Día 1: Llegada a Los Ángeles
A la llegada a Los Ángeles, les recibirá nuestro asistente en destino, para realizar el transfer al hotel, y dependiendo de la hora, recorrido por el Downtown de Los Ángeles.
Día 2: Los Ángeles
Hoy dedicaremos el día a los famosos iconos de Los Ángeles.
Haremos un recorrido por Walk of the Fame Hollywood, el legendario cartel de Hollywood, el famoso barrio Beberly Hills y acabaremos la tarde en Santa Mónica, contemplando la puesta de sol.
Día 3: Los Ángeles - Santa Barbara - San Luís Obispo
Día dedicado a conocer la costa de California, pasando por algunos de los lugares más famosos como Malibú.
A continuación seguiremos en dirección a Santa Bárbara, donde haremos un recorrido por la ciudad, y veremos su Old Mission de herencia española.
Nuestro destino final será San Luís Obispo, población en la que nos alojaremos, pero cenaremos en uno de los restaurantes de Morro Bay, un encantador pueblo pesquero.
Día 4: San Luís Obispo - Big Sur - Carmel - Monterey - San Francisco
Iniciaremos nuestro camino por la Big Sur.
En Elephant Point veremos las peleas de los imponentes elefantes marinos, parientes de las focas, cuyos machos pueden llegar a medir hasta 6m, ¡con pesos de hasta 4 toneladas! Mientras los machos se pelean, hembras y jóvenes siestean en la playa.
Siguiendo por esta panorámica carretera llegaremos al pueblo de Carmel, donde nos detendremos para disfrutar de sus calles comerciales con casas encantadoras.
Tiempo libre para paseo y compras.
Antes de comer pasaremos por Ocean View o 17-Mile Drive (de pago) ninguna de las dos nos dejará indiferentes.
Pararemos para comer en Monterey, con tiempo para realizar alguna de las visitas programadas:
- Monterey State Historic Park: se trata de una colección de importantes casas históricas, de ladrillo y adobe, del Viejo Monterey. Se puede hacer un paseo de 3 Km en el Monterey Walking Path of History para ver el sitio donde los exploradores españoles desembarcaron por primera vez en Monterrey en 1602. Monterey fue la capital de California bajo el gobierno español, mexicano y de EE. UU. California entró a formar parte de EEUU en 1846.
- Monterey Museum (museo menor): es un fuerte original español. En él se muestra la historia desde una perspectiva militar, desde los nativos americanos hasta el periodo mexicano-americano.
Antes de partir nos acercaremos hasta el faro de punta Pinos, el más antiguo de la costa Oeste (1855).
A la salida de Monterey iremos a conocer el ambiente de Silicon Valley y la famosa sede de Google.
A continuación seguiremos camino hacia San Francisco, a donde llegaremos ya por la noche.
Día 5: San Franscisco
San Francisco es un condado-ciudad que se encuentra en el estado de California, al oeste de los Estados Unidos de América. Con una población que ronda el millón de habitantes es una ciudad dinámica que remonta su pasado a una pequeña colonia fundada por los españoles en 1776.
Para conocer la ciudad, empezaremos nuestro recorrido en Union Square, recorriendo a pie todo China Town y su peculiar “mundo”, llegando hasta Little Italy.
Seguiremos nuestro recorrido a pie, hasta Lombard Street, la calle más empinada del mundo. Y desde allí a Fisherman’s Wharf, para comer en cualquiera de los numerosos puestos de fish & chips.
Por la tarde, posibilidad de alquilar una bicicleta y llegar hasta Golden Gate Bridge, o algo más tranquilo, como un crucero por la bahía de San Francisco.
Cenaremos por los alrededores del hotel.
Día 6: San Francisco
Por la mañana saldremos con nuestro vehículo para visitar el barrio de Haight-Ashbury, uno de los distritos más interesantes, situado en la parte alta de la ciudad, al norte de la calle Mercado y cerca del barrio de Castro. Alcanzó la fama por ser el centro del movimiento hippie en los Años 60.
Siguiendo nuestra ruta llegaremos al Golden Brigde, para poder tomar todas las fotografías desde todos los extremos.
Cruzado el puente, acabaremos la mañana en Sausalito, con tiempo para comer.
Antes del anochecer, subiremos al Ride Cable Car, (los famosos coches de cable de San Francisco, cuestan $ 6 para un viaje de ida). Sólo hay 3 líneas de Cable Car y la más popular es la que opera entre Powell y la calle Hyde.
Día 7: San Francisco - Yosemite
Nos levantaremos temprano y nos dirigiremos a Yosemite National Park, donde podremos contemplar su famoso valle y las cataratas que saltan desde las montañas que lo rodean.
