Islandia - Tierra de contrastes. Ruta de sendersimo - Salidas 21/Junio, 5/Julio y 16, 30/Agosto

Viaje organizado por la agencia de

(10 Opiniones)

 Viaje de 15 días


 Viaje en grupo


 Viaje para disfrutar del destino
Dedicado a conocer Islandia

En estos momentos este viaje no está disponible

Descubre viajes similares

Islandia - Tierra de contrastes. Ruta de sendersimo - Salidas 21/Junio, 5/Julio y 16, 30/Agosto

Volcanes, glaciares, aguas termales, cascadas y géiseres. En este recorrido, los contrastes paisajísticos se suceden y nos sorprenden con una naturaleza aún salvaje. Nos desplazamos en vehículos 4x4 , barca y caminando, para llegar a los puntos más inaccesibles, alojándonos en casas rurales, granjas y hoteles.

Itinerario y detalles

Ciudades de salida

Barcelona,Madrid
  • día 1:Vuelo ciudad de origen • Keflavik
    Salida desde el aeropuerto seleccionado y embarque en vuelo a Keflavik. Llegada, recepción y traslado al alojamiento, situado a pocos minutos del aeropuerto.
  • día 2:Keflavik • Península de Snaefellsnes
    Desde Keflavik y bordeando la capital salimos en dirección noroeste hasta la península de Snaefellsnes, dónde se alza desde el nivel del mar de forma imponente el volcán Snaefellsjökull, de 1.446 m. de altitud • nombrado en el libro "Viaje al centro de la Tierra" de Julio Verne • . Su cráter está cubierto desde hace siglos por nieve y hielo, por lo que se considera un glaciar.
    Con nuestro vehículo 4x4 y si la nieve nos lo permite, subiremos hasta aprox. los 700 m. para tener una panorámica excepcional sobre la península y el mar Atlántico.
    Nos acercaremos hasta Arnarstapi un pequeño pueblo pesquero ubicado a los pies del glaciar Snaefellsjökull, para recorrer los acantilados del extremo occidental.
    Bordeando la península regresamos a nuestro alojamiento, teniendo como fondo el volcán Snaefellsnesjökull.
    Caminata : de 4 a 6 kms.
    Desninel : 50 m
  • día 3:Península Snaefellsnes • Navegación Bahía Breidafjördur : Fiordos del Oeste
    Hoy cogeremos el ferry que nos trasladará hasta los Fiordos del Oeste navegando por la Bahía de Breidafjördur, con más de 1.500 islas e islotes de origen volcánico.
    Aquí se caza el tiburón de Groenlandia, manjar desde hace siglos en la gastronomía islandesa debido a sus elevadas propiedades que refuerza nuestro sistema inmunológico.
    El barco se detiene unos 20 minutos en Flatey, la única isla habitada con apenas 10 habitantes para dejar y recoger a pasajeros y mercancía, ya que es su único medio de avituallamiento.
    En estas islas, en verano se dedican a la caza de frailecillos, cuyo consumo es habitual en Islandia.
    Recorremos los Fiordos del Oeste hasta llegar al alojamiento.
    Caminata: de 3 a 5 kms.
    Desnivel: +150m
  • día 4:Navegación islas Bahía Breidafjördur : Fiordos del Oeste
    Debido a su aislamiento esta zona no está habitada, excepto por algunos granjeros, que recogen heno para sus ovejas y algunos pescadores.
    Situados en el punto mas occidental de Europa haremos una caminata por Latrabjarg, que con 444 m. de altura y 14 km de largo es uno de los acantilados más altos de Europa y dónde anidan millones de frailecillos, alcatraces, araos alcas y gaviotas. Podremos ver como el frailecillo se lanza al mar para pescar pequeños arenques para alimentar a sus crías. Es un espectáculo inigualable de belleza y un paraíso para los amantes de las aves. (A partir del 10 de agosto casi no hay aves).
    Caminata: de 6 a 10 kms.
    Desnivel: +200 y +400
  • día 5:Fiordos del Oeste • Valles del Norte • Casas de Glaumbaer • Akureyri
    Día de travesía por los valles y pastos del Norte, dónde el caballo islandés de raza vikinga es dueño y señor de estas tierras, pastando libre en verano. El Norte tiene fama mundial por sus domadores de caballos.
    Parada para visitar las casas tradicionales de turba en Glaumbaer, habitadas hasta principios del S.XX, y ejemplo extraordinario de cómo el hombre se adapta al medio. Su estructura es de madera y las paredes de turba, único material que había en la zona. El interior es un interesante museo con objetos del S.XIX y XX.
