El blog de BuscoUnViaje

Viajes a la Ruta 66: celebra los 100 años de la carretera más famosa del mundo

En 2026, Estados Unidos y miles de viajeros de todo el mundo celebrarán el centenario de la Ruta 66, una carretera que ha marcado la historia del país y la imaginación de generaciones. Conocida como The Mother Road o La Carretera Madre, la Ruta 66 no es solo una vía que une Chicago con Los Ángeles: es un símbolo de libertad, aventura y del sueño americano.

Los viajes a la Ruta 66 se han convertido en una experiencia legendaria para quienes buscan recorrer el corazón de Estados Unidos, vivir paisajes cambiantes, disfrutar de pueblos con encanto y sentir la esencia de la carretera abierta.

El nacimiento de una leyenda: historia de la Ruta 66

Inaugurada oficialmente en 1926, la Ruta 66 fue una de las primeras carreteras federales de Estados Unidos. Su trazado unía el este industrial con el oeste prometido, pasando por ocho estados: Illinois, Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California.

Durante décadas, fue una vía de esperanza. En los años 30, miles de familias la recorrieron huyendo de la pobreza del Dust Bowl en busca de una vida mejor. Más tarde, en los años 50 y 60, se convirtió en el camino de los aventureros, los moteros y los viajeros que querían conocer el país a su propio ritmo.

El centenario de la Ruta 66 conmemorará todo ese legado: un siglo de asfalto, historias y libertad.

¿Por qué es tan especial el trazado clásico de la Ruta 66?

Lo que hace única a la Ruta 66 es su diversidad. Su recorrido atraviesa ciudades cosmopolitas, pueblos detenidos en el tiempo, desiertos infinitos y parajes naturales de una belleza abrumadora.

A diferencia de las modernas autopistas interestatales, la vieja Ruta 66 conserva el encanto del viaje pausado: moteles con neones retro, diners donde el tiempo parece haberse detenido, gasolineras convertidas en museos y murales que recuerdan la época dorada de los viajes por carretera.

Hacer uno de los viajes a la Ruta 66 no se trata de llegar rápido, sino de disfrutar del trayecto, de las conversaciones con los lugareños y del aire nostálgico que envuelve cada kilómetro.

Los grandes hitos de la Ruta 66: qué ver y qué no perderse

1. Chicago (Illinois): el inicio del sueño

El famoso cartel “Begin Route 66” marca el punto de partida de la aventura. Chicago, con su vibrante vida cultural, arquitectura icónica y música jazz, es el lugar perfecto para comenzar el viaje.

2. St. Louis (Missouri): el puente hacia el Oeste

El Chain of Rocks Bridge sobre el río Misisipi simboliza la entrada al Oeste americano. La ciudad combina historia, arte y una fuerte identidad vinculada a la carretera.

3. Oklahoma City (Oklahoma): corazón de la Ruta 66

Considerada el centro geográfico del recorrido, Oklahoma conserva tramos originales, museos dedicados a la carretera y la auténtica hospitalidad del Medio Oeste.

4. Amarillo (Texas): el Cadillac Ranch

Diez coches Cadillac semienterrados en el desierto forman una de las obras de arte al aire libre más famosas del mundo. Los viajeros pueden dejar su huella pintando los vehículos con espray.

5. Santa Fe y Albuquerque (Nuevo México): cultura y color

El tramo más artístico y cultural. Las calles de adobe, los mercados de artesanía indígena y la gastronomía del suroeste hacen de este tramo una parada imprescindible.

6. Flagstaff y el Gran Cañón (Arizona): la naturaleza en su máximo esplendor

Desde Flagstaff, una desviación de apenas 130 km conduce al Gran Cañón del Colorado, uno de los lugares más impactantes del planeta.

7. Los Ángeles (California): el final del camino

El muelle de Santa Mónica marca el final del recorrido. Allí, el cartel “End of the Trail” simboliza el cierre de un viaje inolvidable a través de la historia y la cultura americana.

El centenario de la Ruta 66: celebraciones y experiencias únicas

El centenario de la Ruta 66, que se celebrará en 2026, traerá consigo un sinfín de eventos, festivales y rutas conmemorativas. Ciudades y pueblos de todo el trazado están preparando conciertos, exposiciones, concentraciones de coches clásicos, ferias gastronómicas y homenajes a las leyendas del motor.

Será una oportunidad única para quienes sueñan con recorrer la carretera más famosa del mundo. Nuestras agencias expertas ya preparan viajes a la Ruta 66 especiales por el centenario, con itinerarios guiados, rutas en Harley-Davidson, caravanas vintage o recorridos en coche clásico.

Consejos para planificar viajes a la Ruta 66

Alojamientos con encanto en la Ruta 66

Parte de la magia del viaje está en dónde se duerme. A lo largo del camino abundan los moteles retro con neones brillantes, como el Blue Swallow Motel en Tucumcari o el Wigwam Motel en Holbrook, donde las habitaciones son tipis indios. Estos lugares evocan la época dorada del viaje por carretera y son una parada obligatoria en cualquier itinerario del centenario de la Ruta 66.

Viajar por la Ruta 66: una experiencia que va más allá del asfalto

Más que un recorrido, la Ruta 66 es una emoción. Cada pueblo, cada cartel oxidado y cada tramo de asfalto cuenta una historia sobre los sueños, las esperanzas y los desafíos de quienes la recorrieron antes.

El centenario de la Ruta 66 será una celebración de todo lo que representa: aventura, historia, cultura y libertad. Y para quienes decidan emprender el viaje, los viajes a la Ruta 66 prometen una experiencia inolvidable a través de paisajes icónicos, personas auténticas y la verdadera esencia del espíritu americano.

En 2026, el mito cumple 100 años. ¿Te atreves a recorrerlo? ¡Solicita información para tu viaje y consulta todos nuestros circuitos organizados por la Ruta 66

Exit mobile version