El día anterior: cena de bienvenida en Katmandú
La noche antes de que comience nuestra expedición, nos reuniremos para una cena de bienvenida memorable. Será la ocasión perfecta para conectar y conocernos antes de emprender nuestra emocionante aventura. Además, esta cena nos brindará la oportunidad de plantear cualquier pregunta o inquietud final a nuestro guía.
Día 1: Vuelo de Katmandú (1.400m) a Lukla (2.860m) - Trek a Phakding (2.650m)
Vuelo: 40min
Trek: 3h 30min, 50m de ascenso, 200m de descenso, 6'2km de distancia
Nuestra aventura comienza con un emocionante vuelo desde Katmandú (1.400 m / 4.593 pies) hasta Lukla (2.850 m / 9.350 pies), ofreciendo impresionantes vistas de las montañas circundantes y una pista de aterrizaje aparentemente imposible a continuación. No te preocupes, los experimentados pilotos hacen que este viaje parezca fácil, ya que lo han realizado innumerables veces. A nuestra llegada a Lukla, comenzaremos nuestro trekking hacia Phakding, cubriendo una distancia de 6'2 kilómetros con una altitud de 2.610 metros sobre el nivel del mar. El trekking suele durar alrededor de 3 horas, dependiendo de nuestra velocidad de caminata y nivel de condición física. El sendero es relativamente fácil, ligeramente cuesta abajo y luego plano a lo largo del río Dudh Koshi, con puentes colgantes en el camino. En Phakding, tendremos la oportunidad de visitar un pequeño monasterio y experimentar la cultura Sherpa de Nepal. Pasaremos la noche en un hotel cómodo y acogedor en Phakding, listos para continuar nuestra aventura de trekking al día siguiente.
Día 2: Trek de Phakding (2.650m) a Namche Bazaar (3.440m)
Trek: 5h 30min, 1.000m de ascenso, 100m de descenso, 7'4km de distancia
Desde Phakding, el sendero sigue el Valle de Dudh Kosi hacia el norte. Pasaremos por un acantilado con vistas al río. Continuando por el valle, encontraremos una bonita cascada de varios niveles donde los lugareños lavan su ropa. Pronto, tendremos nuestra primera vista de Thamserku (6.608 m), la montaña que se alza al este de Namche Bazaar. ¡Qué caminata tan impresionante! No mucho después, llegaremos a Chumoa (2.820 m). En esta etapa del trekking, los pueblos se intercalan con magníficos bosques de la flor nacional de Nepal, el rododendro, además de magnolias y abetos. Desde Chumoa, nos espera una empinada subida hasta los alrededores de Monjo (2.840 m). Las casas de té a lo largo del sendero están rodeadas de huertos que proporcionan abundantes verduras orgánicas frescas para la cocina. Justo por encima de Monjo se encuentra el puesto de control de entrada al Parque Nacional Sagarmatha, donde se revisarán nuestros permisos. Luego, subiremos por los densos bosques desde donde tendremos nuestra primera vista del Monte Everest. A lo largo de todo el sendero, hay tuberías de agua donde podemos rellenar nuestras botellas. La subida a Namche Bazaar nos llevará a una altitud en la que podemos empezar a sentir los primeros síntomas de altura, por lo que debemos ascender lentamente. Namche Bazaar es la puerta de entrada al Everest.
Día 3: Aclimatación en Namche Bazaar (3.440m)
Los escaladores deben respetar el "día de aclimatación" en Namche para evitar los síntomas del mal de altura (AMS) más arriba en el sendero. Esto no significa que debamos dejar de caminar; Namche Bazaar alberga numerosos cafés y restaurantes con conexión wifi, tiendas de recuerdos y equipos, y hay caminatas cortas por las colinas cercanas. Namche no es solo una parada para descansar; es un vibrante centro cultural y un lugar imprescindible para los excursionistas y los buscadores de aventuras. Ofrece impresionantes vistas del Monte Everest, Lhotse y Ama Dablam. La ciudad es el corazón de la cultura Sherpa, con el Museo Sherpa. Cada sábado se celebra un animado mercado, y la ciudad es la sede del Parque Nacional Sagarmatha.
Día 4: Trek de Namche Bazaar (3.440m) a Tengboche (3.855m)
Trek: 5h, 750m de ascenso, 350m de descenso, 9'2km de distancia
Caminaremos desde Namche hasta Tengboche, en un sendero que desciende suavemente hacia el río. A medida que descendemos, el pico en forma de pulgar de Ama Dablam se eleva a la vista sobre el sendero. El sendero hacia Tengboche desciende por empinadas escaleras de piedra hasta Phunki Thenga (3.250 m). Desde aquí, tendremos una agotadora subida hacia Tengboche. El sendero sube pasando por algunas ruedas de oración movidas por agua y comienza una ascensión constante a través de un bosque de altos y maduros rododendros. En el camino, hay varias chautaara (paradas de descanso para porteadores) donde podemos dejar nuestras mochilas y disfrutar de las vistas hacia Kantega. El nombre significa "silla de caballo", y desde aquí se entiende perfectamente cómo la montaña obtuvo su nombre. Finalmente, llegaremos a un kani y un par de chortens que marcan el comienzo de Tengboche. El pueblo se distribuye a lo largo de un amplio yermo cubierto por pinos y rododendros enanos. Este día también nos ofrece la oportunidad de ver el monasterio budista más grande de la región de Khumbu, el Monasterio de Tengboche. Desde el mirador en la cima de la colina, se pueden disfrutar de vistas impresionantes sobre el Himalaya. Mirando hacia el norte a través del yermo, veremos el distintivo pico de Ama Dablam (6.856 m) destacándose del macizo que contiene al Everest (8.848 m), Nuptse (7.861 m) y Lhotse (8.501 m). Descendiendo por el sendero hacia Pangboche, podemos encontrar Debuche.
