Ascensión al Lobuche Peak

Viaje organizado por la agencia de Paula

(0 Opiniones)

 Viaje de 16 días


 Viaje a medida (privado para vosotros) guiado


 Viaje de senderismo o trekking
Viaje centrado en caminar y/o actividades físicas

desde 2.368EUR

No incluye vuelo


Ascensión al Lobuche Peak

La expedición al Pico Lobuche es una aventura excepcional que combina trekking y escalada en el majestuoso corazón del Himalaya, dentro de la icónica región del Everest. Con una altitud de 6.119 metros, este pico es perfecto tanto para escaladores novatos como para aquellos con más experiencia que desean poner a prueba sus habilidades en una de las montañas más impresionantes del mundo.

La expedición comienza con un vuelo inolvidable desde Katmandú hasta Lukla, seguido de un trekking por paisajes deslumbrantes que incluyen frondosos bosques de rododendros, encantadores pueblos Sherpas y antiguos monasterios budistas. A lo largo del recorrido, exploraremos lugares emblemáticos como Namche Bazaar, el monasterio de Tengboche y la tranquila aldea de Dingboche, lo que nos permitirá una aclimatación gradual y efectiva.

La ruta hacia el Pico Lobuche sigue parte del famoso sendero hacia el Campo Base del Everest, brindándote la oportunidad de disfrutar de vistas espectaculares de montañas como el Everest, Lhotse y Ama Dablam. Tras aclimatarnos en Namche y Periche, nos dirigiremos al campo base del Pico Lobuche, donde nuestros experimentados guías Sherpas te ofrecerán una sesión de entrenamiento sobre el uso de equipos de escalada, asegurándose de que estés completamente preparado para el desafío que te espera.

La ascensión al Pico Lobuche comienza antes del amanecer, aprovechando las mejores condiciones en la montaña. Equipados con crampones y utilizando cuerdas fijas, avanzaremos hasta la cumbre. Al llegar a la cima, serás recompensado con vistas incomparables de la cordillera del Himalaya, un recuerdo que perdurará para siempre.

Esta expedición no solo es una introducción ideal a la escalada a gran altitud, sino también una oportunidad para sumergirse en la rica cultura y los paisajes impresionantes de la región del Everest. Y si el Pico Lobuche no se ajusta completamente a lo que buscas, no dudes en contactarnos; estaremos encantados de organizar la escalada de otros picos en Nepal, adaptando la experiencia a tus deseos.

Itinerario y detalles

Ciudades de salida

El día anterior: cena de bienvenida en Katmandú

La noche antes de que comience nuestra expedición, nos reuniremos para una cena de bienvenida memorable. Será la ocasión perfecta para conectar y conocernos antes de emprender nuestra emocionante aventura. Además, esta cena nos brindará la oportunidad de plantear cualquier pregunta o inquietud final a nuestro guía.

Día 1: Vuelo de Katmandú (1.400m) a Lukla (2.860m) - Trek a Phakding (2.650m)

Vuelo: 40min

Trek: 3h 30min, 50m de ascenso, 200m de descenso, 6'2km de distancia

Nuestra aventura comienza con un emocionante vuelo desde Katmandú (1.400 m / 4.593 pies) hasta Lukla (2.850 m / 9.350 pies), ofreciendo impresionantes vistas de las montañas circundantes y una pista de aterrizaje aparentemente imposible a continuación. No te preocupes, los experimentados pilotos hacen que este viaje parezca fácil, ya que lo han realizado innumerables veces. A nuestra llegada a Lukla, comenzaremos nuestro trekking hacia Phakding, cubriendo una distancia de 6'2 kilómetros con una altitud de 2.610 metros sobre el nivel del mar. El trekking suele durar alrededor de 3 horas, dependiendo de nuestra velocidad de caminata y nivel de condición física. El sendero es relativamente fácil, ligeramente cuesta abajo y luego plano a lo largo del río Dudh Koshi, con puentes colgantes en el camino. En Phakding, tendremos la oportunidad de visitar un pequeño monasterio y experimentar la cultura Sherpa de Nepal. Pasaremos la noche en un hotel cómodo y acogedor en Phakding, listos para continuar nuestra aventura de trekking al día siguiente.

