Rumania (Semana Santa) Imagina pueblos fundados por romanos, húngaros o alemanes donde conviven gitanos, eslovacos o checos. Entra en iglesias de rito ortodoxo, evangélicas o católicas y ve luego a un monasterio bizantino. Relee la historia de Vlad Tepes, el príncipe de Valaquia, conocido en el cine como Nosferatu o Drácula, y piensa que puedes pisar las losas del patio de su castillo o cenar en la misma casa donde nació. Descubre montañas poco conocidas, altivas cumbres, extensos bosques de abetos, de hayas por donde aún campean las últimas poblaciones de osos y lobos del oriente de Europa. Pasea por pequeñas aldeas pedidas o por ciudades medievales y sigue sus murallas hasta iglesias fortificadas o huye de cualquier ajetreo en un café sajón de Transilvania. Encrucijada de influencias occidentales y bizantinas, de montañas agrestes, de dulces colinas y paisajes, de fértiles llanuras, de históricas ciudades como Bucarest, Brasov o Sighisoara… . Un país que nos fascinará por su ajetreada historia, por la belleza cautivadora de sus monasterios, por su delicioso vino de Murfatlar, su cocina de reminiscencias orientales y por la amabilidad de sus gentes.
Rumania (Semana Santa)
Viaje de 8 días
Viaje en grupo
Viaje de senderismo o trekking
Viaje centrado en caminar y/o actividades físicas
En estos momentos este viaje no está disponible
Descubre viajes similaresItinerario y detalles
Ciudades de salida
Día 24 : MADRID/BARCELONA - BUCAREST
Presentación en vuelo desde Madrid o Barcelona (VER FICHA TECNICA) para tomar el vuelo con destino a Bucarest. Llegada y traslado al hotel. Resto del tiempo libre en la ciudad. Alojamiento en hotel en Bucarest. Cena especial de bienvenida con especialidades de la cocina rumana.
Día 25: Bucarest – Predeal (Cárpatos de Transilvania)
Desayuno. Visitamos por la mañana el centro de Bucarest. Comenzamos acercándonos a la sede del patriarca de la iglesia ortodoxa rumana, también conocida como el “Vaticano Rumano” y continuamos hacia el Palacio del Pueblo, sede actual del parlamento y obra del régimen de Ceaucescu. Curiosamente el segundo edificio más grande del mundo, tras el Pentágono en EE.UU. Poco después del medio día partimos en autobús hacia Predeal. La pequeña población de Predeal se asienta en un bonito valle rodeada de bosques y montañas. Se trata de un lugar de vacaciones de montaña de los rumanos. Desde aquí parten infinidad de senderos a la vez que por su posición estratégica estamos muy bien situados para disfrutar de toda la comarca. Alojamiento en un bonito hotel. Tiempo libre.
Días 26: Senderismo en el Parque Nacional Pietra Craiuli. Visita a Bran.
Desayunamos temprano, tenemos una interesante y larga jornada por delante. Por la mañana, nos adentramos por bonitas carreteras de montaña hasta llegar a la entrada del Parque Nacional Pietra Craiuli. Este Parque guarda en su interior extensos bosques de abetos, de hayas, poblaciones de osos…y unas curiosas formaciones rocosas. Haremos una ruta pie de unas cuatro o cinco horas pasando por las gargantas Icichi y las aldeas rurales de Pescera y Margada. Al término de la excursión nos recogerá nuestro bus para desplazarnos a la cercana y pequeña población de Bran. Una población llena de encanto. Aquí, una de sus principales atracciones es visitar el castillo, el museo de arquitectura popular y el mercado de productos artesanales. El castillo, edificado en el siglo XIV por los mercaderes sajones para proteger las rutas comerciales es presentado como el castillo del Conde Drácula. Se piensa que el propio Vlad Tepes estuvo en sus mazmorras donde pasó algunos días el llamado príncipe de Valaquia, recluido en su camino hacia la prisión en Budapest. Sin embargo, su espectacular emplazamiento e imponente arquitectura bien pudieron inspirar a Bram Stoker para describir los ambientes de su afamada novela. Situado en un magnífico emplazamiento el castillo es el prototipo de la fortaleza medieval de Transilvania. El Castillo fue por último residencia de verano de los últimos reyes de Rumanía. Desde sus altas torres podremos ver un magnífico paisaje a la vez que soñar con la leyenda… Después de la visita y pasear por la zona, aquí encontramos numerosos puestos de artesanía, vendedores de licores caseros, quesos, fiambres, ricos panes y dulces, nos podemos tomar un café o una cerveza antes de regresar a nuestro alojamiento en Predeal.