    Llegamos a Akureyri que, con 17.500 habitantes es la capital del norte y centro comercial de la zona. Tendremos tiempo para visitar esta coqueta ciudad y su jardín botánico que alberga plantas y árboles de todo el mundo, a pesar de estar en una latitud norte y con un clima en invierno bastante extremo.
  • día 6:Lago Myvatn • Volcan Krafla • Namaskard
    Nos trasladamos a una de las zonas volcánicas más activas del mundo.
    Situados en mitad de la dorsal atlántica, con una primera cámara de magma debajo de nuestros pies a tan solo 3 kms., nos acercamos al Lago Myvatn • ''Lago de los mosquitos'' • .
    Caminaremos por encima del volcán de fisura Kraflaque, que todavía expulsa vapores y gases desde su última erupción en 1975 que duró 9 años; veremos su cráter de explosión VITI • que significa infierno • ; pasearemos en la zona de Namaskard entre sus pozos de barro hirviendo que nos demuestra una vez más la fuerza del interior de la Tierra. Nuevos pozos se cierran y abren cada año debido a los depósitos que se acumulan al salir. Curiosamente es el lugar con menor índice de pluviosidad a pesar de estar al Norte.
    Traslado al alojamiento, en el punto más al Norte del viaje, a tan solo 20 km de distancia del Círculo Polar Ártico.
    Caminata: de 6 a 9 kms.
    Desnivel: +200m
  • día 7:Namaskard • P. N. Vesturdalur • Acantilados Asbyrgi
    Seguimos hacia el Este hasta la impresionante cascada Dettifoss • 44 m. de caída,100 m. de ancho y un caudal medio de 300 m. cúbicos/segundo • . Sus aguas, provenientes del deshielo glaciar de la cara norte del Vatnajökull, han excavado en los últimos 10.000 años el cañón del Jökulsàrgljúfur, de 40 km de longitud.
    Continuación hasta el Parque Nacional de Vesturdalur para ver las formaciones de columnas basálticas de Hljódaklettar, de la era cuaternaria. El agua ha descubierto este impresionante Sveinar • Graben, y en verano podremos ver flores como la diminuta Gentiana Nivalis o la Pinguicula Vulgaris.
    Pasearemos entre un cuidado bosque dónde están al resguardo el Abedul Enano autóctono y visitaremos Asbyrgi, un gran precipicio en forma de herradura, antes del traslado al alojamiento.
    Caminata: de 3 a 5 kms.
    Desnivel: +250m
  • día 8:Travesía del desierto de lava y volcanes Askja y Viti
    Hoy nos desplazamos por un desierto de cenizas volcánicas hacia el interior, para llegar hasta el Volcán Askja.
    En 1.875 tuvo lugar una de las erupciones más impresionantes, que dejó una caldera de 11 km2 con un lago de 220 m.de profundidad y unas paredes con más de 500 m.de altura que acentúan aún más su majestuoso contorno. Podremos bañarnos en su menor pero impactante cráter de agua caliente, el Viti, con vistas al Mte. Herdubreid (1.682 m.)
    Traslado al alojamiento.
    Caminata: de 6 a 8 kms.
    Desnivel: +200m.
  • día 9:Travesía del desierto de lava hasta Egilstadir • Costa Sur
    Atravesamos una región interior desértica cubierta por cenizas de lava que la isla ha expulsado a través de sus contínuas e incesantes erupciones volcánicas para hacer posible su crecimiento y formación. Es una vasta extensión totalmente deshabitada debido a los vientos incesantes y a la falta de agua geotermal para soportar los gélidos inviernos. Por algo le llaman el desierto de los desterrados.
    Llegada a Egilstadir, zona de repoblación forestal situada en el Lago Lagarfljó, de origen glaciar.
    Traslado al alojamiento.
    Caminata: de 3 a 5 kms.
    Desnivel: +200m.
  • día 10:Fiordos y pueblos de la Costa Sur
    La Costa Sur se encuentra bañada por playas y acantilados de sedimentos negros procedentes de roca volcánica desmenuzada por el batir de las olas.
    Recorremos extensos fiordos y pequeños pueblos pesqueros de especial encanto, como Djupivogur, con apenas 100 habitantes. Con tiempo para pasear por el puerto y el pueblo, disfrutaremos de magníficas vistas sobre inmensas masas glaciares de las que destaca el glaciar Vatnajökull, el más grande de Europa con 8.400 km2 y 1 km de espesor.
    Regreso al alojamiento.