Día 2: Trek de Phakding (2.650m) a Namche Bazaar (3.440m)

Trek: 5h 30min, 1.000m de ascenso, 100m de descenso, 7'4km de distancia

Desde Phakding, el sendero sigue el Valle de Dudh Kosi hacia el norte. Pasaremos por un acantilado con vistas al río. Continuando por el valle, encontraremos una bonita cascada de varios niveles donde los lugareños lavan su ropa. Pronto, tendremos nuestra primera vista de Thamserku (6.608 m), la montaña que se alza al este de Namche Bazaar. ¡Qué caminata tan impresionante! No mucho después, llegaremos a Chumoa (2.820 m). En esta etapa del trekking, los pueblos se intercalan con magníficos bosques de la flor nacional de Nepal, el rododendro, además de magnolias y abetos. Desde Chumoa, nos espera una empinada subida hasta los alrededores de Monjo (2.840 m). Las casas de té a lo largo del sendero están rodeadas de huertos que proporcionan abundantes verduras orgánicas frescas para la cocina. Justo por encima de Monjo se encuentra el puesto de control de entrada al Parque Nacional Sagarmatha, donde se revisarán nuestros permisos. Luego, subiremos por los densos bosques desde donde tendremos nuestra primera vista del Monte Everest. A lo largo de todo el sendero, hay tuberías de agua donde podemos rellenar nuestras botellas. La subida a Namche Bazaar nos llevará a una altitud en la que podemos empezar a sentir los primeros síntomas de altura, por lo que debemos ascender lentamente. Namche Bazaar es la puerta de entrada al Everest.

Día 3: Aclimatación en Namche Bazaar (3.440m)

Los escaladores deben respetar el "día de aclimatación" en Namche para evitar los síntomas del mal de altura (AMS) más arriba en el sendero. Esto no significa que debamos dejar de caminar; Namche Bazaar alberga numerosos cafés y restaurantes con conexión wifi, tiendas de recuerdos y equipos, y hay caminatas cortas por las colinas cercanas. Namche no es solo una parada para descansar; es un vibrante centro cultural y un lugar imprescindible para los excursionistas y los buscadores de aventuras. Ofrece impresionantes vistas del Monte Everest, Lhotse y Ama Dablam. La ciudad es el corazón de la cultura Sherpa, con el Museo Sherpa. Cada sábado se celebra un animado mercado, y la ciudad es la sede del Parque Nacional Sagarmatha.

Día 4: Trek de Namche Bazaar (3.440m) a Tengboche (3.855m)

Trek: 5h, 750m de ascenso, 350m de descenso, 9'2km de distancia

Caminaremos desde Namche hasta Tengboche, en un sendero que desciende suavemente hacia el río. A medida que descendemos, el pico en forma de pulgar de Ama Dablam se eleva a la vista sobre el sendero. El sendero hacia Tengboche desciende por empinadas escaleras de piedra hasta Phunki Thenga (3.250 m). Desde aquí, tendremos una agotadora subida hacia Tengboche. El sendero sube pasando por algunas ruedas de oración movidas por agua y comienza una ascensión constante a través de un bosque de altos y maduros rododendros. En el camino, hay varias chautaara (paradas de descanso para porteadores) donde podemos dejar nuestras mochilas y disfrutar de las vistas hacia Kantega. El nombre significa "silla de caballo", y desde aquí se entiende perfectamente cómo la montaña obtuvo su nombre. Finalmente, llegaremos a un kani y un par de chortens que marcan el comienzo de Tengboche. El pueblo se distribuye a lo largo de un amplio yermo cubierto por pinos y rododendros enanos. Este día también nos ofrece la oportunidad de ver el monasterio budista más grande de la región de Khumbu, el Monasterio de Tengboche. Desde el mirador en la cima de la colina, se pueden disfrutar de vistas impresionantes sobre el Himalaya. Mirando hacia el norte a través del yermo, veremos el distintivo pico de Ama Dablam (6.856 m) destacándose del macizo que contiene al Everest (8.848 m), Nuptse (7.861 m) y Lhotse (8.501 m). Descendiendo por el sendero hacia Pangboche, podemos encontrar Debuche.