En Yosemite realizaremos una pequeña excursión para llegar a las Yosemite Falls, las cataratas más altas de Norteamérica, con una caída total de 739m y un salto único de 436m. Están divididas en dos: Lower y Upper. Un camino muy sencillo llega al pie de las Lower Yosemite Falls, donde admiraremos el espectáculo visual y sonoro del agua cayendo contra el río y la pulverización que genera. Desde allí, si hay ganas y tiempo, se puede iniciar el ascenso hacia las Upper Yosemite Falls.
Otras cascadas a las que también os podéis acercar son las Vernal Falls, de 97m de altura.
Nuestro guía ofrecerá las distintas posibilidades y los distintos senderos para que cada uno escoja la mejor opción. Tiempo libre.
De vuelta, ya en el coche y en dirección a Mariposa, haremos una parada casi obligatoria en Tunnel View. Desde allí, tendréis la mejor vista del parque: el Capitan, el Half Dome y el North Dome. Las tres son grandes cumbres que atraen alpinistas, escaladores y montañeros de todo el mundo.
Día 8: Yosemite - Visalia
Por la mañana acabaremos de recorrer Yosemite y todas las posibilidades que ofrece: cascadas, lagos, montaña y más y con el seguro avistamiento de algunos integrantes de su fauna salvaje, como ciervos o ardillas.
Por la tarde desplazamiento a Visalia, a las puestas de Sequoia National Park.
Día 9: Visalia - Sequoia National Park- Las Vegas
Nos dirigiremos al Sequoia National Park, otra maravilla de la naturaleza, donde admiraremos estos impresionantes árboles, los mayores seres vivos sobre la tierra. En este parque no es raro el avistamiento de osos negros.
Por la tarde, iniciaremos nuestro camino hacia Arizona, atravesando el desierto de Mojave, en nuestro recorrido hacia Las Vegas.
Día 10: Las Vegas
Tiempo libre en Las Vegas, la ciudad que nunca duerme y que nos sorprenderá tanto por su espectacularidad, como por ser la ciudad más hortera de Estados Unidos.
Lo más divertido aquí es visitar los diversos hoteles, a cual más espectacular. La entrada es libre, pudiendo entrar aunque no se esté alojado. En muchos casos, los hoteles están comunicados por pasillos cerrados, e incluso por monorraíles sin conductor, de modo que no es necesario salir a la calle, donde la temperatura se acerca a lo insoportable.
Aquellos que lo deseen también podrán dedicar un rato a los famosos outlets.
Por la noche nos dirigiremos a Freemont Street para ver el espectáculo de luces y el ambiente más americano de todos.
Día 11: Las Vegas - Bryce Canyon
A primera hora de la mañana, saldremos dirección Bryce Canyon (4h), donde haremos la ruta de la carretera panorámica de 30 Km con distintos miradores.
Aquí es posible realizar bonitos paseos tanto a pie como a caballo (especialmente recomendable).
Día 12: Bryce Canyon - Page
Saldremos temprano dirección a Page, un lugar único del estado de Arizona.
A la llegada tiempo para contemplar el lago Powell y si apetece poder hacer alguna actividad como pasear en kayak o bañarse en un entorno único.
A primera hora de la tarde, realizaremos la visita a Antelope Canyon, un cañón de 40 m de profundidad, con unos colores y luces increíbles.
Después nos espera Hordeshoe Bend, que veremos en una breve excursión de 20/30 min, muy cerca de Page. Contemplaremos un espectacular meandro del río desde una altura de vértigo.
Día 13: Page - Monument Valley- Grand Canyon
El día de hoy, nos dejará sin palabras. Por la mañana, iniciaremos nuestro recorrido por Monument Valley, en territorio Navajo, con una fuerza visual única. La visita dura un par de horas aproximadamente y consiste en recorrer una pequeña ruta de 3 ó 4 Km, parando en los iconos más famosos (nos harán pagar un pequeño peaje de entrada).
Ahora sí directos hacia Grand Canyon, con tiempo suficiente para recorrer sus acantilados y aquellos que lo deseen puedan realizar un vuelo en helicóptero (opcional, con reserva previa).
Día 14: Grand Canyon - Ruta 66 - Kingman
Desayunaremos y seguiremos dedicando la mañana al Grand Canyon, con tiempo para hacer alguna pequeña excursión.
A mediodía saldremos en dirección a Williams, población con más de 100 edificios históricos registrados. Comeremos aquí.
Por la tarde, tranquilamente, haremos parte de la Ruta 66, llegando hasta Kingman, donde nos alojaremos.
Día 15: Regreso a España
Salida por la mañana hacia Los Angeles donde cogeremos nuestro vuelo de regreso a España.
Día 16: Llegada a España
¿Cómo valoran los viajeros las propuestas que reciben de la agencia para este viaje?
Atención extraordinaria