Ciudades de salida
Madrid, Barcelona, España
MARAVILLAS DE JORDANIA
Salidas los Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábados y Domingos
8 Días / 7 Noches
DÍA 1. ESPAÑA - AMMAN
Salida en vuelo directo de línea regular hacia Ammán. Llegada y después de los trámites de visado, traslado al hotel. Cena (siempre y cuando la llegada al hotel sea antes de las 21 horas). Alojamiento.
DÍA 2. AMMAN – JERASH – AJLUN - AMMAN
Desayuno. A continuación, realizaremos una visita panorámica por Amman, donde veremos la Ciudadela, el centro urbano y el Teatro Romano. Después, visitaremos Jerash, una de las ciudades de la Decápolis. Durante la visita, podremos admirar el Arco del Triunfo, la Plaza Ovalada, el Cardo así como la Columnata, el Templo de Afrodita y el Teatro Romano.
Más tarde, visitaremos el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185, que fue reconstruida en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se puede contemplar una hermosa vista. Regreso a Amman. Almuerzo por su cuenta. Cena y alojamiento.
DÍA 3. AMMAN – CASTILLOS DEL DESIERTO - MAR MUERTO
Desayuno. Salida hacia el este de la ciudad, para visitar alguno de los Castillos del Desierto más representativos. Estos castillos construidos entre los siglos VII - XI, eran utilizados unos como caravaserais, otros como pabellones de descanso y algunos de ellos como fuertes militares para la defensa de sus territorios. A continuación, salida hacia el Mar Muerto, el punto más bajo de la tierra, situado a 400 metros bajo el nivel del mar. Posibilidad de darse un baño. Almuerzo por su cuenta. Cena y alojamiento.
DÍA 4. MAR MUERTO - MADABA – MONTE NEBO – CASTILLO DE SHOBAK - PETRA
Desayuno. Salida para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. A continuación, salida hacia el Monte Nebo, donde podremos tener una vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque fue el último lugar visitado por Moisés y es desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Seguiremos nuestro recorrido hacia el castillo de Shobak, recuerdo solitario de la antigua gloria de las Cruzadas, construido en el año 1115 por el rey Balduino. Fue construido como defensa del camino entre Damasco y Egipto. El castillo está situado a menos de una hora al norte de Petra, denominado en alguna ocasión como “Mont Real o Mons Regalis” y está enclavado en la ladera de una montaña, sobre una amplia zona de árboles frutales. Salida hacia Petra. Almuerzo por su cuenta. Cena y alojamiento.
DÍA 5. PETRA
Desayuno. En este día, visitaremos la ciudad de Petra, conocida como la “ciudad rosa” y donde hace más de 2.000 años los nabateos ubicaron la capital de su imperio, esculpiendo admirables templos y tumbas en las montañas rosadas y utilizando avanzados sistemas agrícolas y de conducción del agua. Durante nuestro recorrido veremos las tumbas de Colores, las Tumbas Reales y el Monasterio (la visita del monasterio subiendo 850 escalones el pasajero lo podrá visitar por su cuenta sin guía). Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. Por la tarde, al finalizar la visita, regreso al hotel. Almuerzo por su cuenta. Cena y alojamiento.
DÍA 6. Petra - PEQUEÑA PETRA - Wadi Rum
Desayuno. Salida hacia lo que se conoce como “La Pequeña Petra” (Little Petra), situada a tan sólo 15 kilómetros al norte de Petra. Un desfiladero de apenas 2 metros de ancho con arquitectura típica Nabatea, que hace que esta visita sea única e incomparable. Fue habitada por los Nabateos, tiene muchas tumbas, recipientes de agua y un pequeño camino que lleva a un área interior “Siq Al Bared”. La escala de esta área que es la continuación de Petra, le dio el nombre de la Pequeña Petra. Más tarde, salida hacia Wadi Rum, el desierto de Lawrence de Arabia. Haremos una excursión al desierto de Wadi Rum y daremos un paseo de unas 2 horas en vehículos 4x4 conducidos por los beduinos. Nos adentraremos en las arenas rosadas de este desierto, que posee un encanto especial, proporcionado por los macizos graníticos que la naturaleza ha modelado con formas caprichosas. Almuerzo por su cuenta. Cena y alojamiento en el campamento.
DÍA 7. wadi rum – AMMAN
Desayuno. A la hora acordada, salida hacia Ammán. Almuerzo por su cuenta. Cena y alojamiento.
DÍA 8. AMMAN - ESPAÑA
Desayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto de Amman para tomar vuelo directo de línea regular con regreso a España. Llegada y fin del viaje.