Día 5: Trek de Tengboche (3.855m) a Periche (4.371m)

Trek: 5h 30min, 700m de ascenso, 500m de descenso, 15km de distancia

El trekking desde Tengboche hasta Periche comienza con un descenso desde Tengboche hacia Dingboche. Desde Dingboche, el sendero sigue a lo largo de una cresta, con el río Dudh Khosi fluyendo por debajo. Esta sección del trekking es relativamente plana, ofreciendo un paseo panorámico y suave. En el camino, llegarás a una bifurcación en el sendero y después al pueblo de Pangboche. Aquí, si tienes suerte, podrás encontrar la panadería abierta, lo que será un excelente lugar para hacer una parada y comer o disfrutar de un dulce. A medida que continúas, es crucial mantenerte alerta ante cualquier signo de mal de altura. Asegúrate de informar cualquier síntoma a tu guía para garantizar tu bienestar a lo largo del trekking.

Día 6: Aclimatación en Periche (4.371m)

En Pheriche, encontrarás el Puesto de Ayuda de Pheriche, operado por la Himalayan Rescue Association, dedicado a ayudar a los trekkers y escaladores con el Mal Agudo de Montaña (AMS) y otras enfermedades relacionadas con la altitud. El puesto de ayuda también apoya a los locales, guías y porteadores, ofreciendo información sobre el AMS y la posibilidad de organizar charlas educativas sobre el tema. Aprovecha este recurso para sacar el máximo provecho de nuestro día de aclimatación.

Día 7: Trek de Periche (4.371m) a Lobuche (4.940m)

Trek: 4h 30min, 800m de ascenso, 6'5km de distancia

El trekking de hoy nos lleva a través de un paisaje áspero y sobrecogedor. Al comenzar, navegaremos por un sendero salpicado de rocas y cruzaremos arroyos semi congelados que atraviesan amplios valles. El ambiente frío se ve acentuado por las imponentes montañas que nos rodean. Aunque el frío podría tentarte a acelerar el paso, la altitud elevada naturalmente nos ralentizará, por lo que es importante avanzar de manera constante y paciente. A lo largo del camino, podemos encontrarnos con trenes de yaks transportando mercancías a través del terreno accidentado. Podrás aprovechar las paradas en los pueblos ocasionales para disfrutar de un té caliente, que te ofrecerá una bienvenida calidez en el viaje. Al acercarnos a Lobuche, pasaremos por una serie de chortens, monumentos tibetanos tradicionales dedicados a la memoria de aquellos que han perecido en la región del Everest. Las banderas de oración que rodean el área rinden tributo a estas personas. La atmósfera serena y las dramáticas vistas de las montañas hacen de esta parte del trekking una experiencia conmovedora y reflexiva.

Día 8: Trek de Lobuche (4.940m) a Gorak Shep (5.185m) - Kala Patthar (5.644m)

Trek: 3h 30min, 400m de ascenso, 5'5km de distancia

Hike: 5h 30min, 570m de ascenso, 570m de descenso, 4km de distancia

El trekking de hoy comienza con una caminata desafiante pero gratificante desde Lobuche hasta Gorak Shep, un recorrido que toma aproximadamente de 3 a 4 horas. El sendero serpentea a través del terreno accidentado del glaciar Khumbu, ofreciendo impresionantes vistas de las montañas circundantes. Prepárate para una subida empinada mientras te diriges hacia Gorak Shep, con el majestuoso Everest siempre a la vista, proporcionando motivación para cada paso. Al llegar a Gorak Shep, tendrás tiempo para acomodarte y disfrutar de una comida reconfortante. Después, prepárate para una excursión memorable por la tarde hasta Kala Patthar, a menudo conocido como el Mirador del Everest. La caminata hasta la cima del Kala Patthar implica una subida empinada. El sendero es exigente, pero ofrece una oportunidad única de presenciar el impresionante panorama del Monte Everest y sus picos vecinos, incluidos Lhotse, Nuptse y Pumori. Una vez que hayas absorbido las espectaculares vistas desde Kala Patthar, regresa a Gorak Shep para pasar la noche, donde podrás reflexionar sobre la aventura del día y descansar en preparación para el viaje que continúa.

