Descubriendo Uganda y su naturaleza salvaje

Viaje organizado por la agencia de Sergi

(0 Opiniones)

 Viaje de 13 días


 Viaje en grupo


 Viaje para disfrutar del destino
Dedicado a conocer Uganda


Descubriendo Uganda y su naturaleza salvaje

Uganda, la Perla de África, como la denominó Henry Morton Stanley y después Winston Churchill, hace honor a su nombre. Menos conocida que Kenia y Tanzania, miembros también de la Comunidad de África del Este, junto a Ruanda y Burundi, fue nombrada el año 2012 como primer destino turístico por Lonely Planet y en 2013 ha sido catalogada como uno de los 20 mejores destinos del mundo por National Geographic. No en vano su población de gorilas orientales de montaña va en aumento (400 en el Bosque Impenetrable de Bwindi, según el censo de 2011, casi la mitad de la población mundial) gracias a la adecuada gestión de los recursos naturales en las zonas protegidas y al creciente turismo. Pero Uganda ofrece mucho más. También aquí se pueden encontrar los buscados “cinco grandes”, a saber, elefante (de sabana y de bosque), búfalo cafre, rinoceronte blanco (en el Santuario de Ziwa), león y leopardo, y hasta un total de 330 mamíferos. Para los amantes de la ornitología o aficionados en general, más de la mitad de la población de aves de todo el continente africano puede ser avistada entre sus fronteras.

Itinerario y detalles

Ciudades de salida

Barcelona , Madrid

Día 1 España Iso-Syöte.

Salida en  vuelo línea regular con destino a Rovaniemi, Oulu o Kuusamo  vía Helsinki. Llegada al aeropuerto y traslado al complejo  Iso-Syöte.(Traslado no  incluido en el precio 120,00 € por persona ida y vuelta).
Alojamiento.     

Días 2, 3 y 4  Iso-Syöte.

Estancia en el regimen y acomodación elegida.

Iso Syöte se encuentra en la cima de una montaña junto a las pistas de esquí con impresionantes vistas panorámicas sobre el Parque Nacional Syöte. El complejo cuenta con varios tipos de alojamiento  y  muchas posibilidades para practicar actividades invernales. Es una zona ideal para ver auroras boreales  por su baja contaminación lumínica.
Días libres para disfrutar de las actividades que ofrece el complejo: excursiones en motos de nieve, trineos de perros huskys, trineos de renos, etc
Existe un amplio programa de excursiones opcionales. Asimismo y  con un poco de suerte podrá observar el maravilloso fenómeno de las auroras boreales. Es un lugar muy especial en el borde sur de la Laponia finlandesa. Dada su localización única y su altitud, garantiza a todos los visitantes una experiencia invernal asombrosa. Está situado en lo alto de una colina, desde donde hay vistas panorámicas desde todas las direcciones a los bosques circundantes, lagos y áreas naturales. La pesada nieve cubre los árboles transformándolos en preciosas estatuas, cada una con una forma diferente. Un lugar genial para explorar de diferentes formas: en motos de nieve, trineo de husky, raquetas de nieve, esquiando o simplemente relajándose en una cabaña cerca de la chimenea o revitalizándose con una sauna.

Días 5  Iso-Syöte España.

Traslado al aeropuerto de Rovaniemi, Oulu o Kuusamo para embarcar con destino a España vía Helsinki.(Traslado no incluido en el precio).

  INCLUYE:
  • Guía Mogambo de habla hispana.
  • Chófer de habla inglesa.
  • Transporte en vehículo 4x4 con techo elevable para avistamiento de fauna.
  • Entrada al santuario de Ziwa para ver rinocerontes a pie.
  • Caminata hasta las cataratas Murchison.
  • Permiso para el rastreo de chimpancés en el PN de Kibale.
  • Permiso para el rastreo de gorilas de montaña, en el Bosque Impenetrable de Bwindi.
  • Paseos en bote por el Nilo Victoria en el PN de Murchison, por el canal de Kazinga, en el
    Parque Nacional de Queen Elizabeth y en canoa por el lago Mutanda.
  • Rastreo monitorizado de depredadores en Queen Elizabeth.
  • Todas las entradas a los Parques Nacionales.
  • Alojamientos durante toda la ruta, según regímenes indicados.
  • Agua mineral en el vehículo para todo el trayecto.
  • Botiquín con material sanitario recomendable suficiente para el tipo de viaje.
  • Seguro

En este viaje no hay opción de compartir habitación para viajeros que van solos.