  • día 11:Glaciar Breidamerkurjokull • Laguna Jökulsarlòn • P.N. Skaftafel
    Decenas de lenguas glaciares bajan hasta el nivel del mar, pero entre todas destaca el Glaciar Breidamerkurjökull.
    El deshielo ha formado en los últimos 100 años una la profunda laguna de Jökulsarlòn, donde flotan inmensos icebergs que forman figuras sorprendentes.
    Podremos ver focas que acceden a la laguna para pescar arenques y salmones.
    Opcionalmente (no incluido) se puede coger un barco para navegar por la laguna entre los icebergs (duración 40 minutos). Al sur del glaciar se encuentra el P.N. Skaftafell dónde realizaremos una caminata para ver su mayor atracción, la cascada negra de Svartifoss, con sus columnas de basalto en forma de tubos de órgano. No tiene gran cantidad de agua, sin embargo lo envuelve un magnifico escenario de basalto y árboles como el abedul.
    Traslado al alojamiento.
    Caminata: de 4 a 6 kms.
    Desnivel: +250m.
  • día 12:P.N. Skaftafell • Cascada Skogafoss • Volcán Eyajfjalla
    En este día recorremos paisajes salpicados por coladas de lava y extensiones de sedimentos arrastrados por los torrentes de agua del deshielo de los glaciares. Debido al depósito de los sedimentos, la tierra está ganando superficie al mar.
    Múltiples cascadas provenientes del glaciar, caen por las laderas regalándonos imágenes sorprendentes. Destaca la de Skogafoss, con 60 m. de caída, situada al pie del volcán activo.
    Traslado al alojamiento.
  • día 13:Landmannalaugar
    Entramos en las pistas de cenizas de lava hacia el interior hasta Landmannalaugar.
    Una zona sorprendente por su colorido, debido a su riqueza en minerales y dónde se encuentra la mayor extensión de riolita. Son montañas de colores que se encuentra en la zona de Fjallabak. A esta zona solo se accede en verano por la dificultad del terreno y antes de las nieves. Nuestro recorrido nos brindará un paisaje único por su diversidad y belleza. Después de la caminata podremos tomar un baño en aguas termales al aire libre, antes de regresar a nuestro alojamiento.
    Caminata: de 6 a 8 kms.
    Desnivel: +200m. y +400m.
  • día 14:Géiseres y cascadas del Círculo de Oro • P.N. Thingvellir • Reykjavik
    Continuamos para visitar el Círculo de Oro, una zona de géiseres. El más conocido es el gran Geysir, que observaremos inmóviles ante su actividad periódica de chorros de vapor de agua que alcanzan los 20 m. de altura. Veremos Gullfoss,la cascada de oro de aguas lechosas que en tiempos pasados provocó grandes disputas entre los especuladores de las hidroeléctricas. Seguimos hacia el Parque Nacional Thingvellir dónde se aprecia claramente la separación de las dos placas continentales y en el cual se ubicó en el año 930 el primer parlamento de la historia.
    Traslado al alojamiento de Reykjavik.
    Caminata: de 4 a 6 kms. sin desniveles.
  • día 15:Reykjavik • Vuelo de regreso a ciudad de origen
    Tiempo libre para poder visitar la Laguna Azul y darnos un baño (opcional).
    NOTA : El grupo del 30 de Agosto al 13 de Septiembre, debido a la hora de salida del vuelo de regreso, no dispone de tiempo para visitar la laguna.
    Traslado al aeropuerto y embarque en vuelo de regreso a la ciudad de orígen.
  INCLUYE:
  • Vuelo ciudad de origen • Keflavik / Reykjavik • Ciudad de origen. Tarifa en clase turista reducida con penalizaciones por cambios y/o cancelaciones
  • Traslados aeropuerto • hotel • aeropuerto.
  • Alojamiento en hostal en Keflavik y hotel 3* en Reykjavik. Casas rurales, albergues y granjas en ruta según cuadro ( ver detalles en el apartado Alojamientos)
  • Comidas según cuadro (ver detalles en el apartado Comidas).
  • Transporte en vehículos 4x4 acondicionados y ferry a los Fiordos del Oeste
  • Caminatas, visitas y excursiones según itinerario.
  • Entradas a los parques nacionales.
  • Guía • conductor experimentado de habla hispana
  • Seguro de asistencia en viaje; ver condiciones de la póliza. Opcionalmente pueden ampliarse las coberturas de gastos de anulación; consulta
  • Tasas aéreas
  • Impuestos e IVA, en caso de ser aplicables.