Día 9: Trek de Gorak Shep (5.185m) al Campo Base del Everest (5.364m) y vuelta a Lobuche (4.940m)

Trek: 8h 30min, 400m de ascenso, 1.200m de descenso, 15'5km de distancia

Después de un temprano desayuno en Gorak Shep, comenzaremos nuestro recorrido hacia el Campo Base del Everest. Curiosamente, no es el mismo campamento base para los excursionistas que para los montañeros, pero podrás ver los campamentos de las expediciones de escalada un poco más adelante. Aunque no ofrece vistas panorámicas debido a su proximidad con el Everest, es un lugar significativo e icónico. Después de explorar el campamento base, regresaremos a Gorak Shep para la comida. Finalmente, descenderemos nuevamente a Lobuche (al Campo Base) para pasar la noche, concluyendo un día lleno de experiencias inolvidables.

Día 10: Trek de Lobuche (4.940m) a Lobuche High Camp (5.400m)

Trek: 3h 30min, 460m de ascenso, 3'5km de distancia

El viaje hacia el Campo Alto toma unas 3 horas, aunque el aire enrarecido a esta altitud puede hacer que se sienta más largo. Al llegar, encontrarás tus tiendas de campaña ya instaladas y listas para ti. El guía de escalada, un Sherpa experimentado, dará una charla detallada sobre cómo utilizar el equipo de escalada y prepararse para el ascenso. Se asegurará de que estés familiarizado con el equipo y los procedimientos para garantizar una escalada segura y exitosa al día siguiente.

Día 11: Ascensión al Lobuche Peak (6.119m) - y vuelta a Lobuche (4.940m)

Ascensión: 8h, 700m de ascenso, 700m de descenso, 3'5km de distancia

Trek: 1h 30min, 460m de descenso, 2km de distancia

El día de la cumbre comienza temprano, alrededor de las 3 a.m., cuando partimos bajo las estrellas. Al llegar a la línea de nieve, nos ponemos los crampones para navegar por los senderos resbaladizos. Con la ayuda de cuerdas, piolets y tu guía experimentado, avanzarás con seguridad hacia la cima. Una vez en la cumbre, serás recompensado con vistas impresionantes de toda la región del Everest. Después de tomar un momento para disfrutar de tu logro, descendemos cuidadosamente de regreso al Campo Base de Lobuche.

Día 12: Día de reserva en caso de imprevistos

Se reserva un día en caso de mal tiempo en el día de la cumbre o en caso de enfermedad en el grupo.

Día 13: Trek de Lobuche (4.940m) a Pangboche (3.930m)

Trek: 7h, 150m de ascenso, 850m de descenso , 12km de distancia

Esta mañana, disfruta de un excelente desayuno para reponerte de la larga jornada de ayer. Descenderemos lentamente hacia el pueblo de Pheriche. Para este punto, ya estamos acostumbrados a ver las majestuosas montañas del Himalaya a nuestro alrededor, y hoy nos damos la bienvenida a los verdes y a menudo coloridos bosques de enebro y rododendros. Dormiremos en Pangboche.

Día 14: Trek de Pangboche (3.930m) a Namche Bazaar (3.440m)

Trek: 6h, 1.000m de ascenso, 1.500m de descenso , 14km de distancia

El trekking de hoy desde Pangboche a Namche ofrece un recorrido pintoresco y relativamente suave a través de pueblos tradicionales Sherpa, con imponentes picos como Thamserku, Nuptse y Lhotse elevándose por encima. Mientras atraviesas los valles de los ríos Dudh Koshi y Bhote Koshi, experimentarás un descenso gradual que hace el paseo más cómodo. Al llegar a Namche Bazaar, tendrás un momento para reflexionar sobre tu increíble viaje y las aventuras vividas. Esta tarde, podrás relajarte y celebrar tu trekking con una bebida o dos, compartiendo historias con otros trekkers y disfrutando del ambiente vibrante del pueblo. ¡No olvides llamar a casa para compartir tu logro!

Día 15: Trek de Namche (3.440m) a Lukla (2.860m)

Trek: 7h, 300m de ascenso, 1.050m de descenso, 13'5km de distancia

Hoy, el sendero desciende empinado, lo que requiere una navegación cuidadosa para controlar nuestras piernas temblorosas. Cruzar los puentes colgantes decorados con banderas de oración sobre el Dudh Koshi, de rápido caudal, y sus afluentes añade emoción al recorrido. A medida que continuamos descendiendo, el sendero se nivela, lo que facilita la respiración gracias al aire más denso. Las molestias en la garganta y los resfriados desaparecen. Aunque estamos siguiendo el mismo camino, el descenso ofrece vistas completamente nuevas con llanuras abiertas, bosques vibrantes de rododendros y pinos, y picos nevados a lo lejos.