Características del recorrido: excursión de senderismo apta para cualquier persona con una capacidad física normal y que realice salidas al campo o la sierra aunque sea de forma esporádica. Se supera un desnivel escaso, apenas trescientos metros y todo el recorrido se desarrolla por un sendero amplio y cómodo.
Día 27: Predeal – Brasov – Sighisoara.
Tras desayunar seguimos nuestra particular exploración de Rumanía. Desde aquí nos espera Brasov, donde llegaremos muy pronto ya que la distancia desde Predeal es corta, apenas veinte kms. . Tiempo libre para y disfrutar de esta encantadora ciudad. Brasov. Esta es una de las más antiguas ciudades de Transilvania, fundada por los alemanes en la Edad Media teniendo desde sus orígenes una gran actividad comercial pues era el punto común de tres Estados: Valaquia, Moldavia y Transilvania. Su centro histórico es coqueto y pequeño y con varias horas tenemos suficiente. La ciudad sorprende por su cuidada arquitectura donde afortunadamente no llegó la abstracción de la llamada “arquitectura progresista” del régimen comunista de Ceausescu. Las construcciones y el urbanismo del casco antiguo se han conservado bastante bien. Además de la arquitectura, el ambiente de la ciudad es único: rodeada de bosques, grandes plazas con terrazas animadas como la Plaza Sfatului, las calles peatonales, las cervecerías, los bonitos cafés como “La Cafeteca” donde os animamos a tomar un café de los muchos que tienen en un ambiente agradable y con buena música… Otros lugares de interés son: Antiguo Ayuntamiento, la peatonal calle Republici, la Catedral Ortodoxa, el Museo Municipal…
Tras la visita y a la hora convenida continuamos nuestra ruta hacia Sighisoara. Alojamiento en hotel y primer contacto con una ciudad de leyenda. Pasear a la caída de la tarde o en la noche por las calles de Sighisoara es retroceder en el tiempo. Una atmósfera medieval lo envuelve todo…, las calles empedradas, los torreones de las fortalezas, las casas palaciegas, las pequeñas tiendas y bares…
Día 28: Los pueblos sajones de Transilvania: Sighisoara – Biertan - Sibiu
Tras el desayuno continuaremos con nuestra visita de Sighisoara. Una de las ciudades más encantadoras de Transilvania junto a Brasov y Sibiu. De origen romano en el siglo XII la ocuparon los sajones que la bautizaron con el nombre de Schöessburg. La ciudad medieval consta de dos zonas bien diferenciadas: la baja y la alta. De la primera se pasa a la segunda a través de un barrio que se extiende por la vertiente de la montaña, en cuya cima se alzaba el burgo con suntuosos edificios, torres y muros de defensa. Pasear por la ciudadela es volver a la Edad Media: torreones, bastiones, murallas. La Torre del Reloj, el Ayuntamiento, la Catedral Ortodoxa, las Torres de Sighisoara… todo un deleite para nuestros sentidos y para un reencuentro con la historia. Además, en la ciudadela encontramos bonitos bares y terrazas donde tomar una cerveza o un café con exquisitos dulces o visitar la “Bodeguita” de nuestro amigo Teo. Teo, llamado “El alquimista” tiene una pequeña bodeguita donde produce sus propios y excelentes vinos y de éstos surgen unos excelentes “aguardientes” o “Palincas” con diversos frutos: melocotón, peras, frutas del bosque. Os recomendamos una visita y disfrutar además de con los vinos y licores con la animada presentación que nos hace el amigo Teo, un enamorado de los caldos rumanos. Luego continuaremos hacia otra de las interesantes poblaciones de la zona: Biertan. Almuerzo libre y pronto en la tarde salimos hacia Sibiu. Llegada al final de la tarde. Alojamiento y primera toma de contacto con esta ciudad “capital cultural de Europa”. Se puede cenar en cualquiera de los buenos restaurantes y terrazas de la zona monumental, toda una delicia.
