Día 1: Madrid/Barcelona
Salida del vuelo a Shiraz. Llegada en la madrugada del día siguiente.
Día 2: Shiraz
Llegada de madrugada y traslado al hotel para descansar el resto de la noche. Hoy dedicaremos el día a descubrir Shiraz, la antigua capital de Persia y conocida como la ciudad de la poesía, el vino, las rosas y las luciérnagas. Descubriremos antiguos palacios y preciosos jardines como el Bagh-e Narenjestan, tumbas de grandes poetas persas y la mezquita rosa de Nasir al Mulk, una de las joyas arquitectónicas de Irán. Por la tarde nos adentraremos en el bazar y tomaremos un té en una chaikana. Media pensión.
Día 3: Persépolis
Tras el desayuno iremos a la antigua ciudad de Persépolis, capital del Imperio Persa durante la época aqueménida y Patrimonio de la Humanidad desde 1979. El complejo arqueológico muestra las dimensiones y el esplendor de uno de los imperios más extensos de la antigüedad. Por la tarde llegaremos al maravilloso caravanserai en el que pasaremos una noche mágica, tal y como hacían los mercaderes que transitaban la Ruta de la Seda. Media pensión.
Día 4: Yadz
Por la mañana nos dirigiremos a la ciudad de Yadz, puerta de dos desiertos y una de las ciudades más antiguas de Irán. Visitaremos su casco antiguo de callejuelas de adobe, con un sistema de ventilación único en el mundo. Admiraremos también sus mezquitas y jardines como el Bagh-e Dolat. A mediodía nos iremos a un parque para mujeres, donde podremos disfrutar de un espacio de ocio y relax exclusivo para las mujeres y compartir risas y conversaciones con ellas. Después viviremos uno de los momentos más divertidos del viaje, iremos a una peluquería de mujeres donde el universo femenino iraní se despliega sin censuras y descubriremos muchos de los secretos que ocultan los códigos de vestimenta oficiales. Por la tarde descubriremos la religión zoroastra, originaria de Irán, visitando algunos de sus monumentos. Media pensión.
Día 5: Yadz
Tras el desayuno visitaremos la fortaleza Narin, un castillo anterior a la llegada del Islam a Irán, construido en adobe. También veremos el pequeño pueblo de Chak Chak, colgado en una montaña, uno de los centros de peregrinación más importantes para los zoroastras. En este pequeño pueblo nos recibirá una extranjera emprendedora que hace años que está instalada en esta localidad y nos contará sus vivencias en Irán. Media pensión.
Día 6: Isfahan
Durante la mañana nos trasladaremos a Isfahan, también llamada la otra mitad del mundo, Patrimonio de la Humanidad y cuna de la cultura y la arquitectura persa. Antes de la comida visitaremos unos telares de bordados antiguos donde las mujeres todavía tejen a la antigua usanza y aprenderemos de este arte en el Museo que han creado. Tras la comida descubriremos un antiguo hammam en el que podremos entender la cultura del agua en Irán, un bien escaso en muchas zonas del país. A continuación visitaremos la Catedral Armenia para descubrir la trayectoria de este pueblo en la cultura iraní. El resto de la tarde lo tendremos libre para pasear y descubrir esta preciosa ciudad. Media pensión.
Día 7: Isfahan
Hoy visitaremos la Mezquita del Viernes, el edificio más antiguo de su estilo en Irán que sirvió como modelo para mezquitas posteriores construidas en Asia Central. Tras esta visita nos dejaremos sorprender por el Palacios de Chalongar y sus jardines. Media pensión.
Día 8: Isfahan
Tras el desayuno descubriremos la plaza más bonita del mundo en la que unas mezquitas frente a otras, compiten con el palacio de Ali Qapu, emanando cada cual más belleza. Seguiremos descubriendo la ciudad a través de su gastronomía, influenciada por tantas culturas que han transitado por la zona. Conoceremos a nuestra anfitriona, una mujer iraní que nos acogerá en su propia casa para enseñarnos los platos más deliciosos de la cultura persa. También nos encontraremos con alguna de nuestras anfitrionas, mujeres músicos, que nos hablarán de los instrumentos musicales de la cultura persa y nos tocarán alguna de sus canciones tradicionales. Media pensión.
Día 9: Isfahan - Abyaneh - Kashan
Hoy iremos a descubrir la población de Abyaneh, en el campo, una pequeña localidad de casas de adobe. Tras comer en una casa rural gestionada por una mujer con la que podremos conversar sobre la vida en el entorno rural de Irán, nos trasladaremos hacia Kashan, la ciudad de los Reyes Magos de Oriente, una ciudad fortaleza situada en un oasis. A continuación nos trasladremos a nuestro hotel, un antiguo palacio persa, convertido en hotel y gestionado por mujeres. Media pensión.
Día 10: Kashan - Teherán
Mañana libre para descubrir el resto de la ciudad. Por la tarde nos dirigiremos a Teherán, la última etapa del viaje. A nuestra llegada visitaremos el Museo de las Alfombras, con una de las mejores colecciones de alfombras del mundo. Después nos encontraremos con nuestra anfitriona, una profesional de la creatividad que nos acogerá en su estudio y nos hablará sobre su trabajo y el panorama creativo del país. Media pensión.
Día 11: Teherán
Hoy descubriremos la riqueza de los palacios y joyas de la época del Shah en el Palacio de Golestan y en el Museo de las Joyas, donde se encuentra una de las mejores colecciones de joyas del mundo. Después nos encontraremos con nuestra anfitriona que nos hablará sobre el sistema educativo del país. Por la tarde descubriremos el Bazar de Teherán. Podremos descansar en el hotel hasta la hora prevista de traslado al aeropuerto, durante la madrugada. Media pensión.
Día 12: Teherán - Madrid/Barcelona
Salida del vuelo de regreso a España. Llegada a España y fin del viaje.
¿Cómo valoran los viajeros las propuestas que reciben de la agencia para este viaje?
Atención extraordinaria