Día 5: Trek de Tengboche (3.855m) a Periche (4.371m)
Trek: 5h 30min, 700m de ascenso, 500m de descenso, 15km de distancia
El trekking desde Tengboche hasta Periche comienza con un descenso desde Tengboche hacia Dingboche. Desde Dingboche, el sendero sigue a lo largo de una cresta, con el río Dudh Khosi fluyendo por debajo. Esta sección del trekking es relativamente plana, ofreciendo un paseo panorámico y suave. En el camino, llegarás a una bifurcación en el sendero y después al pueblo de Pangboche. Aquí, si tienes suerte, podrás encontrar la panadería abierta, lo que será un excelente lugar para hacer una parada y comer o disfrutar de un dulce. A medida que continúas, es crucial mantenerte alerta ante cualquier signo de mal de altura. Asegúrate de informar cualquier síntoma a tu guía para garantizar tu bienestar a lo largo del trekking.
Día 6: Aclimatación en Periche (4.371m)
En Pheriche, encontrarás el Puesto de Ayuda de Pheriche, operado por la Himalayan Rescue Association, dedicado a ayudar a los trekkers y escaladores con el Mal Agudo de Montaña (AMS) y otras enfermedades relacionadas con la altitud. El puesto de ayuda también apoya a los locales, guías y porteadores, ofreciendo información sobre el AMS y la posibilidad de organizar charlas educativas sobre el tema. Aprovecha este recurso para sacar el máximo provecho de nuestro día de aclimatación.
Día 7: Trek de Periche (4.371m) a Lobuche (4.940m)
Trek: 4h 30min, 800m de ascenso, 6'5km de distancia
El trekking de hoy nos lleva a través de un paisaje áspero y sobrecogedor. Al comenzar, navegaremos por un sendero salpicado de rocas y cruzaremos arroyos semi congelados que atraviesan amplios valles. El ambiente frío se ve acentuado por las imponentes montañas que nos rodean. Aunque el frío podría tentarte a acelerar el paso, la altitud elevada naturalmente nos ralentizará, por lo que es importante avanzar de manera constante y paciente. A lo largo del camino, podemos encontrarnos con trenes de yaks transportando mercancías a través del terreno accidentado. Podrás aprovechar las paradas en los pueblos ocasionales para disfrutar de un té caliente, que te ofrecerá una bienvenida calidez en el viaje. Al acercarnos a Lobuche, pasaremos por una serie de chortens, monumentos tibetanos tradicionales dedicados a la memoria de aquellos que han perecido en la región del Everest. Las banderas de oración que rodean el área rinden tributo a estas personas. La atmósfera serena y las dramáticas vistas de las montañas hacen de esta parte del trekking una experiencia conmovedora y reflexiva.
Día 8: Trek de Lobuche (4.940m) a Gorak Shep (5.185m) - Kala Patthar (5.644m)
Trek: 3h 30min, 400m de ascenso, 5'5km de distancia
Hike: 5h 30min, 570m de ascenso, 570m de descenso, 4km de distancia
El trekking de hoy comienza con una caminata desafiante pero gratificante desde Lobuche hasta Gorak Shep, un recorrido que toma aproximadamente de 3 a 4 horas. El sendero serpentea a través del terreno accidentado del glaciar Khumbu, ofreciendo impresionantes vistas de las montañas circundantes. Prepárate para una subida empinada mientras te diriges hacia Gorak Shep, con el majestuoso Everest siempre a la vista, proporcionando motivación para cada paso. Al llegar a Gorak Shep, tendrás tiempo para acomodarte y disfrutar de una comida reconfortante. Después, prepárate para una excursión memorable por la tarde hasta Kala Patthar, a menudo conocido como el Mirador del Everest. La caminata hasta la cima del Kala Patthar implica una subida empinada. El sendero es exigente, pero ofrece una oportunidad única de presenciar el impresionante panorama del Monte Everest y sus picos vecinos, incluidos Lhotse, Nuptse y Pumori. Una vez que hayas absorbido las espectaculares vistas desde Kala Patthar, regresa a Gorak Shep para pasar la noche, donde podrás reflexionar sobre la aventura del día y descansar en preparación para el viaje que continúa.
