Bolivia: expedición al Salar de Uyuni
Viajar a Bolivia es para muchos un reencuentro con las raíces más profundas de América Latina. Historia, geografía de grandes contrastes y una belleza natural aplastante proveen al territorio de un abanico inmenso de actividades para todos los gustos y niveles de aventura. Bolivia presenta una fuerte influencia indígena unida a un pasado colonial, estos elementos ligados en la historia le confieren una pluralidad cultural y multiétnica. Con alrededor de 40 grupos étnicos, su cultura es rica, variada, de fuerte espiritualidad, con multitud de lenguas y abierta a todos los visitantes.
Este tour te lleva a conocer el desierto de sal más alto y grande del mundo, el Salar de Uyuni. Está ubicado al Suroeste de la ciudad de Potosí a una altitud promedio de 4000m. Los campos de Sal de Uyuni son únicos, con su singular fauna que caracterizan esta región y que incluye los flamencos de color rosa y blanco, gansos, patos, etc. Este hermoso circuito de viaje os llevará a contemplar uno de los paisajes más impresionantes en América del Sur (Transporte en auto 4x4 y pequeñas caminatas diarias). La mejor temporada para visitar esta área es de mayo a noviembre. Los vientos, las temperaturas bajas de -10° C y el hecho de que no hay agua potable, hace de este hermoso lugar un sitio peligroso si no se visita con guías experimentados de la región.
¿Cómo valoran los viajeros las propuestas que reciben de la agencia para este viaje?
Atención extraordinaria