  NO INCLUYE:
  • Vuelos internacionales de llegada y salida.
  • Visado de entrada a Uganda (50 USD). Se debe cursar el visado electrónico antes de entrar
    en Uganda.
  • Actividades opcionales (globo en Queen Elizabeth $380), paseo en bote ($15) o safari a pie en
    lago Mburo ($30), actividades en Jinja.
  • Gastos personales como bebidas, regalos, propinas, etc.
  • Seguro personal de viaje.
  • Rafting: Grado de dificultad: 3-5. Día completo = $140, Medio día = $125
  • Family rafting: Grado de dificultad: 3. Día completo = $140
  • Family float: Grado de dificultad: 1-2. Medio día = $30
  • Hidrospeed = $160
  • Kayak. Día completo = $160
  • Kayak, introducción. Día completo = $95
  • Paddle surf, 1 h = $15, 2 h = $20, medio día = $95
  • Bungee jumping, $115
  • Mountain bike, 1-2 h = $30, 2-3 h = $45, 4 h = $60, 5-6 h = $75
  • Quad, 1 h = $49, 2 h = $79, 3 h = $99, 4 h = $119
  • Paseo a caballo, 1 h = $40, 1½ h = $50, 2 h = $60, 3 h = $80
  • Crucero por el Nilo, comida de buffet incluida: de 12:30 a 14:30 = $30
  • Crucero por el Nilo, atardecer, buffet barbacoa y bebidas incluidas, de 17:00 a 19:00 = $45
  • Experiencia de voluntariado, con la ONG Soft Power Education comida local ≃ $25 (voluntario)
  • Visita de un poblado con guía y comida locales, horario flexible = $7
  SOBRE EL PRECIO:
  • No se asegura por parte de Mogambo la zona concreta para el avistamiento de gorilas, de este modo el itinerario y los alojamientos en Bwindi pueden ser modificados dependiendo de la zona asignada por parte del gobierno, manteniendo la misma estructura del viaje.
  • Este presupuesto tiene una validez de 30 días con los permisos de gorilas al precio de 600 USD (450 USD en abril, mayo y noviembre). Cualquier cambio por parte del Gobierno de Uganda afectará al precio final.

Viaje en grupo

Es un viaje en grupo abierto a cualquier persona que se quiera unir.

El viajero tiene que tener presente que las condiciones climatológicas y sociales del país o países a visitar, sus infraestructuras y otros factores imprevistos pueden alargar las jornadas y hacer que los horarios previstos se vean modificados. La posibilidad de prescindir de la ducha en ocasiones, circular por malas carreteras o pistas polvorientas, quedarse atascado en el barro o cualquier otro imprevisto, forma parte del objetivo primordial, que es disfrutar de la aventura del viajar. Aquí las Recomendaciones de Viaje, información de la Embajada y Ficha del país o países a visitar en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Debido a la actividad del rastreo de gorilas, con un cierto grado impredecible de exigencia, recordamos aquí la necesidad de una buena preparación física para la realización de la misma.

Viaje para disfrutar del destino

Viaje donde se trata de conocer lo mejor posible el destino, sin centrarse en una actividad en concreto. Es el tipo de viaje indicado para alguien que quiere ir a un destino y ver sus mayores atracciones turísticas.

Día 1.

  • Sunset Motel 

Día 2.

  • Ziwa Rhino Sanctuary

Día 5.

  • Lake Albert Safari Lodge 

Día 6.

  • Kibale Forest Camp 

Días 9 y 10.

  • Rushaga Gorilla Camp 

Día 11.

  • Mutanda Lake Resort 

Día 12.

  • Eagle’s Nest

EXTENSIÓN JINJA

Días 13 y 14.