Día 16: Vuelo de Lukla (2.860m) a Katmandú (1.400m)

Vuelo: 40min

Esta es la última parte de nuestra expedición. Esta mañana, después de un buen desayuno, diremos adiós al monte Everest y a la región de Khumbu mientras abordamos nuestro vuelo de regreso al Aeropuerto de Katmandú. Dependiendo de las condiciones meteorológicas, estaremos de vuelta en Katmandú para comer o a primeras horas de la tarde.

Es el momento para agradecer a nuestro guía.

Nota: este itinerario puede extenderse en caso de que el viajero lo desee.

  INCLUYE:
  • Asesoramiento personal en línea previo a la ascensión
  • Vuelo de ida y vuelta desde Katmandú a Lukla
  • Todos los permisos
  • Alojamiento en dormitorios en las casas de té durante el trekking
  • Alojamiento en tienda de campaña en el campo base del Pico Lobuche
  • Todo el equipo de camping
  • Equipos y suministros del grupo (cuerdas, tornillos de hielo, barras de nieve)
  • Tres comidas diarias
  • Guía local registrado por el gobierno, con amplia experiencia, que habla inglés y es amigable
  • Guía adicional de escalada, un Sherpa, en el día de la ascensión para mayor seguridad y apoyo
  • Honorarios del personal con todos sus gastos e inscripción de seguro necesaria
  • Depósito para la gestión de residuos
  • Certificado de apreciación de la escalada de la Asociación de Montañismo de Nepal después del éxito
  • Cena de bienvenida
  • Un regalo especial de la agencia :)
  NO INCLUYE:
  • Visa para Nepal
  • Vuelo internacional
  • Seguro de salud de escalada con rescate en helicóptero y evacuación en altura (obligatorio)
  • Gastos personales debido a retrasos de vuelo
  • Cualquier gasto que surja debido a un cambio de itinerario, por causas como desprendimientos, avalanchas, problemas políticos, huelgas, etc.
  • Gastos personales (carga de teléfono, WiFi, ducha caliente, lavandería...)
  • Bebidas y menú del bar
  • Desayuno el primer día, comida y cena el último día
  • Propinas (opcional)
  SOBRE EL PRECIO:

SE PODRÍA INCLUIR

  • Guía en tu propio idioma -- 30 euros al día
  • Porteador, de máx. 20 kg -- 30 euros al día
  • Equipo personal de escalada
  • Habitación privada durante el trekking
  • Visitas turísticas en Katmandú
  • Alojamiento en Katmandú
  • Comidas diarias en Katmandú
  • Servicio de taxi

Viaje a medida (privado para vosotros) guiado

DIFICULTAD DE LA ASCENSIÓN AL PICO: fácil

Viaje de senderismo o trekking

Viaje donde la mayor parte del tiempo se dedica a caminar por el destino.

Durante el trekking, los participantes se alojarán en casas de té tradicionales, que son pequeños alojamientos familiares que ofrecen un lugar cómodo para descansar después de un día de caminata. Las casas de té están repartidas por los diferentes pueblos a lo largo del recorrido, y son una excelente manera de sumergirse en la cultura local. Aquí, los viajeros podrán disfrutar de comidas caseras y compartir historias con otros montañeros o lugareños.

En el Base Camp para la ascensión al pico, el alojamiento será en tiendas de campaña. Este campo se encuentra a una altitud elevada, por lo que las condiciones son más duras y las instalaciones son más básicas. Las tiendas de campaña proporcionan un refugio seguro y protegido mientras los montañeros se preparan para el ascenso final. Aquí, el equipo de sherpas y guías garantizará que todo esté listo, incluyendo el equipo de escalada y los suministros necesarios para afrontar las duras condiciones de la montaña. Esta es una parte fundamental de la experiencia, ya que brinda una oportunidad única para experimentar el espíritu de aventura en las montañas del Himalaya.