En este viaje no hay opción de compartir habitación para viajeros que van solos.

  NO INCLUYE:
  • Comidas no mencionadas como incluidas.
  • Visitas en Reykjavik.
  • Propinas y extras personales.
  • Tasas de entrada/salida al país en caso de que existieran.
  • Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado)
  • Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.
  SOBRE EL PRECIO:
Salidas desde Barcelona, Madrid o Alicante.
Consultar enlaces desde otros puntos de salida.

Viaje en grupo

El itinerario y las actividades dependen en parte de las condiciones climáticas. Los guías tienen la facultad sobre el terreno de realizar los cambios que sean necesarios para la buena marcha del viaje.

Viaje para disfrutar del destino

Viaje donde se trata de conocer lo mejor posible el destino, sin centrarse en una actividad en concreto. Es el tipo de viaje indicado para alguien que quiere ir a un destino y ver sus mayores atracciones turísticas.

ALOJAMIENTOS :

Durante la ruta nos alojamos en casas rurales y granjas en habitaciones dobles (camas o literas) con baño compartido y ropa de cama. NO es necesario llevar saco de dormir, pero quien lo prefiera, puede llevarlo.
Los alojamientos disponen de cocina que utilizaremos para las cenas y desayunos.
El alojamiento de Reykjavik es un hotel 3* en el centro, con habitaciones dobles/baño.

COMIDAS :

Durante la ruta, los almuerzos incluidos son sencillos y de preparación rápida, tipo pic-nic. Se compra durante la ruta y el guía se encarga de prepararlos.

La comida dependerá de la disponibilidad en los supermercados de cada zona, pero en grandes líneas será:

DESAYUNOS: café, infusiones, cacao, leche, zumo, mermelada, mantequilla, miel, galletas, pan, cereales y muesli.
ALMUERZO PICNIC: bocadillos, sándwiches, sopas....
CENA: pescado, cordero, bacalao, ensaladas, sopas, arroces, comidas típicas islandesas.
Existe la posibilidad en las ciudades de cenar en restaurante (opcional).
En Akureyri y Reykjavik la cena es libre para poder degustar la gastronomía local.

Se utilizan furgonetas 4x4 que nos permiten acceder a los lugares de mayor interés y trasladan el equipaje durante las camiantas hasta el alojamiento.

Trekking y senderismo

Información de visados

Ciudadanos con pasaporte español: DNI o Pasaporte en vigor.

Es responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

Ciudadanos con pasaporte de otra nacionalidad (no español): Contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer las formalidades de entrada que exigen los países visitados en el viaje.

Situación social y política del país de destino: la agencia se remite a los avisos y recomendaciones facilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.


Información de vacunas y salud

No hay ninguna vacuna obligatoria ni recomendación sanitaria especial para viajar a Islandia.

Los ciudadanos de la UE deben presentar la tarjeta sanitaria Europea (TSE) para evitar el cobro íntegro de la atención. Puede consultar: webo bien http://ec.websocial o Tel. teléfono

la agencia puede informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales

La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo

La Generalitat de Catalunya pone a disposición del viajero el teléfono de Sanitat Respon teléfono , y la página web Consells i vacunacions a viatgers internacionals donde encontrar información sobre los centros de vacunación.


En estos momentos este viaje no está disponible

¿Necesitas más información?

Opiniones sobre Islandia - Tierra de contrastes. Ruta de sendersimo - Salidas 21/Junio, 5/Julio y 16, 30/Agosto

Valoración 5 de 10 viajero(s)

Agencia recomendada por BuscoUnViaje.com

Todos los viajes de esta agencia incluyen un seguro que, en el improbable caso de que surja algún problema durante el viaje, os ayudará a minimizar los inconvenientes

Valoración de la agencia

Cerrar x

¿Estás buscando las mejores ofertas de viaje?

Recibe increíbles ofertas de viaje de las mejores agencias seleccionadas por BuscoUnViaje.com

La dirección de correo electrónico no es válida.
Ya estoy subscrito.