  • Nile River Camp
En este viaje no tienes que preocuparte de conducir, ya que llevaréis siempre un chófer.

SOBRE LA CAMINATA EN ZIWA
GRADO DE DIFICULTAD: BAJO
Para la visita aconsejamos el uso de pantalón largo y calzado cerrado, debido a la densa zona de gramíneas que atravesaremos o posibles zonas encharcadas que pueden encontrarse. No es una caminata exigente ni en duración, ni en desnivel, ni a causa del calor, al efectuarse en horas tempranas. El grupo irá acompañado por un ranger.

SOBRE EL PASEO EN BOTE EN EL NILO VICTORIA
Unas dos horas de duración, en un bote cubierto por la parte superior, generalmente con baño público. Existe la posibilidad de comprar bebidas frías en el mismo. Para el avistamiento de fauna la mejor zona es a babor. Son recomendables los prismáticos. Llevaremos una mochila pequeña para llevar lo necesario para la caminata posterior.

SOBRE LA CAMINATA EN LAS CATARATAS MURCHISON
GRADO DE DIFICULTAD: BAJO-MODERADO
Esta caminata, de una hora y media aproximadamente, no es excesivamente exigente, aunque hay que advertir que las condiciones pueden variar dependiendo de la climatología, especialmente después de la parada en “Baker’s rock”. A partir de aquí el último tramo de ascensión se realiza al descubierto, por lo que, si la tarde se presenta despejada, el sol puede endurecerla, aunque haremos diferentes paradas en otros miradores. Por eso es aconsejable el uso de protección solar y llevar al menos 1 litro de agua por persona. También es recomendable llevar un impermeable en previsión de las cambiantes condiciones meteorológicas. En la parte alta hay que tener precaución con los aparatos electrónicos (cámaras, etc.) a causa del agua en suspensión que se eleva desde el salto.

SOBRE EL RASTREO DE CHIMPANCES
GRADO DE DIFICULTAD: BAJO-MODERADO
Esta actividad puede tomar un mínimo de 3 horas de caminata por el bosque, donde nos adentraremos con una mochila pequeña para llevar algo de almuerzo y al menos 1 litro de agua por persona, así como un impermeable. Se recomienda llevar prismáticos. También el uso de un pantalón largo y calzado cerrado con buen dibujo en la suela y bastones de senderismo; a pesar de que el rastreo no presenta grandes desniveles, pueden ser útiles en caso de lluvia o fango.
Estos pueden ser proporcionados por los rangers del parque a cambio de una propina. También existe la posibilidad de contratar los servicios de porteadores. Es recomendable llevar los calcetines por encima de los bajos del pantalón para evitar la posible entrada de las denominadas hormigas “safari”.
Alguna de las normas de comportamiento ante los chimpancés es tener 15 años cumplidos el día de la visita, no llevar ninguna prenda exterior de color rojo y no utilizar flash para fotografiar a los chimpancés.
Aunque nunca se garantiza el encuentro con los chimpancés, debido a su actividad y a la espesura del bosque, los expertos rangers que nos acompañan tienen los medios y capacidades adecuadas para hacer el rastreo con un alto porcentaje de éxito.

SOBRE EL PASEO EN BOTE EN EL CANAL DE KAZINGA
Un paseo de unas dos horas, poco antes del atardecer, en un bote cubierto por su parte superior, sin baño público. Para el avistamiento de fauna la mejor zona es a babor. Son muy recomendables los prismáticos. De los 38 km que tiene el canal solo se navegará desde el embarcadero de Mweya hasta la salida del canal al lago Eduardo y regreso.

SOBRE EL RASTREO MONITORIZADO DE DEPREDADORES
Esta actividad consiste en el seguimiento controlado de una serie de depredadores (especialmente familias de leones) que han sido monitorizados para su estudio. El trabajo inicialmente comenzó en 1996, cuando el director del Instituto de Ecología de Uganda comenzó a preocuparse debido a la aparición de una epidemia del virus del moquillo canino, que estaba diezmando a los depredadores en el Parque Nacional del Serengueti, en Tanzania y se pensó que podría afectar a los depredadores de Uganda. Mientras los leones en Uganda estaban muriendo, la investigación demostró que, a pesar de no estar afectados por el moquillo, estaban siendo envenenados por la población local. Por lo tanto se decidió continuar con la investigación y el monitorizado de la población de depredadores. El programa estuvo una vez activo en muchos de los parques nacionales, de Uganda, sin embargo, se centra ahora en el sector norte de Queen Elizabeth.

