonga. Recepción
y almuerzo: típica “espicha” asturiana. Por la tarde daremos un paseo
subiendo a las Peñas del Corro, desde donde “leeremos” el paisaje gozando
de una buena panorámica de la comarca, descendiendo a continuación por
Cotarelo hasta la ermita de Barcia-Quintá donde descansaremos bajo la
sombra totémica de su centenario tejo. Después de la cena ajustaremos el
programa, participando -antes de recogernos a dormir- del mágico conjuro
de una alegre “queimada”.
Día 2: Ruta etnográfica y senderista.
Después del desayuno salimos por la capilla de Vega del Carro hasta El
Forcón -cruce de ríos y paso de lobos-, atravesando pueblecitos
semiabandonados como Las Casías (con su interesante conjunto
arquitectónico agropecuario: casona, hórreo, cabazo) y La Valía (admirando
un curioso escudo nobiliario de raigambre vascuence) pasando por San
Julián, Caraduxe y Ferreirela, donde nos desviaremos para visitar el museo
etnográfico dedicado a un oriundo del lugar: José Ibáñez Freire,
popularmente conocido como “Marqués de Sargadelos”… aunque no llegó
a ser marqués. Entraremos en Santalla de Oscos, donde podemos aplacar
nuestra sed escanciando unos “culinos” de sidra o degustando unos vinos
“del país”, para seguir a continuación hasta un área recreativa con opción a
“chapuzón”, donde almorzaremos y descansaremos un rato. Por la tarde
nos adentraremos entre la umbría por los vericuetos de “La Seimerira”,
cascada de singular belleza. Media vuelta por Millarado y cena en el
albergue, pudiendo refrescarnos antes con unos refrescos en nuestra típica
cantina.
Día 3: Ruta histórica y etnográfica.
Saldremos por la mañana, pateando por brañas y riscos a través de
cómodas pistas forestales camino de nuestro objetivo, parando a comer en
el área recreativa de Santa Eufemia. Por la tarde visitaremos el Ecomuseo
del Pan conociendo los entresijos de un arte secular, para seguir después
hasta Villanueva de Oscos, donde podemos admirar un pequeño museo
sobre cultura tumular y castreña, la vieja iglesia del Císter y las imponentes
ruinas de un monasterio del siglo XII, declaradas Monumento Histórico
Artístico. Tiempo de esparcimiento y disfrute, opcional, en la piscina
municipal. Vuelta y cena en el albergue.
Día 4: Costa y playa.
Un respiro para nuestras botas y pies. Bajaremos a conocer otra bella zona,
la costa asturgalaica, ajustando el programa en función de la marea (estamos
en el Cantábrico). Daremos un placentero paseo en barca por la ría del Eo,
alcanzando su bocana. Después (o antes) nos trasladaremos a gozar de la
majestuosa playa lucense de Las Catedrales. Comeremos en una agradable
área recreativa, muy bien equipada, junto a la playa asturiana de Peñarronda:
excelente lugar para darse un baño o ir de paseo por sus alrededores.
Somera visita y tarde libre en Ribadeo, villa con mucho ambiente. Posibilidad
de actividades opcionales. Cena libre.
Días 5-6: Rutas senderistas: Garganta de la Coba y los Artesanos.
Nada mejor para quitar la resaquilla de la noche anterior que la limpia brisa
de las cumbres y la profunda garganta de La Coba, con el rumor del agua por
compañero. Visitaremos previamente el complejo etnográfico (mazo y
ferrería) del Mazonovo. Comenzaremos la ruta de montaña cresteando por el
área tumular de Brañavella y el “cortín” Dos Mouros, pasando por la aldea de
Nonide antes de descender hacia la profunda garganta de La Coba, donde
repondremos fuerzas en una fresca poza al abrigo de un rústico puente.
Vuelta por un imponente desfiladero hasta alcanzar la zona de Ferreira.
“Vivaqueo” (opcional) en la montaña astur cobijados por las estrellas.
Descansaremos por la mañana en la zona (o volveremos desde el albergue),
pudiendo bañarnos en una playa fluvial o zambullirnos en pozas salvajes.
Existe la posibilidad de pasear en canoas. Retirada hacia el albergue, para
disfrutar de un merecido descanso y si no llueve (¡ojala!) tumbarnos como
lagartijas al sol. Podemos plantear algunas actividades lúdicas (juegos de
mesa) o formativas, como un taller de orientación (manejo del mapa
topográfico, brújula y GPS).
Día 7: Visita al telar y aula de la Naturaleza.
Aprovecharemos la mañana para realizar nuestra última salida senderista por
los ardedores, visitando en Santalla una interesante aula didáctica y el telar
artesano de Irene. Después de almorzar una sabrosa y consistente “fabada
asturiana”, emprenderemos el regreso a nuestro punto de origen, Lugo, que
alcanzaremos a media tarde (hacia las 18:30 horas). Fin de nuestros servicios.
Fin del Itinerario
Viaje a medida (privado para vosotros) guiado
Con conductor y guía
Es un viaje a medida para vosotros en el que os acompaña un guía. No tenéis que preocuparos por conducir, el guía o un conductor lo harán por vosotros.
Viaje para disfrutar del destino
Viaje donde se trata de conocer lo mejor posible el destino, sin centrarse en una actividad en concreto. Es el tipo de viaje indicado para alguien que quiere ir a un destino y ver sus mayores atracciones turísticas.En estos momentos este viaje no está disponible
¿Necesitas más información?
- 93 300 28 40
-
Escríbenos