Ciudades
de salida
Madrid, Barcelona, España
Día 1. ESPAÑA – TIRANA – KRUJE
Vuelos España – Tirana (vía punto de conexión)
Presentación en el aeropuerto y salida en vuelo de línea regular hacia Tirana vía punto de conexión. A la llegada, encuentro con nuestro guía y traslado a Kruje. Alojamiento.
Día 2. KRUJE – BERAT
Media Pensión
Desayuno. A continuación, visitaremos la ciudad de Kruje, conocida por ser el núcleo de la resistencia anti–otomana durante el Siglo XV. A punto de desaparecer a comienzos del Siglo XX, consiguió resurgir durante los últimos 50 años. Hoy, es una atracción turística con una vista espectacular de la montaña. Kruje destaca por su bazar típico otomano, la fortaleza con su ciudadela y su Museo Etnográfico.
Más tarde, de camino a Berat, conoceremos la zona de Belsh, reconocida también como la “Toscana albanesa”, famosa por los viñedos y lagos de sus alrededores. Pasaremos además por los pozos de petróleo y escucharemos sobre el histórico industrial de la zona.
Después, pararemos para almorzar en una finca de agroturismo en Roshnik, donde podremos disfrutar de una auténtica experiencia rural albanesa rodeados de viñedos y montañas.
Continuaremos nuestro camino hacia Berat, donde conoceremos sus cascos históricos: Mangalem, Gorica y Kalaja. Visitaremos el interior de la Catedral de la Dormición de Santa María y el museo “Onufri” que se encuentra dentro de la misma Catedral. Conocida como “la Ciudad de las mil ventanas”, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Traslado al hotel y alojamiento.
Día 3. BERAT – APOLONIA – RIVIERA ALBANESA – SARANDA
Desayuno
Desayuno. A continuación, saldremos hacia Apolonia para visitar uno de los yacimientos arqueológicos del país, donde conoceremos las ruinas, la iglesia de la Virgen María y el Museo Arqueológico de la ciudad. Fundada a comienzos del siglo VII a.C. por colonos griegos llegados de Corintio y Corcyra (Corfú), se convirtió en un centro comercial próspero tanto en la época helénica como en la romana.
Seguiremos nuestro viaje hacia Saranda haciendo varias paradas en ruta para disfrutar de las paradisiacas playas desiertas del Jónico albanés y para tomar fotos en los diferentes miradores.
Nuestra siguiente parada será el Parque Nacional de Llogara, donde disfrutaremos de una impresionante vista. Ubicado entre el mar Adriático y el Jónico, se pueden apreciar los pinos famosos de este parque cuya curiosa forma es resultado de las corrientes de aire que hay en la zona.
Tras la visita, traslado a Saranda, situada entre las montañas y el mar Jónico. Ubicada enfrente de la isla griega de Corfú, es una de las ciudades turísticas más atractivas. Llegada al hotel y alojamiento.
Día 4. SARANDA – OJO AZUL – BUTRINTI – KSAMIL – SARANDA
Desayuno
Desayuno. A continuación, seguiremos viajando al lado del río Bistrica para conocer el Manantial del Ojo Azul, un monumento de la naturaleza muy famoso gracias a la rica fauna y flora que hay en ella. Rodeado por grandes arboledas, forma una piscina circular con aguas de color azul marino (que dan nombre al manantial).
Después nos dirigiremos hacia Butrinti, declarado Parque Nacional por la UNESCO en 1992 y que conecta con el mar Jónico a través de un canal natural, donde visitaremos su zona arqueológica. La ciudad fue usada por la aristocracia romana como destino de vacaciones, y actualmente la zona alrededor del lago de Butrinti es el hogar de diferentes animales y especies en peligro de extinción.
Más tarde descubriremos el pueblo costero de Ksamil, donde podremos pasar la tarde en sus famosas playas. Tras las visitas, regreso a Saranda y alojamiento.
Día 5. SARANDA – GJIROKASTER – P. N. GERMENJI – KORCA
Desayuno
Desayuno. Seguiremos nuestro viaje dirigiéndonos hacia Gjirokaster, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2005. Conoceremos su imponente ciudadela y la “Casa Skenduli” del Siglo XVIII, donde hablaremos con los dueños de la casa y sobre la vida diaria en esta importante ciudad sureña de Albania. Conocida como “la ciudad de piedra”, contiene centenares de casas – torres de estilo otomano con tejados con ladrillos de piedra, balcones de madera y piedras blancas de las paredes. Dominada por la ciudadela que se erige sobre la colina principal de la ciudad, Gjirokaster es una ciudad mágica con un pasado impresionante que ha inspirado a poetas, escritores y artistas.
Después, de camino a Korca, haremos una parada en el Parque Nacional de Germenji para respirar el aire puro de las hayas y disfrutar de las vistas y la naturaleza. Llegada al hotel y alojamiento.
Día 6. KORCA – VOSKOPOJE – LAGO DE OHRID (POGRADC) – TIRANA
Desayuno
Desayuno. A continuación, exploraremos Korca, donde descubriremos la ciudad destacando la Catedral Ortodoxa y el recientemente restaurado Bazar Antiguo. Conocida como el centro de la cultura y el arte, su Museo Nacional de Arte Medieval contiene algunos de los mejores trabajos de iconografía de Europa.
A la llegada a Voskopoje, comenzaremos nuestro recorrido por las iglesias del Siglo XVIII: La Iglesia de la Dormición de la Virgen, San Nicolás, San Anastasio, la Iglesia de los Arcángeles Miguel y Gabriel, etc. Además de las iglesias, el pueblo era famoso por su Academia, su Biblioteca, y el talento de su gente para hacer negocios. Desafortunadamente, la ciudad fue saqueada y quemada a finales del Siglo XVII, hechos que fueron seguidos por el abandono de la ciudad por su misma gente. Ahora, a causa del turismo, ha vuelto a florecer.
Por la tarde, nos dirigiremos hacia la bonita ciudad de Pogradec, una de las ciudades más importantes del sur de Albania y donde se encuentra el famoso Lago de Ohrid, declarado Patrimonio Natural por la UNESCO. Ubicada en las orillas del Lago, fue uno de los primeros asentamientos de la zona y hoy es conocida por su gastronomía.
Tras las visitas, salida hacia Tirana. Llegada al hotel y alojamiento.
Día 7. TIRANA
Desayuno
Desayuno. A continuación, conoceremos la capital del país y realizaremos la visita de los principales monumentos: el centro de la ciudad con el famoso Búnker Atómico, y la Mezquita de Et’hem Bey, construida por el dictador Enver Hoxha como una forma de protegerse ante un posible ataque por parte de algún país extranjero. La Tirana moderna fue fundada como ciudad otomana en 1614 por Sulejman Bargjini, un gobernador local de Mullet. Se convirtió en capital del país en 1920 y tiene una población de casi un millón de habitantes. La ciudad acoge las instituciones públicas, universidades y es el centro de la vida política, económica y cultural del país.
Tras las visitas, regreso al hotel y alojamiento.
Día 8. TIRANA – ESPAÑA
Desayuno
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Tirana para tomar el vuelo a España, vía punto de conexión. Llegada y fin de viaje.