SOBRE EL RASTREO DE GORILAS
GRADO DE DIFICULTAD: MODERADO-EXIGENTE
Esta actividad puede tomar desde media hora hasta 5 horas de caminata por el bosque, siempre variables por la actividad impredecible de los gorilas. Nos adentraremos en un bosque húmedo con alta probabilidad de lluvias y fango, con pendientes que pueden ser pronunciadas y en altitudes que pueden variar de los 1.500 a los 2.500 m.s.n.m., por lo que se requiere una buena preparación física. Los porteadores pueden facilitar la visita, con la propina correspondiente. Llevaremos una mochila pequeña con el almuerzo del día y, al menos, 2 litros de agua por persona, así como el impermeable. Igualmente pantalón largo y calzado cerrado con buen dibujo en la suela y bastones de senderismo, muy recomendables sobre todo en el descenso, que también pueden ser proporcionados por los rangers del parque. Es recomendable llevar los calcetines por encima de los bajos del pantalón para evitar la posible entrada de las denominadas hormigas “safari”. Una de las normas para visitar a los gorilas es tener 15 años cumplidos el día de la visita y no utilizar flash para fotografiarles. El grupo irá acompañado por un ranger.

SOBRE EL PASEO EN CANOA EN EL LAGO MUTANDA
Un relajante paseo después de la actividad de los días anteriores. Unas 2,5 horas, en canoas para dos personas más el remero, sobre un lago sin apenas oleaje, aunque se recomienda tener el impermeable a mano por las posibles salpicaduras que puedan levantar el viento o la navegación.

Información de visados

Pasaporte. Validez mínima de 6 meses y con un mínimo de 3 hojas en blanco.
Recomendamos llevar fotocopias de estos documentos en lugar aparte.
También es recomendable llevar la documentación y el dinero en bolsas herméticas de plástico.


Información de vacunas y salud

Es imprescindible llevar el Carnet Internacional de Vacunas durante el viaje donde debe figurar, obligatoriamente, el sello actualizado contra la fiebre amarilla.
Recomendamos también:

  • Llevar al día la vacuna contra las fiebres tifoideas.
  • Seguir un tratamiento antipalúdico. Debéis iniciarlo antes de la fecha de salida y continuarlo a la finalización del viaje.
  • Tener la vacuna antitetánica al día.

Sobre las exigencias en materia sanitaria (certificaciones y vacunas contra enfermedades) para
la entrada al país o países a visitar en la web del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad:


Guías y Conductores

La figura del guía no se refiere a un guía local, ni tampoco a un guía-acompañante con funciones simplemente de traductor. Se trata de una persona de habla hispana integrada en el equipo, que se ha formado directamente en trabajos de campo en las rutas que realizamos, con experiencia en el país de destino y en liderar un viaje de estas características para garantizar el disfrute de los viajeros que le acompañan. Sin necesidad de tratarse de un licenciado en las materias que abarca la Ciencia, cuenta con conocimientos de fauna, flora, historia y cultura del país y todo lo necesario para que suponga un añadido extra para el viaje, todo esto adquirido por su pasión por el continente y que transmitirá y compartirá con sus viajeros, enriqueciendo así la experiencia.


En estos momentos este viaje no está disponible

¿Necesitas más información?

Opiniones sobre Descubriendo Uganda y su naturaleza salvaje

Agencia recomendada por BuscoUnViaje.com

Valoración de la agencia

Una agencia absolutamente espectacular.

~ Pedro ~
Cerrar x

¿Estás buscando las mejores ofertas de viaje?

Recibe increíbles ofertas de viaje de las mejores agencias seleccionadas por BuscoUnViaje.com

La dirección de correo electrónico no es válida.
Ya estoy subscrito.