Día 9: Trek de Gorak Shep (5.185m) al Campo Base del Everest (5.364m) y vuelta a Lobuche (4.940m)
Trek: 8h 30min, 400m de ascenso, 1.200m de descenso, 15'5km de distancia
Después de un temprano desayuno en Gorak Shep, comenzaremos nuestro recorrido hacia el Campo Base del Everest. Curiosamente, no es el mismo campamento base para los excursionistas que para los montañeros, pero podrás ver los campamentos de las expediciones de escalada un poco más adelante. Aunque no ofrece vistas panorámicas debido a su proximidad con el Everest, es un lugar significativo e icónico. Después de explorar el campamento base, regresaremos a Gorak Shep para la comida. Finalmente, descenderemos nuevamente a Lobuche (al Campo Base) para pasar la noche, concluyendo un día lleno de experiencias inolvidables.
Día 10: Trek de Lobuche (4.940m) a Lobuche High Camp (5.400m)
Trek: 3h 30min, 460m de ascenso, 3'5km de distancia
El viaje hacia el Campo Alto toma unas 3 horas, aunque el aire enrarecido a esta altitud puede hacer que se sienta más largo. Al llegar, encontrarás tus tiendas de campaña ya instaladas y listas para ti. El guía de escalada, un Sherpa experimentado, dará una charla detallada sobre cómo utilizar el equipo de escalada y prepararse para el ascenso. Se asegurará de que estés familiarizado con el equipo y los procedimientos para garantizar una escalada segura y exitosa al día siguiente.
Día 11: Ascensión al Lobuche Peak (6.119m) - y vuelta a Lobuche (4.940m)
Ascensión: 8h, 700m de ascenso, 700m de descenso, 3'5km de distancia
Trek: 1h 30min, 460m de descenso, 2km de distancia
El día de la cumbre comienza temprano, alrededor de las 3 a.m., cuando partimos bajo las estrellas. Al llegar a la línea de nieve, nos ponemos los crampones para navegar por los senderos resbaladizos. Con la ayuda de cuerdas, piolets y tu guía experimentado, avanzarás con seguridad hacia la cima. Una vez en la cumbre, serás recompensado con vistas impresionantes de toda la región del Everest. Después de tomar un momento para disfrutar de tu logro, descendemos cuidadosamente de regreso al Campo Base de Lobuche.
Día 12: Día de reserva en caso de imprevistos
Se reserva un día en caso de mal tiempo en el día de la cumbre o en caso de enfermedad en el grupo.
Día 13: Trek de Lobuche (4.940m) a Pangboche (3.930m)
Trek: 7h, 150m de ascenso, 850m de descenso , 12km de distancia
Esta mañana, disfruta de un excelente desayuno para reponerte de la larga jornada de ayer. Descenderemos lentamente hacia el pueblo de Pheriche. Para este punto, ya estamos acostumbrados a ver las majestuosas montañas del Himalaya a nuestro alrededor, y hoy nos damos la bienvenida a los verdes y a menudo coloridos bosques de enebro y rododendros. Dormiremos en Pangboche.
Día 14: Trek de Pangboche (3.930m) a Namche Bazaar (3.440m)
Trek: 6h, 1.000m de ascenso, 1.500m de descenso , 14km de distancia
El trekking de hoy desde Pangboche a Namche ofrece un recorrido pintoresco y relativamente suave a través de pueblos tradicionales Sherpa, con imponentes picos como Thamserku, Nuptse y Lhotse elevándose por encima. Mientras atraviesas los valles de los ríos Dudh Koshi y Bhote Koshi, experimentarás un descenso gradual que hace el paseo más cómodo. Al llegar a Namche Bazaar, tendrás un momento para reflexionar sobre tu increíble viaje y las aventuras vividas. Esta tarde, podrás relajarte y celebrar tu trekking con una bebida o dos, compartiendo historias con otros trekkers y disfrutando del ambiente vibrante del pueblo. ¡No olvides llamar a casa para compartir tu logro!
Día 15: Trek de Namche (3.440m) a Lukla (2.860m)
Trek: 7h, 300m de ascenso, 1.050m de descenso, 13'5km de distancia
Hoy, el sendero desciende empinado, lo que requiere una navegación cuidadosa para controlar nuestras piernas temblorosas. Cruzar los puentes colgantes decorados con banderas de oración sobre el Dudh Koshi, de rápido caudal, y sus afluentes añade emoción al recorrido. A medida que continuamos descendiendo, el sendero se nivela, lo que facilita la respiración gracias al aire más denso. Las molestias en la garganta y los resfriados desaparecen. Aunque estamos siguiendo el mismo camino, el descenso ofrece vistas completamente nuevas con llanuras abiertas, bosques vibrantes de rododendros y pinos, y picos nevados a lo lejos.
Día 16: Vuelo de Lukla (2.860m) a Katmandú (1.400m)
Vuelo: 40min
Esta es la última parte de nuestra expedición. Esta mañana, después de un buen desayuno, diremos adiós al monte Everest y a la región de Khumbu mientras abordamos nuestro vuelo de regreso al Aeropuerto de Katmandú. Dependiendo de las condiciones meteorológicas, estaremos de vuelta en Katmandú para comer o a primeras horas de la tarde.
Es el momento para agradecer a nuestro guía.