Ciudades
de salida
Madrid, Barcelona
Día 1. Vuelo desde España a Keflavík
Vuelo desde Madrid o Barcelona con destino a Keflavík. Traslado o flybus desde el aeropuerto internacional Leif Eriksson hasta el alojamiento.
Noche en albergue/apartamento. Cena libre.
Día 2. Círculo de Oro
Este día visitamos Thingvellir, sede del primer Parlamento islandés y Patrimonio Histórico de la Humanidad. En este lugar apreciaremos la separación de las placas tectónicas americana y euroasiática. A continuación nos dirigimos hacia otra demostración de la potencia de la naturaleza, el famoso Geysir y su vecino Strokkur, en una de las zonas geotermales más famosas del mundo. Visitaremos otro de los atractivos del llamado “Círculo de Oro”, la siempre impresionante Gullfoss, la cascada dorada.
En todo momento tendremos oportunidad de observar gansos, charranes, agachadizas o zarapitos, entre otros.
Noche en albergue/apartamento.
Día 3. Península de Snaefellsnes
Nos encontramos en uno de los sitios más especiales de la isla, no en vano el mismo Julio Verne situó en el volcán que da nombre a esta península la entrada al centro de la tierra. Pero seguramente si se hubiera dedicado a pajarear lo hubieran despistado los zarapitos, agachadizas, vuelvepiedras, gaviotas y los primeros álcidos que vamos a encontrar en nuestro viaje. Daremos la vuelta a toda la península buscando los mejores sitios para observar aves y, si tenemos suerte, alguna foca.
Noche en albergue/apartamento.
Día 4. Península de Snaefellsnes – Broddanes
Este día aprovecharemos para terminar de visitar esta fascinante península y retomar nuestro camino hacia el norte. Pronto nos desviaremos para hacer una pequeña incursión en la entrada fiordos del oeste, hogar del Águila de cola blanca y magnifico escenario para seguir buscando algunas otras joyas locales.
Nuestro objetivo es poder explorar la parte sureste de los fiordos, la parte más antigua de la isla, lugar de espectaculares recovecos mucho menos visitados que el resto de los fiordos y hogar de algunas de las especies que nos siguen faltando por descubrir.
Noche en albergue/apartamento.
Día 5. Safari de avistamiento de ballenas – Akureyri
Tras despedirnos de este maravilloso lugar retornaremos la Ring Road para seguir con nuestro recorrido. Según la época reproductiva en la que nos encontramos, descubriremos una fantástica colonia de gansos en Blonduós, donde han hecho de una pequeña isla fluvial su protegido lugar de cría.
A primera hora de la tarde haremos una salida marítima de avistamiento de cetáceos.
No podemos pasar por alto que nos encontramos en uno de los lugares favoritos para alimentarse de las ballenas jorobadas, así que montados en un pequeño y antiguo barco pesquero disfrutaremos de una jornada de navegación en busca de estos juguetones gigantes, además de deleitarnos con los delicados vuelos del fulmar boreal y con la pesca del bacalao.
Después de la excursión en barco legaremos a Akureyri. Noche en albergue/apartamento. Cena libre.
Día 6. Godafoss – Asbirgy – Lago Myvatn.
El día comienza parando en la preciosa Godafoss, la cascada de los dioses. Y antes de dirigirnos al lago Myvatn, lugar de auténtica peregrinación para los amantes de las aves y nuestro próximo destino; daremos un pequeño rodeo para conocer algunos de los rincones más al norte de la isla, la cascada fósil de Asbrgy, o como la conocen los locales, la herradura de Odín.
Esta misma carretera nos llevará a visitar las cascadas de Dettifoss, la más caudalosa de Europa, y Selfoss, completando así el llamado Circulo de Diamante.
Noche en albergue/apartamento.
Día 7. Mývatn
Este día es uno de los puntos más importantes de nuestro viaje, no en vano podremos ampliar nuestros avistamientos de anátidas, donde el porrón islándico es el premio más cotizado, sin dejar de lado el zampullín cuellirojo, porrón osculado, común o moñudo. A través de varios paseos y acercándonos a puntos estratégicos a la orilla del lago, pasaremos el día sumando ejemplares a nuestra lista y disfrutando de la cercanía en la que desarrollan su vida diaria.
Noche en albergue/apartamento.
Día 8. Modrudalur – Frailecillos
Dirección ya hacia los fiordos del este, nos perderemos en los desiertos islandeses, dirigiéndonos a Modrudalur, un lugar único, donde con un poco de suerte encontraremos algún ejemplar de ansar piquicorto.
Ya en los fiordos podremos dedicarnos a conocer al famoso icono de la isla, el frailecillo atlántico. En una de sus colonias de cría favorita disfrutaremos de un buen rato de observación entre estos divertidos anfitriones. Noche en albergue/apartamento.
Día 9. Fiordos del Este
No son muchos los viajeros que se detienen a recorrer esta recóndita zona de la isla.
Nosotros tendremos el día entero para disfrutar de sus muchas maravillas. Fiordos tras fiordo, nos sorprenderemos a cada vuelta de la carretera y visitaremos pintorescos pueblos como Djupivogur o fascinantes cañones de riolita horadados por cientos de año del rio glaciar.
Tendremos tiempo de buscar de nuevo al colorido pato Arlequín o investigar una de las colonias de cisne cantor más numerosas de la isla en la reserva de Hvannes. Noche en albergue/apartamento.
Día 10. P. N. de Skaftafell – Vatnajokull – Jökulsárlón
El Jökulsárlón, uno de los lagos glaciares del enorme Vatnajokull, el glaciar de las aguas, será la estrella de las visitas de hoy: un enorme lago lleno de icebergs que desemboca directamente al mar y es hogar de focas, charranes, escribano nival…
Continuamos bordeando las innumerables lenguas glaciares de la mayor masa de hielo de Europa para adentrarnos en el Parque Nacional de Skaftafell, donde haremos una pequeña excursión para visitar Svartifoss, la cascada negra, flanqueada por columnas de basalto y donde tendremos la oportunidad de buscar lagopodos, zorzales o, tal vez, algún reyezuelo. Noche en albergue/apartamento.
Día 11. Vík – Cascadas del sur – Reykjavík
Nos dirigiremos a las playas de arena negra de Vík donde tendremos una vista preferente de su litoral en el que destacan sus característicos pilares marinos.
A continuación visitaremos Dyrhólaey con sus acantilados, característicos arcos de roca donde se encuentra una reserva natural de cría de frailecillos.
Contemplaremos, aparte de la espectacular Skógafoss, que con sus 62 metros de caída nos da la bienvenida, una sucesión de cascadas, a cada cual más potente, a través del desfiladero horadado en la roca. De camino a la capital terminamos de descubrir las cascadas del sur parando en Seljalandfoss. Llegada a la capital para disfrutar de su gastronomía y vida nocturna. Noche en albergue/apartamento. Cena libre
Día 12. Vuelo desde Reykjavík a España
Traslado o flybus hasta el aeropuerto. Vuelo de regreso.