Retrasos de vuelos

Los visitantes al Khumbu vuelan hacia el pequeño aeródromo de Lukla. Situado a 2.800 metros y con una inclinación de 12 grados, el Aeropuerto Tenzing-Hillary solo puede recibir aviones pequeños como los Twin Otter o Dornier. Durante la temporada de escalada, hay hasta 100 vuelos diarios de ida y vuelta entre Katmandú y Lukla, transportando escaladores, porteadores, guías y carga.

Los vuelos hacia Lukla no siempre salen según lo planeado. Ten en cuenta que los vuelos a menudo se retrasan o se cancelan con poca antelación si la visibilidad en la pista es insuficiente. Si esto ocurre en Katmandú, normalmente la aerolínea nos buscará un asiento en el siguiente vuelo disponible. Si los aviones quedan atrapados en Lukla, esto puede llevar a retrasos de varios días y la necesidad de reprogramar los vuelos. Por esta razón, te recomendamos que reserves tu vuelo de regreso a casa con al menos tres días de margen en Katmandú.

Grado de la expedición Lobuche Peak: nivel de condición física, médica y salud

La escalada al Lobuche Peak es un desafío, pero muy gratificante. Las caminatas serán de 5 a 7 horas al día, dependiendo del destino, con descansos regulares para admirar las vistas de las montañas. Las rutas de senderismo implican largas subidas, descensos empinados y un camino empinado hacia adelante en senderos rocosos y bosques. Para la escalada al Lobuche Peak, cuanto mejor estado físico tengas, más cómoda y agradable será tu experiencia. Si tienes experiencia previa, esto podría ser una ventaja para ti.

No recomendamos esta caminata para personas con condiciones médicas sensibles, como enfermedades cardíacas o pulmonares.

Información de visados

Para este viaje, los participantes necesitarán obtener el visado de Nepal, el cual pueden tramitar fácilmente a su llegada al aeropuerto de Katmandú. Deben solicitar un visado de un mes, que tiene un costo de 50 euros. Este pago se puede realizar en efectivo en el aeropuerto y aceptan euros.

Además, es obligatorio presentar un seguro médico que cubra gastos de rescate en helicóptero para escalada en altura.

En cuanto a los permisos para la zona de trekking y la ascensión, se requieren cuatro tipos específicos, los cuales nosotros tramitaremos y están incluidos en el precio del viaje. Los participantes deberán presentar su pasaporte y dos fotos de carnet.


Información de vacunas y salud

En Nepal no hay vacunas obligatorias para los viajeros, pero se recomienda que consulten con el centro de vacunación de su localidad antes de viajar para recibir el consejo adecuado. Cada viajero tiene la libertad de tomar sus propias decisiones respecto a las vacunas que considera necesarias para su viaje.


Guías y Conductores

Los guías son locales y reciben salarios dignos, por encima de la media, lo que les permite tener un buen nivel de vida. Los guías hablan inglés perfectamente y de manera muy fluida, además de ser muy simpáticos y atentos.

Si prefieres un guía en tu propio idioma, puedes contratarlo por un coste adicional de 30 euros al día. También puedes contratar un porteador para la excursión que cargará un máximo de 20 kg, por un coste adicional de 30 euros al día.


Elige fechas de tu viaje de 16 días

desde 2.368EUR
-

Precio estimado por persona. El agente responsable del viaje te enviará el precio final después de analizar tu solicitud.

Comparte este Tour

¿Necesitas más información?

Otros viajes que te pueden interesar

Opiniones sobre Ascensión al Lobuche Peak

Agencia recomendada por BuscoUnViaje.com

Esta agencia no tiene su sede en la Unión Europea. Sin embargo, la agencia está registrada en su país local como organizadora de viajes. Esta agencia no incluye un seguro en sus viajes y por lo tanto recomienda a sus viajeros que contraten un seguro por su cuenta para estar tranquilos en caso de que ocurra algo durante el viaje
Tu agente para este viaje:
Paula
Especialista en Nepal

Valoración de la agencia

Cerrar x

¿Estás buscando las mejores ofertas de viaje?

Recibe increíbles ofertas de viaje de las mejores agencias seleccionadas por BuscoUnViaje.com

La dirección de correo electrónico no es válida.
Ya estoy subscrito.