Día 29: Sibiu
Desayuno. Visita guiada de varias horas por el centro de la ciudad. Después, tiempo libre para disfrutar de esta encantadora población. Sibiu figura entre las ciudades rumanas que mejor conservan su arquitectura medieval. En 2007 Sibiu fue Capital Cultural Europea, lo que hizo que gran parte de la ciudad fuera remozada y rehabilitada. La ciudad se reparte entre la “ciudad alta” situada en la colina y la “ciudad baja”. Es recomendable detenerse en la Plaza Mayor y visitar alguna de las muchas galerías de arte, perderse en el laberinto de calles escalonadas y flanqueadas por viejas casas de madera, beber cerveza en alguna terraza o en sus bodegas centenarias… o disfrutar de un café con ricos pasteles y chocolates en preciosos “cafés” como el “Café Wien”. Después, se puede continuar el recorrido los lugares de mayor interés de la ciudad antigua, como son la Iglesia Evangélica y la Catedral Ortodoxa, el Pasaje de las Escaleras y las bien conservadas murallas y bastiones. Sibiu era una de las ciudades mejor fortificadas de Transilvania, un conjunto de torres y torreones nos transporta a otra época. Desde lo alto de los torreones veremos al fondo las montañas de los Cárpatos occidentales, las llamadas montañas Fagaras.
Día 30: Sibiu – Monasterio de Cozia - Bucarest
Desayuno. Por la mañana nos vamos hacia Bucarest. En la ruta atravesamos las montañas y nos detendremos a conocer un monasterio fortaleza ortodoxo, el Monasterio de Cozia. Seguidamente seguirnos nuestra ruta y tras alguna parada para tomar algo continuamos hacia Bucarest. Alojamiento y resto de la tarde libre. Paseos, visitas, últimas compras… . Cena de despedida con especialidades de la cocina rumana.
Día 31: Bucarest – Vuelo de regreso a Madrid / Barcelona
Desayuno y tiempo libre hasta la hora acordada para el traslado al aeropuerto.
- INCLUYE: - Vuelo Madrid / Barcelona – Bucarest y regreso a Madrid /Barcelona con la Compañía aérea TAROM
- Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto
- Entradas a museos, monumentos y monasterios mencionados en el itinerario.
- Recorrido en autobús de primera para todo el circuito.
- Alojamiento y desayuno en hoteles de 3 y 4 **** en habitación doble con baño o ducha durante todo el programa.
- 2 Cenas (Incluyendo una cena especial de bienvenida)
- Excursiones y visitas señaladas en el itinerario.
- Visita guiada de Sibiu
- Seguro de viaje.
- Guía de ALVENTUS/AÑOSLUZ
En este viaje no hay opción de compartir habitación para viajeros que van solos.
- NO INCLUYE: - Tasas aéreas.
- Ninguna comida no mencionada.
- SOBRE EL PRECIO: Suplemento: 15/24 paxs: 89 Euros
Viaje en grupo
Viaje de senderismo o trekking
Viaje donde la mayor parte del tiempo se dedica a caminar por el destino.Información de visados
Es necesario el pasaporte o el DNI en vigor para toda la duración del viaje. Recomendamos también llevar una fotocopia del pasaporte o del DNI (por ambas caras) guardada en un lugar distinto al mismo.Información de vacunas y salud
Llevad un botiquín elemental: antibiótico de amplio espectro, analgésico (aspirina)…así como las medicinas específicas de los tratamientos que cada uno siga.En estos momentos este viaje no está disponible
¿Necesitas más información?
- 93 300 28 40
-
Escríbenos